Publicado el 22 de agosto de 2020, en el diario oficial El Peruano.
Imponen la medida disciplinaria de destitución a Secretario de los Juzgados Penales Unipersonales de Piura, Corte Superior de Justicia de Piura
(Se publican las siguientes resoluciones a solicitud del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, mediante Oficio N° 3776-2020-SG-CE-PJ, recibido el 20 de agosto de 2020)
QUEJA N° 659-2016-PIURA
Lima, cuatro de diciembre de dos mil diecinueve.-
VISTA:
La Queja número seiscientos cincuenta y nueve guión dos mil dieciséis guión Piura que contiene la propuesta de destitución del señor Paul Henry Bruno García, por su desempeño como Secretario de los Juzgados Penales Unipersonales de Piura, Corte Superior de Justicia del mismo nombre, remitida por la Jefatura de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, mediante resolución número doce, de fecha quince de febrero de dos mil dieciocho; de fojas ciento noventa a doscientos dos.
CONSIDERANDO:
Primero. Que se atribuye al señor Paul Henry Bruno García, en su actuación Secretario de los Juzgados Penales Unipersonales de Piura, Corte Superior de Justicia del mismo nombre, los siguientes actos disfuncionales:
a) Haber falsificado la firma y sello de la señora Luz Lastenia Espejo Calizaya, Jueza del Cuarto Juzgado Penal Unipersonal de Piura.
b) No haber cumplido con dar cuenta a la jueza, a pesar de haberse elaborado el Boletín y Testimonio de Condena del sentenciado Jimmy Torres Pacherres, de fecha treinta de mayo de dos mil dieciséis, encontrándose suscrito solamente por el investigado.
c) No haber diligenciado el Oficio número siete mil quinientos noventa y uno guión dos mil dieciséis guión cuatro JPU guión CSJ guión Piura, de fecha treinta de mayo de dos mil dieciséis, dirigido al Jefe de la DIVINCRI Lima, a pesar de haber sido suscrito por la Jueza Luz Lastenia Espejo Calizaya; y,
d) No haber diligenciado el Oficio número siete mil quinientos noventa guión dos mil dieciséis guión cuatro JPU guión CSJ guión Piura, de fecha treinta de mayo de dos mil dieciséis, dirigido al Jefe de Requisitorias de la Corte Superior de Justicia de Piura, a pesar de haber sido suscrito por la Jueza Luz Lastenia Espejo Calizaya.
Segundo. Que respecto al cargo a) corresponde señalar que el mismo tiene relación con la tramitación de tres expedientes judiciales, que se analizan a continuación:
i) Expediente número tres mil ochocientos treinta y tres guión dos mil trece guión cuarenta y cinco, seguido contra Jimmy Torres Pacherres por delito de omisión a la asistencia familiar, en agravio de David Josué Torres Atoche, en el cual la Jueza Espejo Calizaya ordenó elaborar los boletines de condena del sentenciado; así como la resolución número diecisiete, de fecha treinta de mayo de dos mil dieciséis, que reitera dicha orden; y, el Oficio número ocho mil veintitrés guión dos mil dieciséis guión JPC guión CSJ guión Piura, dirigido al Jefe Distrital de Condenas de la Corte Superior de Justicia de Piura, mediante el cual se remite el Boletín y Testimonio de Condena del referido sentenciado. La Jueza Luz Lastenia Espejo Calizaya señala que su firma y sello que aparecen en el referido oficio han sido falsificados; como lo manifiesta en el Oficio número doce guión dos mil dieciséis guión cuatro guión (ex 7°) JPUP guión J, de fojas uno, poniendo a disposición de la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Piura al Especialista Legal Paul Henry Bruno García.
Del mencionado oficio también se puede apreciar que la Jueza Espejo Calizaya señala que encontró en poder del Especialista Legal investigado, dos oficios dirigidos al Registro de Condenas, de fecha treinta de mayo de dos mil dieciséis; además, de la Cartilla del Boletín de Condenas llenada sin su firma; siendo que en los citados oficios su firma estaba burdamente falsificada, usando el sello a su nombre, pero que correspondía al Sétimo Juzgado Unipersonal.
En este sentido, la Jueza Espejo Calizaya exigió al investigado Bruno García explique las razones de su comportamiento, ante lo cual éste señaló que la señora Milagros de Lourdes Atoche Sáenz era muy problemática y lo estaba presionando para que remita los actuados al Juzgado de Investigación Preparatoria, esto es, el treinta de mayo de dos mil dieciséis. No obstante, la citada jueza refiere que esta justificación resulta incongruente e increíble, en tanto que el expediente se encontraría por más de tres meses en la secretaría del investigado, siendo que además la señora Atoche Sáenz no habría expresado su molestia por el mencionado retraso, al encontrarse en el despacho de la señora jueza.
De lo expuesto se puede extraer, de forma válida, que el investigado Paul Henry Bruno García no sólo ha reconocido la comisión de la infracción materia de investigación, sino que además, no ha podido justificar ante el inmediato superior su indebido comportamiento. En este sentido, cabe resaltar que la jueza puso a disposición del Presidente de la Corte Superior de Justicia al investigado, señalando que le ha perdido confianza, y que si bien éste sólo reconoce la falsificación del mencionado oficio, tiene temor que haya incurrido en otros hechos mas graves, como consecuencia de la falsificación de su firma y el uso de su sello personal; temores que como se podrá advertir mas adelante, resultaban siendo fundados.
