Jurisprudencia del artículo 139.9 de la Constitución.- Principios de la Administración de Justicia

LP,  a través de su Observatorio de Jurisprudencia, se ha propuesto sistematizar la jurisprudencia más relevante y actual sobre cada artículo de la Constitución Política. Puedes sumarte a este proyecto enviando la jurisprudencia que tengas al correo [email protected].

Artículo 139.- Principios de la Administración de Justicia
Son principios y derechos de la función jurisdiccional:

[…]

9. El principio de inaplicabilidad por analogía de la ley penal y de las normas que restrinjan derechos.

[…]


Concordancias

C: arts. 2.24.b, 137, 200; PIDCP: art. 15.1; CADH: art. 9; NCPC: art. 44.18.


Jurisprudencia del artículo 139.9 de la Constitución

Inaplicabilidad por analogía de la ley penal y de las normas que restringen derechos

  • Tribunal Constitucional

  1. Una interpretación distinta (in malam partem) respecto del alcance de una norma que amplíe el alcance de la prohibición penal por encima del umbral trazado resulta contraria al principio de legalidad [Exp. 00010-2002-AI/TC, f. j. 59]. Link: lpd.pe/EPP15
  2. La interpretación de una limitación legalmente impuesta sobre los derechos fundamentales debe realizarse en términos necesariamente restrictivos [Exp. 2235-2004-AA/TC, f. j. 8]. Link: lpd.pe/z43w7
  3. Duplicar el plazo de prescripción en todos los delitos cometidos en agravio del Estado atenta contra el principio de legalidad, ya que su aplicación se extiende in malam partem cuando debiera ser in bonam partem [Exp. 01805-2005-HC/TC, f. j. 18]. Link: lpd.pe/NDm8B
  4. Los alcances del principio de inaplicabilidad por analogía de las normas que restrinjan derechos se aplican a todo el ordenamiento jurídico, no solo al derecho penal o procesal penal [Exp. 02235-2004-AA/TC, f. j. 8]. Link: lpd.pe/zZb1V
  5. Voto de magistrados: La analogía es pertinente en otras áreas del derecho, pero no en el ámbito penal, salvo que se trate de la analogía in bonam partem [Exp. 01645-2010-PHC/TC, f. j. 16]. Link: lpd.pe/NVP1J
  6. Voto singular: La interpretación extensiva que comprenda los términos «favores» de «carácter sexual» dentro de la frase «cualquier otra ventaja o beneficio», para efectos del delito de cohecho pasivo propio, devendría en una interpretación extensiva in malam partem, contrario al principio de la lex stricta [Exp. 00967-2023-HC/TC, f. j. 7]. Link: lpd.pe/N95mK
  • Corte Suprema

  1. Se incurre en analogía in malam partem cuando se realiza una interpretación prohibida de normas extendiendo sus efectos a supuestos no regulados de forma perjudicial a la parte recurrente [Casación 17615-2018, Lima, f. j. 8.3]. Link: lpd.pe/zRR1Y
  2. La prohibición de analogía de la ley penal comprende todos los elementos del precepto que determinan la pena, la consecuencia jurídica, las causas personales de exclusión y anulación, las condiciones de punibilidad y las sanciones [Casación 788-2014, Madre de Dios, f. j. 2.3.4.1]. Link: lpd.pe/zYP1p
  • Corte Interamericana de Derechos Humanos

  1. Ninguna disposición puede ser interpretada para excluir otros derechos y garantías inherentes al ser humano [Baena Ricardo y otros vs. Panamá, f. j. 105]. Link: lpd.pe/zXP1w

LP, a través de su Observatorio de Jurisprudencia, se ha propuesto sistematizar la jurisprudencia más relevante y actual sobre cada artículo de la Constitución Política. Puedes sumarte a este proyecto enviando la jurisprudencia que tengas al correo [email protected].

Comentarios: