Sumilla. El delito en cuestión tiene como notas características las de estabilidad y permanencia del acuerdo asociativo, además se requiere de cierta consistencia y de cierta organización jerárquica –reparto de funciones y una planificación, aunque no exacta o definida, de su actividad delictiva–. En el presente caso, no se dan las referidas notas características, se trata de una intervención a individuos que no han podido dar cuenta exacta de su conducta. Así, lo esporádico de esa unión aleja el supuesto de una asociación ilícita.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL TRANSITORIA
R.N. 2529-2015, LIMA NORTE
Lima, dos de agosto de dos mil dieciséis.
VISTOS: el recurso de nulidad interpuesto por el señor Procurador Público Adjunto en delitos contra el Orden Público del Ministerio del Interior contra la sentencia de fojas cuatrocientos dos, de veintiocho de enero de dos mil quince, en cuanto absolvió a Miguel Ángel Bravo Muñoz, José Antonio Reaño Lozano y Marco Antonio Rojas Pérez de la acusación fiscal formulada en contra ellos por el delito de asociación ilícita para delinquir en agravio del Estado.
Interviene como ponente el señor San Martín Castro.
FUNDAMENTOS
Primero. Que la Procuraduría Pública del Estado en su recurso formalizado de fojas cuatrocientos dieciséis, de doce de febrero de dos mil quince, insta la anulación de la sentencia en el extremo absolutorio por una deficiente valoración de la prueba. Alega que los imputados eran “raqueteros’’ y montaron una organización delictiva, en la que Bravo Muñoz dirigía la agrupación y Reaño Lozano era quien conducía el vehículo —se cumple el requisito de relativa organización-; que los imputados admitieron ante el Capitán PNP Ortiz Parra que iban a traquetear” y dichos encausados fueron intervenidos de manera conjunta y no aislada -requisito de permanencia o estabilidad-; que no hace falta que los agrupados cometan delitos concretos para que el delito de asociación ilícita se acredite.
Segundo. Que, según la acusación fiscal de fojas doscientos cinco, los encausados Bravo Muñoz, Reaño Lozano y Rojas Pérez integrarían una organización delictiva. El diecinueve de noviembre de dos mil diez, como a las veintitrés horas diez minutos, a la altura de la avenida Los Alisos con la avenida Las Palmeras, la Policía Nacional intervino el vehículo station wagón, color blanco, marca Nissan, de placa de rodaje SQT guión quinientos nueve, conducida por el encausado Reaño Lozano, quien se ‘encontraba acompañado de sus computados Rojas Pérez y Bravo Muñoz —este último portaba un revolver calibre treinta y ocho especial, marca jaguar, de fabricación argentina, por el que ha sido condenado por delito de tenencia ilegal de armas de fuego-. Los intervenidos en un primer momento negaron conocerse, pero al revisar el celular del chofer se advirtió lo contrario. El encausado Reaño Lozano, además, mostró la licencia de conducir de su hermano Julio César Reaño Lozano.
La Ocurrencia de Calle Común y las actas de registro personal e incautación de fojas dos, veintidós, veintitrés y veinticuatro así lo demuestran.
Se destaca como sustento de la imputación la declaración plenarial, de fojas trescientos setenta y seis, del Mayor PNP Carlos Alberto Ortiz Parra. Éste afirmó que el encausado Bravo Muñoz le hizo saber que estaban en lada y que iban a ‘raquetear’.
Tercero. Que el delito en cuestión, como se sabe, tiene como notas características las de estabilidad y permanencia del acuerdo asociativo, además de una cierta inconcreción sobre las infracciones punibles a ejecutar. Se requiere de cierta consistencia y de cierta organización jerárquica -reparto de funciones y una planificación, aunque no exacta o definida, de su actividad delictiva-.
Cuarto. Que, en el presente caso, no se dan las referidas notas características de una asociación ilícita para delinquir. Se trata de una intervención a individuos que no han podido dar cuenta exacta de su Conducta, uno de los cuales portaba ilegalmente un arma de fuego. Si bien dice el Mayor PNP Ortiz Parra que uno de los capturados le dijo que iban a «raquetear”, o sea, buscar agraviados desprevenidos para asaltarlos, ello en todo caso -los imputados no ratifican esa afirmación- no permite inferir que estaban organizados para cometer delitos y que entre ellos medió un reparto de funciones en los marcos de una organización delictiva con relativa estabilidad y permanencia. Lo esporádico de esa unión que, en todo caso, revelaría esa intervención, aleja el supuesto de una asociación ilícita.
No se comenzó siquiera a ejecutar algún atentado patrimonial, lo que incluso excluye el supuesto de una tentativa de robo con agravantes.
El recurso acusatorio debe desestimarse y así se declara.
DECISIÓN
Por estas razones, de conformidad con el dictamen del señor Fiscal Supremo en lo Penal: declararon NO HABER NULIDAD en la sentencia de fojas cuatrocientos dos, de veintiocho de enero de dos mil quince, en cuanto absolvió a Miguel Ángel Bravo Muñoz, José Antonio Reaño Lozano y Marco Antonio Rojas Pérez de la acusación fiscal formulada en su contra por el delito de asociación ilícita para delinquir en agravio del Estado. DISPUSIERON se remita la causal al Tribunal Superior para los fines de ley. Hágase saber a las partes procesales personadas en esta sede suprema.
SS.
SAN MARTÍN CASTRO
PRADO SALDARRIAGA
SALAS ARENAS
BARRIOS ALVARADO
PRÍNCIPE TRUJILLO
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-324x160.jpg)





![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-100x70.jpg)