ii) Expediente número cinco mil seiscientos noventa y tres guión dos mil catorce guión cincuenta y siete, seguido contra Segundo Malaver Mendo por delito de tráfico ilegal de productos maderables, en agravio del Estado, apreciándose de las copias obrantes en autos, la resolución número uno del veintiséis de abril de dos mil dieciséis, de fojas ochenta y tres, a través de la cual se dispuso, entre otros, citar a audiencia de juicio oral al efectivo policial SPT1 PNP José Antonio Sánchez, a efectos de recibir su declaración testimonial. En este sentido, el investigado Bruno García elaboró el Oficio número tres mil siete guión dos mil dieciséis guión JPC guión CSJ guión Piura, que en copia obra a fojas setenta y nueve, en el cual aparece la firma falsificada de la jueza y el sello del Sétimo Juzgado Penal Unipersonal, el mismo que como da cuenta la citada jueza, no se usa desde mayo de dos mil quince. Asimismo, se verifica de las copias del Sistema Integrado Judicial, de fojas ochenta y ocho, que el mencionado oficio fue descargado por el investigado el veintiocho de abril de dos mil dieciséis. Situaciones sobre las cuales se ha dejado constancia, tanto en el Acta de Recojo de Oficio de la Sala de Audiencias del Juzgado Penal Colegiado, por parte de la especialista de audio Carolina Castro Távara, de fecha veintisiete de setiembre de dos mil dieciséis, de fojas ochenta, como en el Acta de Recojo de dos oficios del Expediente número cuatro mil ochocientos treinta y tres guión dos mil once guión cincuenta y seis de la oficina de la Especialista Judicial del Módulo Penal Corporativo, Liz Araceli Carmen Velásquez; y Verificación del Expediente número cinco mil seiscientos noventa y tres guión dos mil catorce guión cincuenta y siete, de fecha veintisiete de setiembre de dos mil dieciséis, de fojas ochenta y uno; y,
iii) Expediente número cuatro mil ochocientos treinta y tres guión dos mil once guión cincuenta y seis seguido contra Jaime Juárez Cruz, por delito de lesiones leves por violencia familiar, en el cual se aprecia a fojas noventa y uno la razón de la secretaría emitida por el investigado, en la cual se da cuenta que el secretario anterior no cumplió con la anulación de los antecedentes policiales; por lo que, a través de la resolución número nueve, de fecha veintiocho de marzo de dos mil dieciséis, se comunicó de esta irregularidad a la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Piura, y se entiende que se ordena subsanar la omisión advertida. Así, a fojas noventa y cuatro a noventa y cinco, obra el Oficio número cuatro mil noventa y uno guión dos mil dieciséis guión CSJ guión PI diagonal PJ, dirigido al Jefe del Departamento de Anulación de Antecedentes Policiales de la Dirección de Criminalística de la Policía Nacional del Perú, mediante el cual se comunica la anulación de los referidos antecedentes, el mismo que como se aprecia de la copia de fojas noventa y dos, fue confeccionado en el Sistema Integrado Judicial por el investigado con fecha dos de abril de dos mil dieciséis. Del citado oficio se puede apreciar de forma clara la burda falsificación de la firma de la Jueza Luz Lastenia Espejo Calizaya; así como el uso no autorizado del sello del Sétimo Juzgado Penal Unipersonal.
Tercero. Que acerca de la falsificación de la firma de la Jueza Espejo Calizaya en los oficios emitidos en los expedientes judiciales mencionados, obra a fojas ciento cuarenta y dos, el Informe Pericial Grafotécnico número treinta y cinco guión dos mil diecisiete, elaborado por el Departamento de Criminalística de Piura, con fecha uno de marzo de dos mil diecisiete, en el cual se concluye que las firmas atribuidas a la citada jueza, y que aparecen trazadas sobre la post firma de Juez (t) del Sétimo Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Piura, en los Oficios número ocho mil veintitrés guión dos mil dieciséis guión JPC guión CSJ guión Piura, número tres mil siete guión dos mil dieciséis guión JPC guión CSJ guión Piura, y número cuatro mil noventa y uno guión dos mil dieciséis guión CSJ guión PI diagonal PJ, no provienen del puño gráfico de la Jueza Luz Lastenia Espejo Calizaya; por lo que, resultan falsificadas por la modalidad de imitación servil.
