El allanamiento en el proceso judicial es la aceptación que hace el demandado respecto a las pretensiones de la parte demandante. El allanamiento produce la terminación del litigio, pero es indispensable que para su procedencia se den una serie de presupuestos, tales como la manifestación expresa de allanarse, que debe ser efectuada por quien tenga la facultad para hacerlo. Hay que aclarar que cuando hay allanamiento parcial el proceso continúa respecto a las pretensiones que no han sido objeto de allanamiento.
Lea también: El allanamiento y la labor del abogado, por José David Burgos Alfaro
Asimismo, el allanamiento puede darse en cualquier estado del proceso previo a la sentencia (art. 331)[1] y existen causales específicas de improcedencia (art. 332)[2].
Declarado el allanamiento, el juez debe expedir sentencia inmediata, salvo que no se refiera a todas las pretensiones demandadas (art. 333)[3]. Además, se debe tener en cuanta que está exonerado a los gastos del proceso quien reconoce o se allana a la demanda dentro del plazo para contestarla (art. 413).[4]
A continuación compartimos un modelo de escrito de allanamiento, pero no de reconocimiento. Por lo que se acepta la pretensión planteada, pero no se adite la veracidad de los hechos expuestos en la demanda.
MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO EL ALLANAMIENTO A LA DEMANDA
Expediente: N° **** – 20**
Especialista: Dr(a). ******
Cuaderno: Principal
Escrito: **
Sumilla: Solicito allanamiento a la demanda.
SEÑOR(A) JUEZ(A) DEL ****** JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE ******. –
(indicar datos de la parte que se apersona) identificado con (tipo y número de documento con el que se identifica) con domicilio real según ficha RENIEC en (indicar dirección que aparece en su documento de identidad), distrito de (indicar el distrito donde se ubica su domicilio real), provincia (indicar la provincia donde se ubica su domicilio real), en los seguidos por el señor (indicar datos de persona con la que se lleva el proceso), sobre (indicar la materia del proceso).
Ante usted respetuosamente digo lo siguiente:
Que, habiendo sido notificada en mi domicilio con la resolución N° (indicar número de la resolución por la que tomó conocimiento de la admisión de la demanda) de fecha (indicar la fecha de la resolución), cumplo con contestar la demanda en los siguientes términos:
I. PETITORIO
Solicito se tenga por allanada la pretensión principal y única de la demanda (indicar pretensión/es a la /s que se allana), planteada por (indicar el nombre del/la demandante) entendiéndose que este allanamiento solo constituye una aceptación de la pretensión más no de los hechos expuestos en la demanda.
II. JUSTIFICACIÓN DE LA PRETENSIÓN
La pretensión principal indicada en el presente proceso es el de (indicar el motivo por el que se ha interpuesto la demanda).
Siendo que no me resulta rentable continuar con el presente proceso conforme a un análisis costo beneficio acepto la pretensión dirigida en mi contra.
III. FUNDAMENTOS DE DERECHO
Que, el artículo 330° del Código Procesal Civil establece: “El demandado puede expresamente allanarse o reconocer la demanda, legalizando su firma ante el Auxiliar jurisdiccional. En el primer caso acepta la pretensión dirigida contra él; en el segundo, además de aceptar la pretensión, admite la veracidad de los hechos expuestos en la demanda y los fundamentos jurídicos de ésta.”
IV. LEGALIZACIÓN DE FIRMA
Indico que cumplo con legalizar mi firma ante el auxiliar jurisdiccional, conforme lo exige el artículo 330 del Código Procesal Civil.
OTROSÍ DIGO: Que, habiéndose allanado a la demanda no estoy obligado a ofrecer o acompañar otros medios de prueba, además de acuerdo con lo establecido por el artículo 330° del Código de Procesal Civil, cumplo con legalizar mi firma.
POR LO TANTO:
A usted pido tenerme por allanado a la demanda y por admitidos los fundamentos expuestos en el presente escrito.
(indicar lugar de la firma), (indicar día, mes y año)
————————-
Firma del abogado
Descargue el documento en Word
[1] Artículo 331.- Oportunidad del allanamiento. – El demandado puede allanarse a la demanda en cualquier estado del proceso, previo a la sentencia. Procede el allanamiento respecto de alguna de las pretensiones demandadas.
[2] Artículo 332.- Improcedencia del allanamiento. – El Juez declara improcedente el allanamiento y ordena la continuación del proceso cuando:
- El demandado no tiene capacidad para disponer del derecho en conflicto;
- El apoderado o representante del demandado carece de facultad para allanarse;
- Los hechos admitidos requieren ser probados por otros medios, además de la declaración de parte;
- El conflicto de intereses afecta el orden público o las buenas costumbres;
- El conflicto de intereses comprende derechos indisponibles;
- Habiendo litisconsorcio necesario, el allanamiento no proviene de todos los demandados;
- Presume la existencia de fraude o dolo procesal;
- Advierte que la sentencia a dictarse va a surtir efecto frente a tercero no emplazado; o
- El demandado es el Estado u otra persona de derecho público, salvo que su representante tenga autorización expresa.
[3] Artículo 333.- Efecto del allanamiento. – Declarado el allanamiento, el Juez debe expedir sentencia inmediata, salvo que éste no se refiera a todas las pretensiones demandadas.
[4] Artículo 413.- Exención y exoneración de costas y costos. –
[…]
También está exonerado quien reconoce o se allana a la demanda dentro del plazo para contestarla. (*)
(*) Artículo vigente conforme a la sustitución establecida por el Artículo 5 de la Ley N° 26846, publicada el 27-07-97.

![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-100x70.jpg)


