El Poder Judicial (PJ) rechazó que el Pleno del Congreso aprobara conformar una Comisión de Alto Nivel para elaborar una propuesta, en un plazo de 90 días, que reforme el Sistema de Administración de Justicia.
En un pronunciamiento público, emitido este jueves 12 de diciembre, la institución sostuvo que «muchos de los puntos en los que se cuestiona al Poder Judicial», abordados en la moción del legislador José Jerí (Somos Perú), «son de entera responsabilidad del Poder Ejecutivo y el Congreso de la República»:
El primero no ha cumplido con brindar los recursos presupuestales necesarios para atender las necesidades del Sistema de Justicia; y el segundo, no ha cumplido con expedir las normas legales que se le ha solicitado para lograr una mejor administración de justicia.
Además, resaltó que las reformas del sector deben hacerse con la intervención de los operadores de justicia y rechazó el «intervencionismo» de otros Poderes del Estado bajo la excusa de reformar al PJ.

Inusitada celeridad
El 11 de diciembre, el Pleno del Congreso aprobó con 68 votos la moción 15003/2024 a través de un trámite inusualmente veloz: la propuesta no estaba en la agenda del Pleno, sin embargo, se presentó ese mismo día a las 11:20 a. m. y fue sometida a debate poco más de dos horas después. Posteriormente, a la 1:30 p. m., ya estaba aprobada.
En el documento, se reprocha al Gobierno el hacer caso omiso a la moción 13696 que le exhortaba a realizar coordinaciones con el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional y el PJ para presentar un proyecto de ley que contemple la reforma del sistema de justicia y el sistema penitenciario.
El plazo para hacer estas gestiones y presentar la iniciativa era de 20 días, y el Ejecutivo consideró que este plazo no era suficiente.
Por otro lado, la moción estima que las 14 iniciativas legislativas que la administración de Dina Boluarte ha presentado al Congreso «son insuficientes y superficiales para abordar la complejidad de los problemas del país», asegurando que muchas de ellas son solo declarativas.
También se hizo hincapié en el problema de la provisionalidad de los jueces señalando que de cada 100 jueces en el Perú solo 58 son titulares, lo que hace que los 42 restantes, que no tienen la garantía de permanencia en sus cargos, sean aparentemente más susceptibles a ceder ante las presiones.
La comisión mencionada estará integrada de forma proporcional por cada grupo parlamentario, así como por dos representantes de los congresistas no agrupados.
Moción de Orden del Dia N° 15003
MOCIÓN DE ORDEN DEL DÍA
Los señores Congresistas de la República que suscriben, en cumplimiento de las atribuciones que les concede el literal c) del artículo 66 y el literal e) del artículo 68 del Reglamento del Congreso de la República, presentan a consideración del Congreso la siguiente Moción de Orden del Día;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Moción de Orden del Día 13696, suscrita por Congresistas de diversas Bancadas Parlamentarias[1], se propuso al Pleno de! Congreso exhortar al Poder Ejecutivo a coordinar con la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional, el Ministerio Público y el Poder Judicial, a fin de que, en conjunto, en un plazo no mayor de 20 días, desarrollen y presenten un proyecto de ley integral de reforma del sistema de justicia y penitenciario, que debía contemplar:
- El fortalecimiento de! sistema de justicia mediante la implementación de políticas públicas-que permitan una justicia más eficiente, ágil, transparente y accesible para la población;
- Las reformas en el sistema penitenciario que aborden el hacinamiento, las condiciones de reclusión y los programas de reintegración y rehabilitación de los internos, garantizando el respeto a los derechos humanos; y,
- La mejora de la coordinación interinstitucional para una lucha eficaz contra el crimen organizado y la delincuencia común, que incluya mecanismos para la prevención del delito y la protección de las víctimas.
Que, la Moción de Orden del Día 13696 fue aprobada por el Pleno del Congreso en su sesión realizada el 3 de octubre de 2024, la misma que fue puesta de conocimiento del Poder Ejecutivo.
[Continúa…]
Lea el documento aquí


![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Actos de conversión en lavado de activos: cuando el propietario real de los bienes utiliza a familiares (mamá, papá y hermano) para ocultar el origen ilícito del dinero proveniente del tráfico de drogas [RN 80-2025, Callao, f.j. 15] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MUJER-DNI-CASADA-PJ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Se desnaturaliza el periodo de prueba cuando el empleador lo usa para encubrir un despido nulo por embarazo [Cas. Lab. 43112-2022, Loreto]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/trabajadoras-gestantes-descanso-LPDerecho-218x150.jpg)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)







![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Gobierno dicta medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao [Decreto Supremo 127-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)
