PRONUNCIAMIENTO
La decisión del Fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, de retirar a Rafael Vela y José Domingo Pérez del equipo especial de investigación “Lava Jato” ha generado una indignación ciudadana que viene manifestándose a través de las redes sociales y protestas públicas. Si bien el activar o desactivar equipos especiales de investigación, así como nombrar o remover fiscales de tales equipos es una atribución exclusiva de la Fiscalía de la Nación, esta no puede ser ejercida arbitrariamente.
El problema de fondo, sin embargo, es su continua permanencia en dicho cargo, el cual exige una conducta intachable e idoneidad moral para ejercerlo. Los óbices para que Pedro Chávarry siga desempeñándose como Fiscal de la Nación se debe a múltiples factores, tales como su presunta pertenencia a la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto” y sus vínculos con funcionarios que viene investigando en función de su cargo. No obstante, existe una razón aún mayor: la irregularidad en su ratificación como fiscal supremo.
En su momento, la alteración de las notas del examen escrito fue denunciada por los medios de comunicación; empero, ante la desactivación del Consejo Nacional de la Magistratura, no hay órgano competente para investigar este ilícito y, eventualmente, anular de oficio dicho nombramiento. Existe, sin embargo, otra irregularidad que no ha sido debidamente explorada. Las Resoluciones del Consejo Nacional de la Magistratura N° 328-2017-CNM, del 15 de junio de 2017, y 044-2018-CNM, del 6 de febrero de 2018, aprobaron criterios para la ratificación automática sin pasar por entrevista personal y otros criterios complementarios.
Estas resoluciones se ven presuntamente afectadas por inconstitucionalidad e ilegalidad por crear un mecanismo denominado “ratificación automática” para favorecer a diversos magistrados, prescindiendo de la entrevista personal. Ello significó traicionar la regla constitucional del artículo 106 de la Constitución que contempla el mecanismo de la ratificación como un medio para que la ciudadanía, a través del CNM (hoy junta Nacional de justicia) controle la calidad de magistrados y fiscales y vele por el idóneo cumplimiento de su nombramiento, luego de siete años de ejercicio del poder público, tal como el propio Tribunal Constitucional ha reconocido en la STC N° 3361-2004-AA (caso Álvarez Guillen). Ello implica, por tanto, que la ratificación no puede ser ‘express’ ni mucho menos poco rigurosa.
Vale la pena indicar que Pedro Chávarry, así como otros fiscales y magistrados, se vieron favorecidos por este procedimiento de ratificación, con el agravante, en el caso del actual Fiscal de la Nación, de que sus notas habrían sido modificadas en su favor, tal como demuestra un artículo publicado hace pocos días (https://lpderecho.pe/puntaje-fiscal-nacion-vias-legales-existen-mario-atarama-cordero/). Ello requiere una investigación que oportunamente será realizada por la JNJ.
Confiamos que la futura JNJ, al revisar las irregularidades incurridas por el CNM, decida el destino de Pedro Chávarry, pero para que ello ocurra pasarán varios meses, y la mayoría parlamentaria seguramente buscará retrasar aún más esta conformación. Las soluciones que se necesitan para nuestro país, sin embargo, deben ser inmediatas.
Por ello, en nuestra calidad de profesores de derecho y abogados comprometidos con la vigencia del Estado de derecho, y confiando en que es posible encontrar soluciones en el marco de la legalidad, proponemos sumar esfuerzos para llevar a cabo la elaboración de una estratega procesal para cuestionar contra las citadas Resoluciones del CNM a fin de lograr que Pedro Chávarry deje el cargo de Fiscal de la Nación, presentando todas las acciones legales que sean pertinentes para dicho fin. Esta estrategia será trazada en los próximos días y será informado oportunamente a los medios.
Invocamos a todos los profesores de derecho, juristas y abogados que se unan al esfuerzo colectivo de los que suscriben este pronunciamiento a fin de que nuestra aún precaria democracia y debilitada institucionalidad no sean nuevamente sustraídas por tenebrosas transacciones; y para que nuestro gobierno sea, finalmente, uno regido por el Derecho y ya no más por personas.
Lima, 31 de diciembre de 2018
SS.
- Alessandro Vergel Pérez-Palma
- César Higa Silva
- Heber Joel Campos Bernal
- Julio Rodríguez Vásquez
- Edward Dyer Cruzado
- Enrique Sotomayor
- Luciano López Flores
- Raffo Velasquez Melendez
- Renzo Cavani Brain



![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-324x160.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-100x70.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-100x70.png)
