Alcalde denuncia que ronda campesina lo azotó por equipo de sonido que no llegó a festividad

El alcalde provincial de Ayabaca, Darwin Quinde Rivera, anunció que iniciará acciones legales tras ser sometido a un castigo público de 12 latigazos por parte de la Central de Rondas Campesinas de Hualcuy, en la región Piura. El hecho, fue grabado y difundido en redes sociales.

Lea más l Ronderos castigan con ejercicios a policías que encontraron consumiendo alcohol en horario laboral

En declaraciones posteriores al periodista Juan Nunura, Quinde Rivera explicó que la sanción tuvo su origen en un desacuerdo relacionado con el apoyo que brindó a la festividad anual de las rondas campesinas. Según señaló, su participación se dio a título personal. En sus palabras:

Definitivamente yo como persona natural decidí apoyarles con una orquesta y un sonido a su festividad o aniversario de la ronda de Hualcuy. Procedí a depositar el 50 % a la orquesta y el 50 % al sonido. La orquesta llegó y el sonido no llegó, y este fue el motivo relevante para ellos de que me sancionaran.

El alcalde indicó que el incidente fue interpretado por los dirigentes comunales como una falta de respeto hacia las bases ronderiles. «Me dijeron que los había hecho quedar mal porque habían llegado todas las comunidades y el equipo de sonido no apareció», señaló. A ello sumó que también entregó un premio de S/2000 destinado a actividades deportivas, el cual, según su versión, fue administrado por un opositor político. «Ese premio lo he entregado al opositor político, entregado por él mismo, por sus manos, y aquí viene lo increíble: nos llevaron a la banca a mí y a tres regidores, pero justamente el de oposición no lo castigaron, lo perdonaron», afirmó.

Más información Formulario aquí

Quinde Rivera expresó su disconformidad con la forma en que se desarrolló la asamblea y cuestionó la imparcialidad del procedimiento. «Eso me causó indignación también, porque no son justos. Para mí, de verdad, soy un hombre valiente, un hombre con la frente en alto, que definitivamente esto no se va a quedar así», sostuvo.

Asimismo, confirmó que ya fue evaluado por el médico legista y que cuenta con pruebas suficientes para sustentar su denuncia. Agregó:

Voy a tomar las acciones legales correspondientes. Ya pasé por el médico legista, ya tenemos las pruebas suficientes y vamos a condenar estos actos. Hay que castigar estos actos. Si yo cometo un acto de corrupción dentro de mi provincia, como lo que sucedió hace 16 años, yo mismo me pongo a la banca de la ronda si le robo al pueblo. Pero esto que ha sucedido es indignante y humillante, porque por un simple equipo de sonido que no llegó por una persona irresponsable, yo tengo que pagar el pato, tengo que ser castigado y humillado. 

Lea más l Ronderos aplican «chicotazo» a funcionario de Corpac por retrasos en aeropuerto de Jaén

De acuerdo con la información comunal, la asamblea de ronderos decidió imponer la sanción luego de acusar al alcalde de incumplir compromisos asumidos con la población. Los dirigentes señalaron que Quinde Rivera no asistió a las reuniones convocadas y que su gestión respondió a las necesidades básicas de la zona.

Tras recibir la sanción, los representantes comunales exigieron una disculpa pública. El alcalde, sin embargo, rechazó la petición y afirmó que no había cometido actos ilícitos. «Yo no he robado al pueblo, no tengo por qué pedir disculpas. Los errores fueron de otras personas que contraté y que no cumplieron», expresó frente a los ronderos.

Las rondas campesinas sostuvieron que su actuación se sustenta en la autoridad que les otorga el reconocimiento comunal. Según indicaron, las medidas adoptadas buscan garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por las autoridades locales y mantener el orden dentro de sus jurisdicciones.

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.