Colegio de Abogados de Lima Este: Programa de Fedatario Juramentado con especialización en Informática culmina con éxito

El sábado 9 de agosto de 2025 se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Programa de Especialización y Capacitación de Fedatarios Informáticos, evento académico que se desarrolló desde el 23 de mayo del presente año, dirigido exclusivamente a abogados en ejercicio, autorizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Este programa tuvo como objetivo fortalecer las competencias de los profesionales del derecho en el ámbito de la certificación y validación digital de documentos y actos jurídicos, funciones de creciente relevancia en el entorno legal contemporáneo. Durante las sesiones, los participantes recibieron formación teórica y práctica sobre el marco normativo vigente, las responsabilidades inherentes a la función fedataria informática y los procedimientos técnicos que garantizan la autenticidad y seguridad de la documentación electrónica.

La ceremonia contó con la destacada participación del Dr. José Luis Silvestre Cortez, Decano del Colegio de Abogados de Lima Este, quien, junto a sus colegas, culminó satisfactoriamente el proceso formativo. Su participación activa constituye un ejemplo de liderazgo institucional y compromiso con la actualización permanente, la excelencia profesional y la modernización del ejercicio jurídico, en beneficio de la sociedad y del Estado constitucional de derecho.

Durante su intervención, el Dr. Silvestre Cortez resaltó la importancia de la capacitación continua como pilar fundamental del fortalecimiento profesional, subrayando que la función fedataria representa una herramienta esencial para garantizar la transparencia, la confianza y la seguridad jurídica en el ámbito digital.

Los participantes —todos abogados colegiados— realizaron exposiciones académicas finales demostrando los conocimientos adquiridos, tras lo cual quedaron aptos para recibir su Certificado de Idoneidad Técnica de Fedatario Juramentado con Especialización en Informática, y su posterior registro oficial por ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), que los acredita como fedatarios informáticos.

Comentarios: