Este viernes 15 de noviembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó una audiencia pública, a pedido del Instituto de Defensa Legal (IDL), para examinar las presuntas irregularidades en el proceso de elección de los nuevos integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
En la audiencia, la CIDH analizó las presuntas omisiones respecto a los derechos esenciales en el procedimiento de selección. Además, se incorporarán las recomendaciones y observaciones del informe final elaborado por la Misión Internacional de Observación (MIO).
De acuerdo con este grupo de trabajo, el procedimiento en la JNJ no alcanzó los estándares internacionales básicos exigidos para este tipo de situaciones. Los nuevos miembros del organismo autónomo, mientras tanto, iniciarán sus funciones en enero del próximo año, cuando concluya el periodo constitucional de los actuales integrantes.
¿Quiénes integrarán el próximo Pleno de la JNJ?
En octubre de este año, juraron como nuevos miembros de la JNJ Jaime De La Puente, Francisco Távara, Gino Ríos, María Teresa Cabrera, Víctor Chanduví, Germán Serkovik y Rafael Ruiz. Estos son algunos detalles profesionales y académicos sobre ellos:
- Jaime Pedro de la Puente Parodi: Magister en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en Análisis y Prevención de la Corrupción por la Universidad Internacional de La Rioja. Dentro de la Contraloría General de la República se ha desempeñado como Presidente del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas y Presidente de Sala 1, entre otros cargos.
- Francisco Artemio Távara Córdova: Doctor en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Magíster con mención en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Nacional de Trujillo y en Política Jurisdiccional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Exvocal titular de la Corte Suprema y expresidente del Poder Judicial. Fue jefe de la Oficina de Control de la Magistratura.
- Gino Augusto Tomas Ríos: Doctor en Derecho y Educación por la Universidad San Martín de Porres. Ha sido procurador público anticorrupción ad hoc en el periodo 2016-2018, asesor jurídico de la alta dirección de la Fuerza Aérea, decano fundador de la Facultad de Derecho de la Universidad de las Américas y director del Instituto de Investigación Jurídica de la Universidad San Martín de Porres.
- María Teresa Cabrera Vega: Magister en Derecho Penal por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y con estudios de maestría en Derecho Civil y Comercial. Fue congresista en el período 2020-2021 y llegó a ocupar el cargo de tercera vicepresidenta del Parlamento.
- Víctor Hugo Chanduví Cornejo: Doctor en Derecho por la Universidad Privada Antenor Orrego y la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, y magister en Derecho civil y Comercial por la Universidad Nacional de Trujillo. Fue juez superior suplente en la Corte Superior de La Libertad entre 1994 y 2003.
- Germán Alejandro Julio Serkovic González: Magister en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor empresarial en aplicación de la legislación laboral y autor de distintas obras de consulta relativas a la doctrina y aplicación práctica del Derecho Laboral.
- Rafael Manuel Ruiz Hidalgo: Magíster en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú y en Derecho Procesal por la Universidad Nacional del Rosario. Fue juez suplente en la Corte Superior de Lima en el periodo 2003-2005. En marzo de 2023, asumió como asesor en derecho constitucional del presidente del Poder Judicial.
Mira la transmisión aquí:


![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Servicio de intermediación entre pasajero y taxista mediante aplicativos Uber, Cabify, Indrive, etc. no está exonerado del IGV [Informe 000107-2025-SUNAT/7T0000]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/06/TAXI-APLICATIVO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)


