La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia, mediante adelanto de fallo, condenó Luis Vera Castillo, exjefe de la Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), a un año de pena privativa de libertad suspendida por el delito contra la administración de justicia – omisión de denuncia.
«[Vera Castillo] Tenía el deber de conocerlas y adoptar acciones acordes a los principios y normas éticas de la función pública frente a las solicitudes indebidas efectuadas por el exsecretario general del despacho presidencial, Arnulfo Bruno Pacheco Castillo», precisó el juez José Neyra Flores.
Además, se le impuso la prohibición de ausentarse del lugar donde reside sin autorización judicial, comparecer cada dos meses y cumplir con la reparación civil de S/5000, así como una inhabilitación por un plazo de un año.
El caso se remonta a que Vera Castillo no reportó ante las autoridades competentes que Bruno Pacheco, exsecretario presidencial del entonces expresidente Pedro Castillo, le sugirió reiteradamente favorecer a determinadas empresas.
Inscríbete aquí Más información
La Sala determinó que el deber del intendente de la Sunat «no puede leerse solo como un deber de actuación genérico, sino también como el deber de desplegar una supervisión reactiva, si aparecen indicios de que se esta presentando una situación ante la que está obligado a actuar porque tendría como objetivo final quebrantar el funcionamiento objetivo y legal de los órganos y las dependencias a su cargo».