SUMILLA: se ACLARA la Resolución 0326-2024/SEL-INDECOPI del 22 de marzo de 2024, en el sentido de que la medida declarada barrera burocrática ilegal resulta ser la exigencia de presentar la copia certificada del Título de Naturalización para la tramitación del procedimiento administrativo denominado “Inscripción de Personas Naturalizadas Peruanas: DNI y DNIe”, materializada en el numeral 2 del procedimiento administrativo PA1290FAB3 del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, aprobado por la Resolución Jefatural 156-2017-JNAC/RENIEC, modificado mediante el artículo 1 de la Resolución Jefatural 146-2021- JNAC/RENIEC, por el cual se admite presentar copias simples, acompañadas de una Declaración Jurada de Autenticidad, en lugar de documentos originales o copias certificadas.
Por otro lado, se declara IMPROCEDENTE el pedido de aclaración formulado por el señor Borja López Lasala, en el extremo referido a la ausencia de aplicación del artículo 46 del Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, para determinar la ilegalidad de la medida denunciada y sobre el cumplimiento de las funciones de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
La razón es que, a través de dicho extremo del pedido, el denunciante realiza una consulta sobre la aplicación o no de una norma al caso en concreto y sobre el cumplimiento de obligaciones de la Superintendencia Nacional de Migraciones, lo cual no califica como un concepto dudoso u oscuro pasible de ser esclarecido, de acuerdo con los términos del artículo 28 del Reglamento de Organización y Funciones del Indecopi, aprobado por Decreto Supremo 009- 2009-PCM
Declaran barrera burocrática ilegal lo dispuesto en el Numeral 2 del Procedimiento Administrativo PA1290FAB3 del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas
RESOLUCIÓN Nº 0326-2024/SEL-INDECOPI, ACLARADA POR LA RESOLUCIÓN Nº 0396-2024/SEL-INDECOPI
AUTORIDAD QUE EMITE LA RESOLUCIÓN:
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas
FECHA DE EMISIÓN DE LA RESOLUCIÓN:
Resolución 0326-2024/SEL-INDECOPI del 22 de marzo de 2024
Resolución 0396-2024/SEL-INDECOPI del 12 de abril de 2024
ENTIDAD QUE IMPUSO LA BARRERA BUROCRÁTICA DECLARADA ILEGAL:
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
NORMA QUE CONTIENE LA BARRERA BUROCRÁTICA DECLARADA ILEGAL:
Numeral 2 del Procedimiento Administrativo PA1290FAB3 del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, aprobado por la Resolución Jefatural 156-2017-JNAC/RENIEC, modificado por el artículo 1 de la Resolución Jefatural 146-2021-JNAC/RENIEC
BARRERA BUROCRÁTICA DECLARADA ILEGAL:
La exigencia de presentar la copia certificada del Título de Naturalización para la tramitación del procedimiento administrativo denominado “Inscripción de Personas Naturalizadas Peruanas: DNI y DNIe”, materializada en el numeral 2 del procedimiento administrativo PA1290FAB3 del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, aprobado por la Resolución Jefatural 156-2017-JNAC/RENIEC, modificado mediante el artículo 1 de la Resolución Jefatural 146-2021-JNAC/RENIEC, por el cual se admite presentar copias simples, acompañadas de una Declaración Jurada de Autenticidad, en lugar de documentos originales o copias certificadas.
SUSTENTO DE LA DECISIÓN:
El artículo 7 de la Ley 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, señala que son funciones del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (en adelante, el Reniec), entre otras, planear, organizar, dirigir, normar y racionalizar las inscripciones de su competencia y registrar los nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones y demás actos que modifiquen el estado civil de las personas. Asimismo, el artículo 44 de dicha norma señala que se inscriben en el Registro del Estado Civil, entre otros actos, las naturalizaciones, así como la pérdida o recuperación de la nacionalidad.
Considerando lo anterior, a través del Decreto Supremo 015-98-PCM, se aprobó el Reglamento de Inscripciones del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, que contiene la normativa pertinente que dicha entidad debe seguir para llevar a cabo el registro de los actos que su ley orgánica señala.
De esa manera, el artículo 56 de dicho reglamento dispone que la adquisición de la nacionalidad se inscribirá en el acta de naturalización y que, para tal fin, la Superintendencia Nacional de Migraciones (en adelante, Migraciones), en el plazo de 15 (quince) días, remitirá de oficio a la Oficina Registral que se encuentre dentro de su jurisdicción copia certificada de la resolución administrativa que establece tal hecho y copia autenticada del expediente que originó la naturalización, lo que incluye el Título de Naturalización emitido a favor de la administrado interesado.
En atención a ello, el procedimiento administrativo PA1290FAB3 del Texto Único de Procedimientos Administrativos (en adelante, TUPA) del Reniec recoge el trámite que debe ser realizado por las personas naturalizadas peruanas para la inscripción en el Registro de Estado Civil y la obtención de Documento Nacional de Identidad (en adelante, DNI), para lo cual estas brindarán toda la información relevante y necesaria que debe constar en dicho documento de identificación.
De tal forma, se concluye que el Reniec es la autoridad competente para llevar el Registro de Estado Civil, que incluye las inscripciones realizadas como consecuencia de la obtención de nacionalidad peruana por naturalización, hecho que se materializa con la inscripción en el acta de naturalización, con base en la información brindada por Migraciones en el plazo establecido en el Reglamento y por el administrado interesado que tramite el procedimiento administrativo PA1290FAB3 del TUPA del Reniec.
De otro lado, el numeral 48.1.10 del artículo 48 del Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, señala que las entidades se encuentran prohibidas de solicitar a los administrados la presentación de aquella información o documentación que posean entidades de la Administración Pública respecto de los usuarios o administrados que están obligadas a suministrar o poner a disposición de las demás entidades que las requieran para la tramitación de sus procedimientos administrativos.
En ese sentido, el Título de Naturalización es un documento que, luego de que una persona haya sido naturalizada peruana, debe ser remitido por Migraciones al Reniec, en el plazo de 15 (quince) días, según lo ordenado en el Reglamento de Inscripciones del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, aprobado por Decreto Supremo 015-98-PCM, y, por tanto, constituye documentación prohibida de ser solicitada por el Reniec a los administrados para la tramitación del procedimiento administrativo denominado “Inscripción de Personas Naturalizadas Peruanas: DNI y DNIe”, conforme con el numeral 48.1.10 del artículo 48 del Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
En ese sentido, la imposición de la presentación de una copia certificada de dicho documento o, en su lugar, de una copia simple, acompañada de una Declaración Jurada de Autenticidad, vulnera lo dispuesto en el numeral 48.1.10 del artículo 48 del Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; y, en consecuencia, constituye una barrera burocrática ilegal.
ORLANDO VIGNOLO CUEVA
Presidente
![La «tenencia momentánea» puede ser típica: Encontrar un arma, manipularla y tratar de ocultarla, revela conocimiento, disponibilidad y control suficiente para configurar el delito de tenencia ilegal de arma [Casación 250-2024, Tacna, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multa a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La «tenencia momentánea» puede ser típica: Encontrar un arma, manipularla y tratar de ocultarla, revela conocimiento, disponibilidad y control suficiente para configurar el delito de tenencia ilegal de arma [Casación 250-2024, Tacna, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-100x70.jpg)

![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La «tenencia momentánea» puede ser típica: Encontrar un arma, manipularla y tratar de ocultarla, revela conocimiento, disponibilidad y control suficiente para configurar el delito de tenencia ilegal de arma [Casación 250-2024, Tacna, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
