Condenan a exalcalde de Trujillo por difamación tras publicaciones en Facebook calificando de «coimero» y «corrupto» a trabajador municipal

El Tercer Juzgado Penal Unipersonal de Trujillo condenó al exalcalde provincial y actual precandidato presidencial, Arturo Fernández, a un año de prisión efectiva por el delito de difamación en agravio de Julio Enrique Morillas Rodríguez, trabajador municipal.

La sentencia también ordena su captura para su ubicación e internamiento en el penal El Milagro, así como el pago de una reparación civil de 20 mil soles a favor del agraviado.

Lee más | Declaran reo contumaz a exalcalde de Trujillo, Arturo Fernández, en caso por difamación agravada contra juez

De acuerdo con la acusación fiscal, a la que accedió diario Correo, Fernández empleó su cuenta de Facebook para difundir mensajes contra Morillas Rodríguez los días 21 de diciembre de 2022 y 6, 17, 19 y 26 de enero de 2023. En esas publicaciones lo calificó de «coimero», «corrupto» y de integrar una presunta organización criminal, detalló el medio.

El juzgado determinó que dichas expresiones lesionaron el honor y la reputación del denunciante, configurándose así el tipo penal de difamación.

Inscríbete aquí Más información

En su defensa, la exautoridad edil sostuvo en redes sociales que el fallo constituye un «abuso» y anunció que interpondrá recurso de apelación. Con ello buscará que instancias superiores revisen la resolución.

Se debe precisar que Arturo Fernández ya registra antecedentes por este mismo delito. En procesos anteriores se dispusieron penas suspendidas; no obstante, en esta oportunidad el magistrado consideró pertinente la ejecución efectiva de la sanción.

La resolución precisa que la condena deberá ejecutarse en el penal El Milagro de Trujillo, aunque su cómputo se iniciará únicamente a partir del momento en que se concrete la detención. Para tal efecto, el Poder Judicial emitió una orden de captura de alcance nacional, que faculta a la Policía a detenerlo en cualquier parte del país y trasladarlo al establecimiento penitenciario correspondiente.

Con información de la Corte Superior de la Libertad.

Comentarios: