Ante el anuncio de la empresa Clorox Perú S.A. sobre la contaminación bacteriana de los limpiadores líquidos antibacteriales marca Poett, que incluye pseudomonas, un tipo de bacteria que potencialmente puede causar infecciones a la piel, de las vías urinarias o neumonía, mayormente en personas inmunocomprometidas, la Defensoría del Pueblo expresa lo siguiente:
Con relación al deber de las empresas de respetar los derechos de las personas y reparar sus afectaciones,
1.- Pedimos a la empresa que, de forma inmediata y prioritaria cumpla con el recojo de los productos contaminados de los establecimientos de salud a nivel nacional. Además, en un plazo que no exceda los próximos 30 días, cumpla con retirarlos de todos los hogares a nivel nacional, para lo cual deberá establecer claramente los puntos de acopio.
2.- Asimismo, le requerimos que entregue información clara y comprensible a la población sobre los cuidados que debe tener al maniobrar el producto a efectos de resguardar su salud. Cabe destacar que los canales de comunicación establecidos por la empresa (líneas gratuitas, whatsapp y correo electrónico)[1] hasta el momento han sido insuficientes para implementar medidas idóneas que permitan la ubicación y recojo masivo de los productos contaminados.
3.- Solicitamos también se entregue información a los consumidores a través de los medios de comunicación masiva como radios y televisión, y en los idiomas locales de los lugares donde los productos eran distribuidos y vendidos, para garantizar que estos limpiadores antibacteriales sean retirados del mercado, inclusive de las zonas más alejadas del país.
4.- Solicitamos que la página https://www.retirovoluntariopoett.com/ contenga un reporte semanal de la cantidad de productos recogidos a nivel nacional, diferenciando los datos por región.
Sumado ello, solicitamos a la empresa que establezca mecanismos accesibles de devolución del dinero a quienes compraron estos productos. Es deseable que la empresa brinde una reparación colectiva a los consumidores afectados en atención a la cantidad de tiempo que estuvo vendiendo productos contaminados. Asimismo, es importante que la empresa establezca una política de transacciones extrajudiciales con los usuarios cuya salud se haya visto afectada por el empleo de los productos contaminados.
Con relación al deber del Estado de proteger los derechos de las personas,
1.- Pedimos al Indecopi que, en su calidad de ente rector de protección al consumidor, plantee al Congreso de la República un propuesta legislativa para regular mecanismos de reparación colectiva cuando los usuarios afectados por un problema de idoneidad del producto, que ponga en riesgo la salud o la vida, haya sido utilizado por miles o millones de personas.
2.- Solicitamos al Indecopi establecer que cada alerta de consumo de productos riesgosos esté acompañada de la activación de un Plan de Contingencia que debe contar con parámetros mínimos establecidos por la autoridad.
3.- Exigimos que se investigue y se informe cuántos años o meses la empresa ha venido vendiendo productos con este tipo de contaminación bacteriana. Así también, es necesario que se informe sobre el porcentaje de productos contaminados según las muestras analizadas y la cantidad de bacterias u otros contaminantes que contenía los productos defectuosos.
4.- En opinión de la Defensoría del Pueblo, no basta que se haya suspendido la producción de los limpiadores líquidos antibacteriales Poett, o que se hayan retirado algunos productos de diversos supermercados, mercados, o similares, sino que también deben ser retirados de los hogares peruanos y de miles de bodegas, ferreterías y demás comercios de expendio al por menor, especialmente del interior del país, en momentos donde la limpieza es fundamental para prevenir y enfrentar la pandemia.
5.- Pedimos que se publique cuántas llamadas o comunicaciones se han realizado por los consumidores al teléfono gratuito, o a los canales de Whatsapp y correo electrónico, así como los resultados de las medidas adoptadas por la empresa para remediar sus acciones.
6.- Con relación a la obligación de informar a los consumidores y sobre la transparencia de las actuaciones del Estado, solicitamos que la página web alertasdeconsumo.gob.pe contenga datos detallados sobre lo que debe reportar la empresa con relación a las medidas de correción y reparación del daño causado. Asimismo, debe contener la cronología de las acciones del Estado para proteger a los consumidores afectados, investigar las irregularidades, de ser el caso sancionar, y las medidas de reparación que se deban implementar.
7.- Urgimos a Digesa que informe qué medidas de prevención y fiscalización se adoptarán respecto de las fábricas de la empresa para evitar que un hecho como el ocurrido se vuelva a repetir.
En opinión de la Defensoría del Pueblo, no basta que se haya suspendido la producción de los limpiadores líquidos antibacteriales Poett, o que se hayan retirado algunos productos de diversos supermercados, mercados, o similares, sino que también deben ser retirados de los hogares peruanos y de miles de bodegas, ferreterías y demás comercios de expendio al por menor, especialmente del interior del país, en momentos donde la limpieza es fundamental para prevenir y enfrentar la pandemia.
Este tipo de casos nos permite comprender la importancia de que nuestro país cuente con un Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos.
Fuente: Defensoría del Pueblo

![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)


![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La interpretación constitucional del art. 29 y la Segunda Disposición Complementaria Final del NCPC —que establece la competencia del juez constitucional en los procesos de hábeas corpus— involucra que el PJ habilite provisionalmente a los juzgados ordinarios para conocer las causas cuando se exceda la capacidad operativa de los juzgados constitucionales (caso NCPC II) [Exp. 00030-2021-PI/TC, punto resolutivo 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/INTERPRETACION-CONTITUCIONAL-NCPC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-100x70.jpg)

![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-100x70.jpg)


![#URGENTE: PJ ordena suspensión provisional de modificaciones a la Ley Universitaria que realizó el Congreso [Expediente 00893-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/Ultimo-minuto-Poder-judicial-Palacio-de-Justicia-LP-324x160.png)