El equipo de Legis.pe está haciendo el esfuerzo de entrevistar a diferentes profesores y profesoras de derecho, para conocer sus puntos de vista sobre temas puntuales, y para absolver preguntas que día a día plantean nuestros seguidores.
En esta ocasión pudimos mantener una interesante conversación con el Doctor en Derecho Penal y profesor de posgrado de la USMP, Rolando Márquez Cisneros, quien con la claridad que lo caracteriza, nos habló sobre distintos aspectos de la criminalidad organizada. Iremos compartiendo sus interesantes reflexiones en post independientes, comenzaremos primero con la definición y características, para luego abordar la regulación de la criminalidad organizada en nuestra legislación y, más adelante, acerca de la reforma del artículo 2.24.f de la Constitución.
Como es nuestra costumbre, hemos transcrito su exposición para facilitarles el acceso (y para ahorrarles megas) y también hemos adjuntado el vídeo correspondiente.
Definición de la criminalidad organizada
No existe una definición única o acrítica del crimen organizado. No hay una definición que esté libre de la crítica de la doctrina o de la jurisprudencia. La razón de la no existencia de una definición única obedece a varias razones, las definiciones que se han esbozado parte de cada una de las definiciones de las legislaciones, entonces como cada una establece requisitos distintos por ello las definiciones al adoptar estos criterios establecen definiciones distintas.
Lea también: ¿Es la violencia un elemento constitutivo del crimen organizado?
El hecho que una definición sea muy difícil de lograr, eso no significa que debamos renunciar en el propósito de lograr una definición de crimen organizado. Y porque es que debemos lo si no sabemos cuál es la definición de crimen organizado, no podremos adoptar las medidas de prevención o de corrección adecuadas de forma conveniente contra este comportamiento delictivo, es claro que, si no sabemos, en que consiste un determinado comportamiento menos podremos adoptar las medidas que contra ese comportamiento se puede dictar.
El concepto de criminalidad organizada es mínimo o aproximado. Eso no nos debe conllevar a renunciar a la búsqueda de una definición única de crimen organizado. En sentido amplio todo crimen es organizado, incluso el delito cometido por una sola persona también es organizado, dado la tendencia del ser humano a organizar el comportamiento. Toda criminalidad es organizada, sin embargo, la criminalidad organizada a la que nos estamos refiriendo en este caso no es una criminalidad organizada de manera simple, la criminalidad organizada a la que nos estamos refiriendo esa esa criminalidad la cual su organización tiene cierta complejidad.
Características de la criminalidad organizada
La definición mínima de crimen organizado que podamos esbozar es el de un grupo de individuos organizado para cometer delitos graves. Esta organización supone una estructura, la división de roles, la jerarquización de los miembros que intervienen y vocación de permanencia en el tiempo. Esta vocación de permanencia en el tiempo está muy vinculada con la auto renovación, si la idea es que esta organización permanezca en el tiempo los cuadros no solo las cabecillas, sino los que forman parte de los estamentos inferiores podrán entrar y salir porque la idea es que la organización criminal permanezca en el tiempo.
Una característica que es fundamental, lo constituye la finalidad económica, hay autores que consideran que esta característica no es innata del crimen, yo considero que sí forma parte de las características propias. Para mí esta característica innata, es la que permite diferenciar al crimen organizado del terrorismo. La finalidad del terrorismo no es la obtención de lucro la finalidad principal es lograr el poder político. Hay una finalidad ideológica en el terrorismo.
Desde mi punto de vista hay una diferencia de la existencia de una finalidad económica en el crimen organizado. Hay otras características que diferencian. Hay que tener en cuenta al tipo de organización criminal a la que nos estemos refiriendo. Si nos estamos refiriendo a una organización abocada a cometer delitos en el ámbito de la administración pública, entonces los contactos de los miembros de la organización con el poder político serán bastante notorios. Eso significa que algunos tipos de organización criminal mantienen vínculos estrechos o conviven con el poder político. El terrorismo busca derrocar el poder político, habrá personas que cuestionen este planteamiento.
Por ejemplo, el terrorismo en zonas como el VRAEM se alía con el narcotráfico y da protección a las pistas de aterrizaje para las que avionetas puedan ingresar y salir de las áreas de producción de hoja de coca. Pero claro esa no es la finalidad propia del terrorismo.
El mes pasado se cumplieron 20 años del rescate de los rehenes en la residencia del embajador japonés. Uno de los pedidos del cabecilla de grupo terrorista MRTA, Cerpa Cartolini, entre la lista de personas respecto a las que se pedía su liberación estaba un miembro de esta organización terrorista, que había fungido de tesorero. Entonces parece ser, si esta teoría se logra corroborar que el MRTA no habría tenido una finalidad de tinte político de lograr la reivindicación de clases sociales, si lo que buscaba Cerpa Cartolini era liberar a esa persona que había fungido de tesorero para obtener el dinero que se había recaudado con los secuestros, que era una actividad principal del MRTA. Entonces si esto es así, alguien podría cuestionar y decir que el MRTA no buscaba el poder político para lograr la igualdad de clases, sino obtener una ventaja económica para satisfacer a sus líderes. Estas características que menciono son cuestionables, sin embargo, desde mi perspectiva la finalidad económica es una característica principal del crimen organizado que permite diferenciarla del terrorismo.
En otro momento, el Dr. Rolando Márquez respondió también a la pregunta de si la violencia era un elemento constitutivo del crimen organizado, desde su perspectiva no es así, por las razones que explica en el siguiente vídeo y que pueden leer aquí.

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![[VIVO] Clases introductorias de razonamiento probatorio (28 y 29 de octubre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Dayana-Cruz-Ibanez-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)