Cuarto. Que de lo expuesto se puede concluir de forma válida, que se encuentra fehacientemente acreditada la responsabilidad funcional del investigado por la falsificación de las firmas de la jueza a cargo del referido órgano jurisdiccional, para el que prestaba sus servicios, valiéndose de un sello del Sétimo Juzgado Penal Unipersonal de Piura, el mismo que como da cuenta la jueza no se usaba desde mayo de dos mil quince. Actos dolosos debidamente reconocidos por el investigado Bruno García, lo que finalmente constituye una conducta irregular que menoscaba el decoro y la respetabilidad del cargo; así como la imagen del Poder Judicial, causando además un grave perjuicio al desarrollo de los procesos en los que se emitieron los documentos falsos. Mas aun, si como señala la Jueza Espejo Calizaya no se tiene la certeza si la comisión del hecho infractor se haya podido producir en el trámite de otros expedientes, como consecuencia de la falsificación de su firma y el uso de su sello personal, lo que conllevaría a la comisión de hechos más graves.
Así, se encuentra acreditada la infracción de funciones inherentes al cargo que desempeña el investigado Paul Henry Bruno García, las que se encuentran previstas en el inciso b) del artículo cuarenta y uno del Reglamento Interno de Trabajo del Poder Judicial; incurriendo en acto u omisión que sin ser delito vulnere gravemente los deberes del cargo previstos en la ley, lo que se sanciona como falta muy grave prevista en el inciso diez del artículo diez del Reglamento del Régimen Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial, infracción que de conformidad con el artículo tres, numeral tres, del citado reglamento, se sanciona con la suspensión de cuatro a seis meses, o con destitución.
Quinto. Que respecto a los cargos b), c) y d), corresponde señalar que como ha concluido la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, estos cargos se encuentran plenamente acreditados. Así, resulta evidente que el investigado Bruno García no cumplió con dar cuenta a la jueza encargada del Boletín de Condenas de fecha treinta de mayo de dos mil dieciséis, dirigido a la Dirección del Registro Central de Condenas de la Corte Suprema de Justicia de la República, respecto del sentenciado Jimmy Torres Pacherres, a pesar de encontrarse elaborado y con la firma del Especialista Legal investigado, lo cual generó una injustificada dilación en el trámite del expediente.
Asimismo, Se acreditó la falta de diligenciamiento de los Oficios número siete mil quinientos noventa y uno guión dos mil dieciséis guión cuatroJPU guión CSJ guión Piura, dirigido al Jefe de la DIVINCRI Lima, y número siete mil quinientos noventa guión dos mil dieciséis guión cuatro JPU guión CSJ guión Piura, dirigido al Jefe de Requisitorias de la Corte Superior de Justicia de Piura, ambos de fecha treinta de mayo de dos mil dieciséis, siendo que los referidos oficios están suscritos por la jueza, pero sin el sello de recepción de la entidad policial; de lo que se colige que no fueron diligenciados a pesar de la exhortación que le hizo la jueza, incurriéndose así, en un retraso injustificado de más de cuatro meses en su envío a la dependencia policial correspondiente, lo que generó una dilación injustificada en el trámite del proceso penal con el consiguiente perjuicio a las partes procesales.
En este sentido, el investigado incurrió en la falta muy grave prevista en el artículo diez, numeral diez, del Reglamento del Régimen Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial; más aún, cuando no ha podido justificar su conducta dilatoria.
Sexto. Que estando a lo expuesto precedentemente, se puede concluir que se encuentra acreditada en la investigación disciplinaria seguida por el Órgano de Control de la Magistratura, las conductas disfuncionales atribuidas al señor Paul Henry Bruno García, Secretario de los Juzgados Penales Unipersonales de Piura, Corte Superior de Justicia del mismo nombre, respecto de los cargos a), b), c) y d) descritos en el primer considerando de la presente resolución; habiendo de esta manera incurrido en falta muy grave prevista en el inciso diez del artículo diez del Reglamento del Régimen Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial, lo que amerita drástico reproche disciplinario. En tal sentido, se sanciona al investigado con la medida disciplinaria de destitución, conforme al numeral tres del artículo trece del citado reglamento; sanción que además resulta proporcional a las faltas cometidas por el investigado y al perjuicio ocasionado a la imagen del Poder Judicial.
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° 1440-2019 de la cuadragésimo sexta sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención de los señores Lecaros Cornejo, Arévalo Vela, Lama More, Alvarez Trujillo, Pareja Centeno y Castillo Venegas; en uso de las atribuciones conferidas por el artículo ochenta y dos del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. De conformidad con el informe del señor Consejero Lama More. Por unanimidad,
SE RESUELVE:
Imponer la medida disciplinaria de destitución al señor Paul Henry Bruno García, por su desempeño como Secretario de los Juzgados Penales Unipersonales de Piura, Corte Superior de Justicia del mismo nombre. Inscribiéndose la medida disciplinaria impuesta en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (antes Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido).
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
JOSÉ LUIS LECAROS CORNEJO
Presidente

