Continuando con la ya conocida tradición de LP Pasión por el Derecho, a fin de año compartimos con nuestros lectores el top de las sentencias más relevantes emitidas durante el 2022.
En esta edición hemos considerado temas de pago de remuneraciones, procesos disciplinarios, interpretación de plazos y derecho colectivo (sobre libertad sindical).
1. Diferencia salarial debe sustentarse en documentos de gestión interna (escala salarial) [Cas. Lab. 15366-2019, Lima]
A través de la Casación Laboral 15366-2019, Lima, la Corte Suprema de Justicia aclaró que los supuestos tendientes a justificar la diferenciación remunerativa entre los trabajadores, deben estar sustentados en fuente normativa interna de la entidad o empresa sea esta la escala remunerativa o cualquier otro documento de gestión institucional, que sirva de justificación válida.
2. Si no existe registro de horas extras, le corresponde al trabajador acreditarlas [Cas. Lab. 19330-2019, La Libertad]
A través de la Casación Laboral 19330-2019, La Libertad, la Corte Suprema señaló que ante la falta de registro de horas extras en el control de asistencia, el trabajador deberá acreditarlas con otros medios probatorios para su reconocimiento de pago. Así, el trabajador debe podría demostrar las horas extras mediante otros medios, con el objetivo de mostrar la real y efectiva realización del trabajo extraordinario.
3. Equiparar lucro cesante a remuneraciones devengadas constituye enriquecimiento indebido [Cas. Lab. 2192-2020, Lima]
A través de la Casación Laboral 2192-2020, Lima, la Corte Suprema de Justicia precisó que el lucro cesante por la pérdida de ingresos de ninguna forma puede asimilarse a las remuneraciones o beneficios sociales devengados pues constituiría enriquecimiento indebido y pago por labor no efectuada.
4. ¿Cuál es la naturaleza jurídica de la contratación laboral sujeta a modalidad? [Cas. Lab. 26369-2019, Arequipa]
La Corte Suprema reiteró, en la sentencia recaída en la Casación Laboral 26369-2019, Arequipa que la contratación modal es una excepción a la norma general, que se justifica por la causa objetiva que la determina; por consiguiente, mientras exista dicha causa podrá contratarse hasta por el límite de tiempo previsto para cada modalidad contractual, contenida en el Título II del referido Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo número 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral (artículos 53° al 56°). En el caso específico, se aclaró que los contratos por incremento de actividad y necesidad del mercado pueden vincularse a situaciones coyunturales del mercado, como es el precio del valor de la materia prima con el que lucra el empleador. Por ejemplo, en el caso de la variación del precio de productos minerales.
5. Doctrina jurisprudencial sobre despido por embarazo. Ordenan reponer a trabajadora embarazada cesada durante periodo de prueba [Cas. Lab. 30535-2019, Lima]
En la sentencia de casación 30535-2019, Lima, se estableció que en los procesos de nulidad del despido por móvil originado en el embarazo de las trabajadoras, los jueces de todas las instancias deberán tener en cuenta las reglas siguientes: 1. Se presume que el despido ha tenido como móvil el embarazo cuando produce durante el periodo de gestación o dentro de los noventa (90) días posteriores al parto. 2. No resulta necesario que la trabajadora comunique al empleador por escrito su condición de gestante. 3. El empleador tiene la carga de la prueba de la causa justa de despido cuando este se produzca durante el periodo de gestación o dentro de los noventa (90) días posteriores al parto. 4. En el caso de trabajadoras gestantes despedidas durante el periodo de prueba, sin que exista una causa justa, se presume que el móvil del despido ha sido el embarazo”.
6. Gastos operativos de magistrados sí tienen naturaleza remunerativa [Exp. 00105-2018]
Mediante el Expediente 00105-2018-0-1501-JR-LA-01, la Corte Superior de Justicia de Junín reconoció que los gastos operativos de los magistrados, al igual que el bono por función jurisdiccional tienen naturaleza remunerativa. Un magistrado solicitó a través de una demanda, el pago de haberes insolutos, pago de la bonificación por tiempo de servicios y demás pretensiones accesorias. Asimismo, solicitó el pago de los 40 haberes insolutos, considerando dentro de ellos, los gastos operativos que perciben los magistrados.
7. Despido arbitrario: aunque trabajador no acredite daño moral debe ser indemnizado [Exp. 22382-2019]
Mediante el Expediente 22382-2019-0-1801-JR-LA-16 (Expediente Electrónico), la Corte Superior observó la existencia de daño moral aun cuando el trabajador demandante no lo acreditó, pues el daño se determinó por la extinción no justificada de la relación laboral.
8. ¿Policía puede mantener vínculo laboral indeterminado con una empresa privada? [Exp. 27339-2019-0-1801-JR-LA-03]
En la sentencia recaída en el Expediente 27339-2019-0-1801-JR-LA-03, la Corte Superior de Justicia aclaró que un efectivo policial puede mantener una relación laboral de manera indeterminada o indefinida con una empresa privada. Se explicó que los efectivos policiales también pueden brindar su labor de seguridad dentro de las actividades privadas (incluyendo el reconocimiento de una relación laboral, en caso corresponda), por la necesidad de las empresas de contratar a sujetos especializados en seguridad y el incremento de la inseguridad ciudadana.
9. Doctrina jurisprudencial: corresponde asignación familiar aun cuando hijos mayores de edad sigan estudios continuos o no [Casación Laboral 5385-2020, La Libertad]
Mediante la Casación Laboral N.º 5385-2020, La Libertad, la Corte Suprema estableció como doctrina jurisprudencial que los trabajadores que tienen a su cargo uno o más hijos mayores de 18 años, siempre que se encuentren efectuando estudios superiores o universitarios, tendrán derecho a percibir una asignación familiar, hasta un máximo de 6 años posteriores al cumplimiento de la mayoría de edad, es decir hasta cumplidos los veinticuatro años, sin que sea necesario que dichos estudios se realicen de manera continua o inmediata al cumplimiento de la mayoría de edad.
10. ¿Trabajadores pueden solicitar información sobre horas laboradas a través del hábeas data? [Exp. 03100-2021-PHD/TC]
Mediante el Expediente 03100-2021-PHD/TC, San Martín,el Tribunal Constitucional señaló que los trabajadores pueden acceder a datos referidos a la relación laboral, incluido lo referido a las horas laboradas, inasistencias, tardanzas y permisos. Se señaló que cualquier persona en ejercicio de su autodeterminación informativa puede solicitar ante cualquier entidad, sea pública o privada, información creada en torno a la actividad que realiza.
Bonus: Sala admite variación de trabajadores CAS a otros regímenes laborales vía interpretación constitucional [Exp. 005615-2020]
La sala confirmó la existencia de una relación laboral de naturaleza indeterminada entre las partes, bajo el régimen laboral de la actividad privada, desde el 01 de agosto del 2017 al 20 de junio de 2020; a consecuencia de la invalidez de los contratos administrativos de servicios – CAS.
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)

![Tráfico de influencias en cadena: el Código Penal peruano no sanciona al que «influyere en otro funcionario prevaliéndose de su relación con este o con otro funcionario», a diferencia del Código Penal español (un funcionario invocó tener influencias para interceder ante la hija del presidente del JNE) [Casación 2661-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Entidades estaban obligadas a emitir adendas precisando la condición de los CAS vigentes al 10 de marzo del 2021 [Informe Técnico 1270-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)


![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-100x70.jpg)



