Denuncian que altos mandos PNP recogen autos de lujo sin placas ni SOAT: Contraloría advierte presuntas irregularidades en adquisición

Altos mandos de la Policía Nacional recibieron vehículos de alta gama sin placas ni SOAT, pese a que forman parte de una compra millonaria destinada a uso institucional. La entrega se realizó mientras diversas comisarías operan con infraestructura deteriorada.

Según Latina Noticias, 120 coroneles llegaron vestidos de civil para recoger los automóviles Toyota Corolla que les fueron asignados, luego de ser instruidos a no publicar imágenes ni difundir el proceso. En paralelo, la Contraloría de la República presentó un informe que identifica «problemas y presuntas irregularidades» desde la formulación del requerimiento.

Lea más l Contraloría advierte que Mininter compró un avión «que no cumple la condición de nuevo»

El vocero de la Contraloría, Guzmán Govera Coronel, señaló que «cada general, teniente general o coroneles aparte de estos vehículos que han sido adquiridos por la Policía también tienen otros vehículos que son utilizados y destinados para hacer función pública». Agregó que solicitarán a la PNP precisar si los nuevos autos serán de uso exclusivo para el servicio o si también se emplearán para fines personales.

El informe advierte que el funcionario encargado del requerimiento tomó como referencia compras del Ejército, pese a que cada institución posee normativas distintas. La Contraloría indicó que este servidor estaba inhabilitado cuando planteó modificar las características técnicas, cambiando de vehículos sedán a camionetas bajo el argumento de inseguridad y necesidad de mayor potencia.

Inscríbete aquí Más información

Entre las observaciones también se señala que las contrataciones del Toyota Corolla y la RAV4 se realizaron mediante un solo ítem, cuando correspondía separar los procesos por tipo de vehículo. Según el vocero, esta decisión «incidió finalmente en la determinación no solo del valor referencial, sino también en la adjudicación».

La auditoría identificó que Mitsubishi presentó un precio menor para los vehículos Audi, pero su oferta fue descartada por la llanta de repuesto, observación que, según Contraloría, pudo corregirse durante las bases. Asimismo, se detectó que las camionetas Volkswagen Tiguan fueron usadas como parámetro de valor y que, según el informe, se habrían cotizado precios «superiores a los que las mismas casas ofertan».

El vocero precisó que revisan si «era necesario migrar de un vehículo sedán a unas camionetas», dado que esta decisión sustentó el cambio de configuración técnica. También indicó que se investiga el incremento repentino del número de unidades, que pasó de 168 a 177 vehículos.

Lea más l Suboficial PNP denuncia a coronel por presuntos tocamientos indebidos dentro de la Dirección de Aviación Policial

Mientras se efectuaba la entrega, el medio registró comisarías con techos desplomados, instalaciones inhabitables y fallas en los servicios básicos. En la comisaría de Coyique, por ejemplo, la infraestructura se encuentra declarada inhabitable; en la comisaría de El Agustino, un muro de contención cayó sobre los dormitorios policiales; y en Surquillo, un techo colapsó durante la atención al público.

La Contraloría informó que prepara un segundo informe que ampliará la verificación sobre la habilitación del funcionario que realizó el requerimiento, los fundamentos para el cambio de especificaciones técnicas y la justificación del incremento en el número de vehículos.

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.