![No procede trasladar la responsabilidad a una persona jurídica por «sucesión empresarial encubierta» cuando la incorporación de los inmuebles de la empresa involucrada obedeció a un fideicomiso por impago, ni por coincidencia de personal o por la participación de un socio sin control en los órganos de dirección y gestión [Casación 3328-2023, Nacional, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![La devolución de los bienes hurtados no elimina la intención delictiva, máxime si fue tardía y se produjo tras iniciarse la investigación, pues ello revela un ánimo de ocultamiento y no de reparación voluntaria [Casación 1634-2022, Huánuco, f. j. 20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)







 
            
 
				![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)



![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-100x70.png 100w)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-100x70.png 100w)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-100x70.jpg 100w)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-100x70.png 100w)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-100x70.jpg 100w)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

 
				![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-100x70.jpeg 100w)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)


![No procede trasladar la responsabilidad a una persona jurídica por «sucesión empresarial encubierta» cuando la incorporación de los inmuebles de la empresa involucrada obedeció a un fideicomiso por impago, ni por coincidencia de personal o por la participación de un socio sin control en los órganos de dirección y gestión [Casación 3328-2023, Nacional, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)
![La devolución de los bienes hurtados no elimina la intención delictiva, máxime si fue tardía y se produjo tras iniciarse la investigación, pues ello revela un ánimo de ocultamiento y no de reparación voluntaria [Casación 1634-2022, Huánuco, f. j. 20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)



 
                         
                         
                         
                        