Recientemente la página web Consulta del Expediente Judicial (CEJ) ha incluido un nuevo ítem para buscar expedientes judiciales, que muchos de nuestros seguidores consideran impertinente e irrazonable.
El nuevo requisito agregado como «campo obligatorio» exige colocar el apellido o la razón social de las partes, algo que ralentiza la búsqueda, según los usuarios que se han quejado del hecho.
Así, muchos usuarios del CEJ sostienen que si el objetivo es restringir el acceso a los datos/información de las partes procesales, entonces, se debería restringir la publicación de los procesos judiciales a través de las redes sociales e incluso anular las publicaciones de las ejecutorias supremas en el diario oficial El Peruano.
Así las cosas, los usuarios piden que el Poder Judicial restablezca el CEJ a su forma originaria, pues la actual configuración perjudica no solo a los abogados que tienen que defenderse sino también a la ciudadanía que requiere transparencia.
Algunos van más allá y piden que el Poder Judicial mejore su buscador de jurisprudencia (desfasado), y además, cree una nueva plataforma donde se centralice todas las sentencias de vista dictadas por todas las salas superiores a nivel nacional, pues con los nuevos requisitos para interponer el recurso de casación, por ejemplo, prácticamente los procesos concluyen en dicha instancia y resulta necesario acceder al contenido de sus sentencias.
Inscríbete aquí Más información