La Comisión de Educación, Juventud y Deporte aprobó, por mayoría, el dictamen que propone la incorporación del «ciclo cero» como nueva modalidad de ingreso a las universidades públicas.
La iniciativa, presentada por los legisladores Segundo Montalvo Cubas y Waldemar Cerrón (Perú Libre), busca ampliar el acceso a la educación superior mediante un programa de nivelación académica dirigido a egresados de secundaria.
El «ciclo cero», indica la propuesta parlamentaria, se impartiría en los centros preuniversitarios de cada universidad, con opciones presenciales y virtuales según la demanda. Los estudiantes cursarían materias como Metodología de Investigación, Razonamiento Matemático y Verbal, Filosofía y cuatro asignaturas afines a su carrera. Para obtener una vacante, deberán aprobar todas las materias con una nota mínima de 13 en tres evaluaciones por curso.
Inscríbete aquí Más información
El acceso a esta modalidad será exclusivo para egresados de secundaria que acrediten su certificación de estudios. Además, deberán pagar un derecho de inscripción equivalente al 5% de la UIT. El programa se desarrollará en ciclos de tres meses (intensivo) o cinco meses (ordinario).
Para garantizar la continuidad académica de los ingresantes, el proyecto dispone que el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía y Finanzas, en coordinación con PRONABEC, asignen becas. Se prevé que el 80% de estas se destinen a universidades públicas y el 20% a privadas.
PREDICTAMEN FAVORABLE RECAÍDO EN LOS PROYECTOS DE LEY 7726/2023-CR, 7998/2023-CR Y 10114/2024-CR, POR EL QUE, CON TEXTO SUSTITUTORIO, SE PROPONE LA “LEY QUE REGULA EL CICLO CERO COMO ÚNICA MODALIDAD DE INGRESO A LAS UNIVERSIDADES A NIVEL NACIONAL Y DICTA DISPOSICIONES QUE FORTALECEN SUS AUTONOMÍAS ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA”
COMISIÓN DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE PERÍODO ANUAL DE SESIONES 2024-2025
Señor presidente:
Han ingresado para dictamen de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte los proyectos de ley 7726/2023-CR y 7998/2023-CR, a iniciativa del señor congresista Waldemar José Cerrón Rojas, y el Proyecto de Ley 10114/2024- CR, a iniciativa del señor congresista Segundo Montalvo Cubas, ambos del grupo parlamentario Perú Libre, por los que, con texto sustitutorio, se propone la “Ley que regula el ciclo cero como única modalidad de ingreso a las universidades a nivel nacional y dicta disposiciones que fortalecen sus autonomías económica y administrativa”.
I. SITUACIÓN PROCESAL
✓ El Proyecto de Ley 7726/2023-CR ingresó al Área de Trámite y Digitalización de Documentos el 2 de mayo de 2024, siendo decretado el 3 de mayo de 2024 a la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, como única comisión dictaminadora, para su estudio y dictamen correspondiente.
✓ El Proyecto de Ley 7998/2023-CR, ingresó al Área de Trámite y Digitalización de Documentos el 30 de mayo de 2024, siendo decretado el 3 de junio de 2024 a la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, como primera comisión dictaminadora, y a la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, como segunda comisión dictaminadora, para su estudio y dictamen correspondiente.
✓ El Proyecto de Ley 10114/2024-CR ingresó al Área de Trámite y Digitalización de Documentos el 4 de febrero de 2025, siendo decretado el 5 de febrero de 2025 a la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, como única comisión dictaminadora, para su estudio y dictamen correspondiente.
[Continúa …]
Descargue en PDF el documento completo
Inscríbete aquí Más información