Denuncian que policías incumplirían funciones en horario laboral: durante inspección una agente se hallaba en su casa y otro en clases

La Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú y el Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción (DEPDDICC) de Huancayo investigan a suboficiales sindicados de cobrar sueldos sin cumplir funciones en sus centros de trabajo en la sede policial de Millotingo, ubicada en el distrito de El Tambo (Junín).

Según información difundida por Huanca York Times, los cuestionamientos recaen sobre las unidades de Requisitorias y Seguridad del Estado. En la primera, se detectaron casos de personal que figuraba como activo en servicio, pero que no se encontraba en su centro de labores durante la verificación inopinada ejecutada por Inspectoría.

Lea más l Documento de PNP alerta de posible toma de instalaciones del Congreso por parte de mineros de Confemin

Una de los suboficiales investigados habría estado realizando actividades domésticas en su vivienda, mientras que otro agente cursaría estudios universitarios en horario laboral. Ambos estarían ausentes desde hace varios meses pese a figurar en control operativo.

En paralelo, se reportaron presuntos beneficios irregulares en la unidad de Seguridad del Estado, específicamente en el grupo denominado Asuntos Sociales. La misma fuente indica que varios efectivos asistirían únicamente para registrar su ingreso, sin cumplir funciones operativas regulares.

El área está bajo la jefatura del mayor PNP Yonatan Huapaya Arriola. Entre los efectivos señalados figuran los suboficiales Henry Rubio Zavaleta, Maira Canchari López, Evelin Mercado Rosales y Karen Castro García. Algunos de ellos justificarían su inasistencia por razones de salud, sin acreditación suficiente.

Inscríbete aquí Más información

De acuerdo con los testimonios recogidos por Huanca York Times, efectivos que cuestionaron las irregularidades habrían sido objeto de represalias internas. El teniente PNP Jeferson Tafur Galindo, segundo en el mando de la unidad, fue sindicado como responsable de asignaciones correctivas contra agentes que manifiestan su disconformidad.

Asimismo, el medio informó que el 4 de julio varios policías de Seguridad del Estado fueron trasladados en vehículos particulares al aeropuerto de Jauja para cubrir actividades oficiales.

Comentarios:
Periodista, bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Cuento con experiencia en medios escritos, especialmente en la cobertura de temas de Actualidad. He desarrollado mi labor en redacciones enfocadas en el análisis noticioso y enfoque social. Actualmente formo parte del equipo periodístico de LP por el Derecho.