Dina Boluarte: Subcomisión desestima denuncia constitucional por presunto tráfico de influencias

420

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, presidida por la parlamentaria Lady Camones, desestimó el martes 4 de junio una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte por ejercer funciones de ministra y vicepresidenta cuando aún trabajaba para la Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Lea más: Dina Boluarte: TC recibe demanda para anular proceso por caso Rolex

La denuncia señalaba que la mandataria habría ejercido funciones simultáneas cuando se desempeñaba como vicepresidenta de la República y como ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), esto sin haber renunciado a su puesto de jefa encargada de la Oficina registral de Surco en el Reniec.

Por ello, se indicaba que Boluarte Zegarra habría incurrido en una infracción de los artículos 2, 40 y 126 de la Constitución, además de los presuntos delitos de negociación incompatible y tráfico de influencias.

Lea más: CPI: casi el 90% del interior del país cree que Dina Boluarte debería dejar la presidencia

Respaldo unánime

La mesa trabajo rechazó la denuncia en contra de la presidenta con 10 votos a favor, uno en contra y una abstención. De acuerdo al grupo de trabajo, la denuncia no cumplía con los criterios de los hechos ni representaban delitos de función o infracción constitucional.

En tanto, se resolvió que no se vulneró el principio constitucional de igualdad ni el de no discriminación.

Asimismo, el texto precisó que el 27 de julio del 2021, un día antes de jurar al cargo de vicepresidenta, Boluarte solicitó licencia laboral sin goce de haber en el Reniec.

Por otro lado, la denuncia indicaba que la ahora mandataria habría omitido en su declaración jurada mencionar a sus parientes, acción que habría beneficado a su cuñado René Zegarra para que contrate con el Estado.

Comentarios: