Nuevos cuestionamientos se ciernen sobre el proceso para elegir a los próximos miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ): el examen de conocimientos aplicado a 51 personas el último 25 de agosto, una de las distintas pruebas establecidas para los postulantes, fue realizado por un grupo de profesionales que no contaría con la experiencia o la formación necesaria para dicha tarea.
La conformación del controvertido comité de expertos estuvo a cargo de la Universidad Esan, centro de estudios designado por la Comisión Especial —grupo integrado por autoridades como el Defensor del Pueblo, la presidenta del Tribunal Constitucional y otros— que lidera el procedimiento para la nueva JNJ.
Mediante invitación, la institución educativa seleccionó a los profesionales Angel Valencia Quisbert, Wilber Chirinos León, Angelo Posso Farje, Raúl Fernandez Vinces, Roberto Carlos Vilchez Sánchez y Estefanía Rodríguez Roncal, de acuerdo a Ojo Público. Por esta labor, añade dicho portal, la entidad recibió 41 mil soles.
Según las bases del Concurso Público de Méritos para la Elección de los Miembros de la Junta Nacional de Justicia, se tenía como objetivo buscar perfiles académicos con experiencia en «gestión pública, recursos humanos, derechos humanos, derecho constitucional, derecho penal, derecho civil y derecho administrativo».
Pese a ello, el medio citado identificó que tres de estos miembros apenas egresaron en el año 2022: uno realizó la sustentación de su tesis en julio último y los otros dos no cuentan con título universitario.
El responsable de la coordinación general de todo el proceso fue Fernando Linares Guillen, ingeniero especialista en consultorías sobre gestión de proyectos y habilidades personales de la Universidad Esan.
Integrantes bajo la lupa
Angel Valencia Quisbert, Wilber Chirinos León y Angelo Posso Farje egresaron de la carrera de Derecho en el año 2022, de acuerdo al portal mencionado.
Valencia Quisbert tiene 25 años y es bachiller en Derecho por la Universidad Privada del Norte. Según la información de sus redes sociales, trabajó como asistente legal en la Notaría Hidalgo y cómo asistente en funcional fiscal en el Ministerio Público. Actualmente, es gestor legal hipotecario en el Banco de Crédito (BCP).
Chirinos León tiene 27 años y también es bachiller en Derecho por la Universidad Privada del Norte. En el 2019, laboró como apoyo administrativo en el Vigésimo Octavo Juzgado Especializado Civil. Durante el 2022 y 2023, fue practicante en el área laboral del estudio Benites, Vargas & Ugaz y, en el presente, es asistente legal de dicha firma.
Por su parte, Posso Farje tiene 26 años y es egresado de Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). De acuerdo al repositorio de la universidad, sustentó su tesis de licenciatura un mes antes de la conformación del comite. En su cuenta de Linkedin indica que durante el 2019 y 2021 fue practicante del estudio Santivañez Abogados. Desde el 2021, es asistente legal en el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional – COES.
Lea más | [VÍDEO] Estas son las entrevistas de jueces y fiscales nombrados por la JNJ en 2024
Más cuestionamientos
Además, otros de los miembros, Raúl Fernández Vinces, posee el título de ingeniero económico con una maestría en gestión pública y era el jefe de la Oficina de Presupuesto del Fondo Nacional del Desarrollo Pesquero (Fondepes) al momento de su designación.
Una situación similar a la de Roberto Carlos Vilchez Sánchez y Estefanía Rodríguez Roncal, especialistas en Derecho Laboral y en Derecho Empresarial, respectivamente.
Vilchez Sánchez es abogado titulado por la Universidad de Lima y cuenta con una Maestría Derecho al Trabajo en la Universidad San Martín de Porres. Se desmpeña como docente de derecho laboral en la Universidad Científica del Sur y trabaja en la firma especializada en el rubro laboral, GVO Abogados.
En relación a Rodríguez Roncal, es abogada y Magister en Derecho Empresarial por la Universidad de Lima. Durante el 2014 y el 2021, fue asesora legal de ESAN y desde enero del 2022 es jefa de su área legal.
Asimismo, la CE sostuvo que el notario Alejandro Rodríguez Cruzado y una fiscal de prevención del delito, Elizabeth Borjas Saavedra, estuvieron presentes durante todo el proceso. Sin embargo, Rodríguez Cruzado fue incluido como testigo en el caso Cocteles, luego de hacerse público que su notaría proporcionó servicios a Fuerza Popular en las campañas electorales del 2011 y 2016.
Además, según el medio citado, la Fiscalía informó en el 2021 sobre su inclusión como investigado en el caso que engloba a Mark Vito y la empresa MVV Bienes Raíces, por el cargo de presunta comisión de los delitos de organización criminal en agravio del Estado.



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        ![[VÍDEO] Caso Messi: análisis de millonarias cláusulas de rescisión en contratos de fútbol](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/09/Lionel-Messi.LP-2-324x160.jpeg)