Colegio pide a Congreso investigar impacto del acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht

Ilustre Colegio de Abogados de Lima-Sur

PRONUNCIAMIENTO

El Ilustre Colegio de Abogados de Lima Sur, frente al grave escándalo de corrupción estructural, promovida e institucionalizada por la Empresa ODEBRECHT, en agravio de la Nación Peruana y frente a la publicación dispuesta por el Tribunal Constitucional en la sentencia recaída en el expediente N°02901-2024, manifestamos a la opinión pública lo siguiente:

1. La Junta de Decanos de los Colegios de Abogados de Perú, de fecha 27.01.2019, manifestó contundentemente el rechazo que la Empresa ODEBRECHT y las Empresas consorciadas que se encontraban implicadas en casos de corrupción, continúen contratando con el C Estado, asimismo exigió la publicación del acuerdo de colaboración eficaz.

2. Ante lo dispuesto por el Tribunal Constitucional en la demanda de Habeas Data (Exp. N°02901-2024), EXHORTAMOS que el Congreso de la República apruebe, la conformación de una comisión investigadora multipartidaria que analice de forma objetiva el impacto político, social y económico del acuerdo de colaboración eficaz entre el Ministerio Público y la Empresa ODEBRECHT.

3. EXIGIMOS que la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, inicie las acciones indagatorias, en el marco de sus funciones previstas en la Ley N°30944 a fin de establecer, si hubieron hechos, acciones u omisiones, que implique responsabilidad funcional de parte de los fiscales que intervinieron en el presente caso.

4. A partir de las conclusiones de las investigaciones efectuadas, se establezcan las responsabilidades individuales y se cuantifique el impacto jurídico, político, social y económico y la grave afectación a los intereses nacionales, y de ser el caso las instancias correspondientes procedan a sancionar ejemplarmente a los responsables.

Lima Sur, 05 de Enero del 2025.

LA JUNTA DIRECTIVA

Comentarios: