El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el dictamen que regula la aplicación del voto digital e incorpora un nuevo capítulo a la Ley 26859 Ley Orgánica de Elecciones. La iniciativa legislativa recibió 65 votos a favor, 10 en contra y 11 abstenciones. La segunda votación deberá realizarse en los próximos sietes días calendario.
El documento comprende los proyectos de ley 1663/2021-CR, 3007/2022-CR, 5879/2023-CR, 9359/2024-CR y 9689/2024-CR, y tiene como objetivo implementar el sufragio digital de manera progresiva.
Lea más | Congreso aprueba actualizar escala remunerativa de servidores del Ministerio Público
La propuesta establece, en su artículo 223-A, que el voto digital será un mecanismo alternativo y equivalente al sufragio tradicional por cédula. Este será voluntario y se aplicará de forma gradual.
Además, se destacan los mecanismos de seguridad digital que garantizarán que el voto sea «personal, libre, igual y secreto». De acuerdo con el texto, la solución tecnológica que habilitará el voto digital debe asegurar como atributos mínimos la integralidad, disponibilidad y confidencialidad de la información.
Uno de los puntos clave de la propuesta es el procedimiento para optar por el voto digital. Cualquier ciudadano que «cuente con un Documento Nacional de Identidad electrónico (DNI), con certificado digital vigente«, podrá utilizar esta modalidad en cualquier tipo de elección o consulta popular, siempre y cuando se registre previamente ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
El artículo 223-B establece que el registro para usar el voto digital debe realizarse entre los 15 y 120 días previos a la fecha de la elección, luego de la aprobación del padrón electoral por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Además, no se permitirá el registro extemporáneo.
Inscríbete aquí Más información
ONPE priorizará a peruanos en el extranjero en plan piloto
El voto digital podrá ser utilizado de manera voluntaria en los procesos establecidos por la Ley 26300, Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos. La ONPE será responsable de establecer los períodos de registro para su uso.
En cuanto a la conformación de las mesas de sufragio digital, el artículo 223-C detalla que la ONPE constituirá las mesas necesarias, las cuales estarán compuestas por 9 miembros titulares y 9 suplentes. Estos miembros desempeñarán las funciones de presidente de mesa, secretario y tercer miembro.
La designación de estos miembros se realizará mediante sorteo entre ciudadanos con grado de instrucción superior registrados en el Reniec, correspondientes al distrito donde se instalará la mesa de sufragio.
El cargo de miembro de mesa es irrenunciable, de acuerdo con lo establecido por el artículo 58 de la Ley Orgánica de Elecciones, y se aplicarán los beneficios dispuestos en el artículo 55.
Finalmente, la disposición complementaria transitoria establece que la aplicación del voto digital será progresiva. Se autoriza a la ONPE a determinar el ámbito de aplicación del programa piloto, priorizando a los peruanos residentes en el extranjero, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como a otros grupos que, por su naturaleza, se considere pertinente.
COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y REGLAMENTO
Periodo Anual de Sesiones 2024 – 2025
PREDICTAMEN RECAÍDO EN LOS PROYECTOS DE LEY 1663/2021-CR, 3007/2022-CR, 5879/2023-CR, 9359/2024-CR Y 9689/2024-CR, LEY QUE INCORPORA EL CAPITULO 5 AL TITULO IX DE LA LEY 26859, LEY ORGÁNICA DE ELECCIONES, A FIN DE REGULAR EL VOTO DIGITAL
Señor presidente:
Ha ingresado para dictamen de la Comisión de Constitución y Reglamento los proyectos de ley 1663/2021-CR, 3007/2022-CR, 5879/2023-CR, 9359/2024-CR y 9689/2024-CR.
I. SITUACIÓN PROCESAL
El presente predictamen acumula los siguientes proyectos de ley:
a. El proyecto de ley 1663/2021-CR, Ley que modifica los artículos 224, 225, 233, 238 y 239 de la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, para que los peruanos residentes en el extranjero usen el voto postal anticipado, fue presentado por el Grupo Parlamentario RENOVACIÓN POPULAR a instancia del congresista JORGE ARTURO ZEBALLOS APONTE ante el Área de Trámite Documentario del Congreso de la República con fecha 7 de abril de 2022, siendo decretado el 8 de abril del mismo año a la Comisión de Constitución y Reglamento para su estudio y dictamen, como única comisión dictaminadora;
b. El proyecto de ley 3007/2022-CR, Ley que modifica el artículo 52 de la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, que incrementa el número de electores en las mesas de sufragio en el extranjero, fue presentado por el Grupo Parlamentario RENOVACIÓN POPULAR a instancia del congresista JORGE ARTURO ZEBALLOS APONTE ante el Área de Trámite Documentario del Congreso de la República con fecha 8 de setiembre de 2022, siendo decretado el 12 de setiembre del mismo año a la Comisión de Constitución y Reglamento como única comisión dictaminadora;
c. El proyecto de ley 5879/2023-CR, Ley que modifica la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, para incorporar disposiciones del voto digital para los peruanos residentes en el exterior, fue presentado por el congresista JUAN CARLOS LIZARZABURU LIZARZABURU entonces miembro del Grupo Parlamentario FUERZA POPULAR ante el Área de Trámite Documentario del Congreso de la República con fecha 11 de septiembre de 2023, siendo decretado el 13 de septiembre del mismo año a la Comisión de Constitución y Reglamento para su estudio y dictamen, como única comisión dictaminadora.
d. El proyecto de ley 9359/2024-CR, Ley que faculta el voto electrónico semipresencial en el distrito electoral 27 «peruanos en el extranjero», fue presentado por el Grupo Parlamentario RENOVACIÓN POPULAR a instancia del congresista ESDRAS RICARDO MEDINA MINAYA ante el Área de Trámite Documentario del Congreso de la República con fecha 30 de octubre de 2024, siendo decretado el la misma fecha y año a la Comisión de Constitución y Reglamento para su estudio y dictamen, como única comisión dictaminadora; y, e. El proyecto de ley 9689/2024-CR, Ley que establece el voto virtual electrónico con tecnología blockchain para peruanos residentes en el extranjero, fue presentado por el Grupo Parlamentario RENOVACIÓN POPULAR a instancia del congresista JORGE ARTURO ZEBALLOS APONTE ante el Área de Trámite Documentario del Congreso de la República con fecha 4 de diciembre de 2024, siendo decretado el 5 del mismo mes y año a la Comisión de Constitución y Reglamento para su estudio y dictamen, como única comisión dictaminadora.
[Continúa…]

![Desobediencia a la autoridad: apercibimiento por incumplimiento debe ser claro y sin ambigüedades; su redacción no debe permitir distintas interpretaciones, como una sanción civil o administrativa [Casación 1868-2022, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Los requerimientos de pago de parte (escritos presentados por el agraviado), así como los de oficio (resoluciones emitidas por el juez) son actos procesales que interrumpen la prescripción de la acción de cobro de la reparación civil [RN 741-2024, Selva Central, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] De «sujeto» a «objeto» del proceso: debe acreditarse peligro procesal para dictar prisión preventiva; de lo contrario, esta medida cautelar se convertiría en una sanción [Exp. 03217-2022-PHC/TC, ff. jj. 7-8] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Indecopi multa a colegio por haber puesto a disposición de sus alumnos libros con «alto contenido sexual» [Resolución Final 2908-2025/CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/COLEGIO-ROOSEVELT-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Trabajadores CAS deben efectuar sus reclamaciones de orden laboral vía proceso contencioso-administrativo [Cas. Lab. 21508-2023, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El empleador es quien debe acreditar la jornada de trabajo, de no hacerlo deberá asumir el pago de horas extras [Casación 15471-2023, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/horas-extras-sobretiempo-sobre-tiempo-trabajo-laboral-LPDerecho-218x150.jpg)
![Suprema validó despido de un trabajador que asistió a una reunión social mientras tenía licencia con goce de haber por ser persona de riesgo durante la pandemia [Cas. Lab. 16063-2023, Moquegua]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/fallecimiento-despido-laboral-trabajador-estres-renuncia-LPDerecho-218x150.jpg)
![[Voto singular] La representación popular en una democracia representativa comprende dos elementos: el institucional (partido u organización política) y el personal (individuo que aspira a la curul); es decir, la condición ineludible para arribar un cargo de representación popular es a través de un partido u organización política (caso del fortalecimiento de los grupos parlamentarios) [Exp. 00001-2018-AI/TC, ff. jj. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)


![Reglamento de la Cámara de Diputados [Resolución 005-2025-2026-CR]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/banner-pleno-congreso-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Trabajadores CAS deben efectuar sus reclamaciones de orden laboral vía proceso contencioso-administrativo [Cas. Lab. 21508-2023, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-100x70.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Aprueban la política nacional contra el lavado de activos al 2030 [Decreto Supremo 010-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/05/1500x844-lavado-324x160.jpg)