Ecoteva es una empresa fundada en Costa Rica por la suegra de Alejandro Toledo, Eva Fernenbug y a pedido del expresidente. En dicha empresa se usaron dos cuentas en el banco Scotiabank de Costa Rica. La primera se creó en el año 2012, en el mes de febrero a la que ingresó 17’067 538 USD (17 millones de dólares).
Lea también: Proponen modificar régimen económico de la Constitución
El dinero proveniente, según Toledo, era del gobierno alemán que indemnizó a todos los judíos sobrevivientes del Holocausto. Fernenbug es una de ellas. Sin embargo, se supo mediante un reportaje que ese dinero era de un préstamos a Scotiabank de Costa Rica que Ecoteva había solicitado.
El préstamo fue cancelado en 89 días. La Unidad de Inteligencia Financiera del Perú informó que esa es una modalidad para blanquear el dinero en los paraísos fiscales y que en realidad ese préstamo no lo necesitaban.
Lea también: Miembros de mesa cobrarían 84 soles por proceso electoral
La tesis del Ministerio Público afirma que la compra de los bienes inmuebles que adquirió el expresidente a través de su suegra Eva Fernenbug, sería parte del dinero que recibió como presuntas coimas por la licitación irregular que se le otorgó a la empresa Odebrecht (tramos 1 y 3) y a Camargo Correa (tramos 4) de la Carretera Interoceánica Sur.
El dinero de dichas coimas fue blanqueado en el Perú a través de la compra de inmuebles. Así lo aseguran los fiscales del Equipo Especial.
¿Dónde inicia todo?
La investigación inició cuando la procuradora Julia Príncipe solicitó en 2013 que se investigue a Eva Fernenbug, por la adquisición de una propiedad valorizada en 3,8 millones de dólares en Las Casuarinas y una oficina en el Edificio Omega de Surco valorizada en 882 mil dólares. Estas casas fueron canceladas con dinero de la empresa Ecoteva de Costa Rica.
Además se pagó las hipotecas de sus casas de Camacho (US$ 217.000) y de Punta Sal (US$ 277.000) con fondos de la misma empresa. Según Toledo, Maiman le prestó más de medio millón de dólares, pero sin la firma de ningún contrato. Tampoco ha podido acreditar si actualmente está pagando o no ese préstamo.
Lea también: La prisión preventiva en la jurisprudencia casatoria [años 2007 al 2019]
Un año más tarde, en 2014, con un total de 87 votos a favor y sin votos en contra se aprobó el informe final de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República, sobre la investigación del caso Ecoteva, que recomendó denunciar al expresidente Alejandro Toledo y a su esposa, Eliane Karp, por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir y lavado de activos.
Enterado de esto, Toledo presentó un recurso de hábeas corpus que buscaba anular este informe. Un año después, en 2015, el propio Tribunal Constitucional (TC) rechazó el hábeas corpus presentado por el expresidente.
Toledo y Karp aludieron que el proceso llevado a cabo por ese grupo de trabajo había vulnerado los derechos fundamentales a la debida motivación y a la observancia de la razonabilidad en el uso de la causal de interés público, así como a un proceso preestablecido por la ley.
Sin embargo, en su resolución, el Tribunal Constitucional se refirió a la autonomía que tiene el Legislativo para iniciar investigaciones sobre cualquier asunto de interés público.
Tras esto, en 2016, el Poder Judicial (PJ) le abrió un proceso de investigación por el presunto delito de lavado de activos a Alejandro Toledo por el caso Ecoteva.
Lea también: ¿Procede hábeas corpus para que madre no interfiera en relación padre e hijo?
La denuncia fue interpuesta el 22 de abril de ese año, ante el 16 Juzgado Penal de Lima que por ese entonces estaba a cargo del juez Abel Concha.
Hay que precisar que durante todo el tiempo de investigación, la defensa técnica de Alejandro Toledo ha presentado numerosos hábeas corpus aludiendo vulneración de sus derechos fundamentales.
Lea también: Minería ilegal como delito fuente de lavado de activos [Casación 1408-2017, Puno]
Josef Maiman, el colaborador eficaz
En 2016, para establecer el verdadero origen del dinero en el caso Ecoteva, el juez Abel Concha dispuso el levantamiento del secreto bancario de la ‘cuenta madre’ de la firma panameña Confiado International del LGT Bank de Suiza, cuyo propietario era el empresario israelí, Josef Maiman.
Desde esta cuenta se había detectado la procedencia de los más de US$ 5 millones usados por la suegra de Alejandro Toledo en la compra de inmuebles en Lima.
Josef Maiman, amigo cercano de Toledo, optó por acogerse a un proceso especial de colaboración eficaz, por eso mismo no fue incluido en la acusación formalizada por fiscalía. Hasta el momento, Maiman ha reconocido que el dinero de Ecoteva era parte de los sobornos que habría recibido el exlíder de Perú Posible.
Según se supo, Maiman declaró ante la fiscalía peruana que, a pedido de Toledo, usó las cuentas de sus empresas para recibir el dinero de los sobornos de las constructoras Odebrecht y Camargo Correa.
La acusación fiscal
El pasado 17 de junio, el coordinador del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela, solicitó 16 años y 8 meses de cárcel para el expresidente Alejandro Toledo Manrique y su esposa Eliane Karp, por el presunto delito de lavado de activos agravado, en la modalidad de conversión y transferencia, por el caso Ecoteva.
La acusación se formalizó ante la Cuarta Sala Penal para Procesos con Reos Libres e incluye el pedido para proceder con el requerimiento de extradición activa de Toledo y su esposa, quienes se encuentran en Estados Unidos.
Lea también: #EnDebate | Prisión preventiva en la mira ¿Se debe modificar su regulación? [VÍDEO]
La fiscalía consideró que “el valor del dinero, bienes, efectos o ganancias involucrados [lavados]” supera las 500 unidades impositivas tributarias (S/ 2,1 millones).
Esta acusación fiscal alcanza además a:
1.- Alejandro Toledo (coautor) 16 años y ocho meses.
2.- Eliane Karp (coautora) 16 años y ocho meses
3.- Avraham Dan On (coautor) 16 años y ocho meses
4.- Shai Dan On (coautor) 13 años y cuatro meses
5.- David Eskanazi (cómplice primario) 13 años y cuatro meses
6.- Eva Fernenbug (coautora) 10 años
Se solicitó que cada uno de ellos pague una reparación civil de S/ 6’370.000.
La investigación y el proceso judicial en primera instancia duraron seis años desde que el hecho fue denunciado. El caso ha sido tratado como la consecución de la investigación que se sigue a Toledo y otros por el caso Odebrecht.
Sobre esta acusación, Roberto Su, abogado del exmandatario, dijo a la prensa que hace dos semanas presentó una recusación contra los integrantes de la Cuarta Sala Superior –que analizará la acusación– por dudas sobre su imparcialidad. «Primero debe resolverse ese incidente», precisó.
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-324x160.jpg)

![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-100x70.jpg)
