Fundamentos destacados: 7. Dicho esto, resulta necesario hacer la precisión que lo que ha sido materia de análisis y de conclusión es que el acto inscribible en el Registro de Testamentos es la aceptación expresa de la herencia[11]. Ahora bien, esta aceptación expresa solo se podría manifestar dentro del mismo plazo que se tiene para renunciar, pues transcurrido dicho plazo lo que opera es la aceptación legal; y en ese caso, la voluntad de aceptar deviene en intrascendente. Así lo confirman Lanatta citado por Lohmann «la aceptación de la herencia no es obligatoria para el heredero -dice-, pero constituye un derecho de este para cuyo ejercicio es necesario señalar un límite en el tiempo»[12]. Entonces, el propio Lohmann concluye que «el plazo máximo para la aceptación voluntaria ha quedado reducido en nuestro sistema legal a tres meses si el heredero (rectius, el llamado a la herencia, porque todavía no ha aceptado ni se le ha imputado la herencia) está en territorio nacional o de seis meses si “se encuentra” en el extranjero»[13].
8. En el caso concreto, en el asiento C00001 de la partida n.° 11128245 del Registro de Testamentos de Piura consta que la señora Hilda Francisca Rivas Carrasco falleció el 5.10.2014 instituyendo entre sus herederas a Doris Dlinda Sisniegas Rivas. Dicho acto se registró el 11.12.2014[14].
De acuerdo a la escritura pública adjuntada del 13.4.2016, la heredera Doris Dlinda Sisniega Rivas tiene domicilio en Houston, Texas, Estados Unidos. Entonces, la renuncia o aceptación expresa de la herencia debió efectuarse dentro del plazo máximo de seis meses previsto en el artículo 673 del Código Civil, fuera de dicho plazo lo que opera es la aceptación legal. En consecuencia, siendo ello un defecto insubsanable del título que afecta su validez, corresponde confirmar la tacha sustantiva pero por los distintos fundamentos antes mencionados.
Intervienen las vocales(s) Andrea Paola Gotuzzo Vásquez y Rosa Isabel Bautista Ibáñez, autorizadas por las Resoluciones n.os 296-2015- SUNARP/PT del 28.12.2015 y 108-2016-SUNARP/PT del 7.6.2016, respectivamente
TRIBUNAL REGISTRAL
RESOLUCIÓN N.° 299-2016-SUNARP-TR-T
Trujillo, 08 de julio de dos mil dieciséis.
APELANTE : MANUEL HEREDIA MENDOZA
TÍTULO : 538181-2016 del 27.04.2016
INGRESO : 216-2016
PROCEDENCIA : ZONA REGISTRAL N.° I – SEDE PIURA
REGISTRO : DE TESTAMENTOS DE PIURA
ACTO(S): ACEPTACIÓN DE HERENCIA
SUMILLA(S)
Aceptación de herencia
La aceptación expresa de la herencia resulta ser un acto inscribible en el Registro de Testamento; sin embargo, esta solo puede ser hecha -al igual que la renuncia- dentro de los tres o seis meses que establece el artículo 673 del Código Civil , luego de lo cual se configura la aceptación legal.
I. ACTO CUYA INSCRIPCIÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACIÓN PRESENTADA:
Mediante el título venido en grado de apelación el señor Heredia solicita la inscripción de la aceptación de herencia en la partida 11128245 del Registro de Testamentos de Piura. Para tal efecto se n&Vs adjuntó parte de la escritura pública de aceptación de herencia que otorga Doris Olinda Sisniega Rivas el 13.4.2016 ante el cónsul general adscrito del Perú en la ciudad de Houston, Texas, Estados Unidos, Miguel Fernando Córdova Cuba, certificado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
II. DECISIÓN IMPUGNADA:
El título fue tachado el 3.5.2016 por el registrador Luis Alberto Florián Cáceres, en los términos que se aprecian en la imagen que se inserta a continuación:
Señor(es): Manuel Heredia Mendoza
1. ACTO SOLICITADO: Aceptación de Herencia
2. CONSIDERACIONES DENEGATORIAS:
2.1.- El usuario adjunta parte consular de la escritura pública N° 54 de fecha 13.04.2016, expedida por el Cónsul General Adscrito del Perú en Texas, Estados Unidos de América, Miguel Fernando Córdova Cuba, sobre Aceptación de Herencia. Al respecto, se informa que el art 2039° del Código Civil señala lo siguiente: «Se inscriben en este registro. 1.- Los testamentos. 2 – Las modificaciones y ampliaciones de los mismos. 3.- Las revocaciones de los actos a que se refieren los incisos 1 y 2. 4- Las sentencias ejecutoriadas sobre nulidad, falsedad o caducidad de los testamentos. 5.-Las sentencias ejecutoriadas en los juicios sobre justificación o contradicción de la desheredación. 6.- Las escrituras revocatorias de la desheredación.» Asimismo, el articulo 8° del Reglamento de Inscripciones del Registro de los Testamentos y Sucesiones Intestadas, precisa: “Son actos inscribibles en el Registro de Testamentos: a) El otorgamiento del Testamento, cualquiera sea su modalidad, así como su protocolización cuando corresponda, b) La revocación total o parcial del testamento, c) La modificación del Testamento, d) Las disposiciones testamentarias que pueden ser las siguientes: – Las instituciones de herederos o legatarios, así como las condiciones, plazos o cargos que los afecten, cuando corresponda. – El nombramiento de cargo de albacea testamentario; – las facultades de los albaceas y su ejercicio en forma individual, conjunta sucesiva o indistinta en los casos de pluralidad de albaceas. – La desheredación y su revocatoria de ser el caso. – La indivisión dispuesta por testamento de conformidad con el articulo 846° del Código Civil. – El fideicomiso testamentario. – Y demás disposiciones testamentarias con relevancia jurídica, e) La aceptación, excusa, y extinción del albacea testamentario, f) El nombramiento, excusa, y extinción del cargo de albacea dativo, g) La revocatoria de la desheredación por escritura pública, h) La caducidad de la institución de heredero o legatario, i) La renuncia a la herencia o al legado, j) Las resoluciones judiciales, sean cautelares o firmes, sobre testamentos o disposiciones testamentarias, incluyendo las de nulidad o anulabilidad, falsedad o caducidad, o sobre justificación o contradicción de la desheredación cuando corresponda, k) El laudo arbitral que resuelve controversias entre sucesores, o de ellos con los albaceas, incluyendo las relativas al inventario de la masa sucesora, su valoración, administración y partición. l) Acuerdo de indivisión o participación adoptado por los herederos testamentarios, m) Los demás que establezca la Ley.»
[Continúa…]




![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-218x150.jpg)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![En el presente caso (Keiko Fujimori) no se puede configurar un i) habeas corpus restringido, debido a que es prematuro señalar demora en la investigación fiscal, ni un ii) habeas corpus preventivo, debido a que el requerimiento de acusación fiscal no incide en la libertad personal y tampoco configura amenaza cierta e inminente (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, f. j. 17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Entidades estaban obligadas a emitir adendas precisando la condición de los CAS vigentes al 10 de marzo del 2021 [Informe Técnico 1270-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a KFC por servir pollo con sticker que se encontraba empanizado junto a la carne: «Totalmente asqueroso e insalubre», según el consumidor [Res. Final 2366-2025-CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PopCorn-Chicken-kfc-Indecopi-LPDerecho-218x150.jpg)

![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-100x70.jpg)



