Jorge Cuba: lea la resolución que condena al exviceministro por caso Metro de Lima

El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional condenó Jorge Luis Cuba Hidalgo, exviceministro de Comunicaciones, a 21 años y 8 meses por favorecer a la empresa Odebrecht en la adjudicación de los tramos 1 y 2 del Metro de Lima. La sentencia fue emitida este 24 de julio, en audiencia presencial realizada desde las 9:00 a. m., en la sede del Poder Judicial.

Lea más l Defensor del Pueblo: Caso de Gino Ríos sobre «violencia familiar se encontraba en archivo definitivo»

Durante la audiencia de lectura de sentencia, el tribunal fundamentó su decisión respecto al exviceministro del MTC con base en su rol en los hechos investigados. Así, el colegiado penal declaró:

Declarando a Jorge Luis Cuba Hidalgo como cómplice primario del delito contra la administración pública, colusión, y como autor del lavado de activos en su modalidad de actos de conversión y transferencia, ocultamiento y tenencia, en agravio del Estado.

La misma pena fue impuesta a los exfuncionarios Edwin Luyo Barrientos y Mariella Huerta Minaya. Asimismo, Santiago Chau Novoa fue condenado a 18 años y 4 meses de prisión, y Miguel Ángel Navarro Portugal recibió una pena de 16 años y 8 meses. Para Víctor Muñoz Cuba, la condena establecida fue de 13 años y 4 meses. En el caso de Jesús Munive Taquía y Magdalena Bravo Hinostroza, el tribunal impuso una pena de 5 años de prisión por el delito de colusión.

En cuanto a Jessica Tejada, el colegiado ordenó anular todos los antecedentes policiales y judiciales que se hubieran generado en su contra durante el proceso, al ser absuelta de los delitos de colusión y lavado de activos. La exvoleibolista, vinculada inicialmente por presunta participación en la recepción de sobornos, fue exonerada de responsabilidad penal tras la evaluación del tribunal.

Inscríbete aquí Más información

Jorge Luis Cuba no asistió a la audiencia de lectura de sentencia realizada el 24 de julio, ya que, según un certificado migratorio difundido por El Comercio, salió del país rumbo a Ecuador el 20 de julio. Tampoco acudieron a la diligencia Navarro Portugal, ni Muñoz Cuba.

La investigación comenzó en 2017, luego de que representantes de Odebrecht reconocieran ante las autoridades realizar pagos ilícitos para obtener contratos públicos en el Perú, en el marco del proceso de colaboración eficaz.

De acuerdo con lo dispuesto, las penas privativas de libertad dictadas serán ejecutadas de manera inmediata en los establecimientos penitenciarios que determine el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

Mira la transmisión de la audiencia aquí


4° JUZGADO PENAL COLEGIADO NACIONAL
EXPEDIENTE : 00243-2017-130-5001-JR-PE-01
ESPECIALISTA : AYALA AGUILAR LUIS ALBERTO

SENTENCIA

(Caso complejo)

Resolución N. 57

Lima, 24 de julio de dos mil veinticinco

VISTOS Y OÍDOS:

Los actuados en juicio oral llevado a cabo por el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional, integrado por la doctora Fernanda Isabel Ayasta Nassif (Presidenta y Directora de Debates), doctor Giovanni Félix Palma y el doctor Andy Junior Rodríguez Domínguez, en el proceso seguido contra Jorge Luis Cuba Hidalgo, Mariella Janette Huerta Minaya, Santiago Andrés Chau Novoa, Magdalena Bravo Hinostroza, Jesús Wilfredo Munive Taquia, Edwin Martín Luyo Barrientos, Miguel Angel Navarro Portugal, Víctor Enrique Muñoz Cuba y Jessica Carola Tejada Guzmán, por los delitos de Colusión y Lavado de Activos. Habiéndose instalado el juicio correspondiente a la misma, se emite la presente sentencia.

PARTE INTRODUCTORIA

PARTES PROCESALES
• Identificación de las partes Procesales

PARTE PROCESAL

REPRESENTANTE
Ministerio Público   Primer Despacho de la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios – Equipo Especial  José Domingo Pérez Gómez – Fiscal Provincial  

Lily Romualdo Jaque – Fiscal Adjunta Provincial 

[Continúa…]

Lea la resolución completa aquí

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.