Detectar un problema de investigación jurídica puede tornase en un proceso engorroso y complejo, incluso para los investigadores experimentados, debido a la diversidad de enfoques e interpretaciones normativas vigentes en las diversas especialidades del derecho. Esto complica la búsqueda de un genuino problema de investigación.
A raíz de este problema, el profesor Luis Alfaro Valverde ofreció numerosos consejos para definir el problema de tesis en materia jurídica. Así, elaboró un esquema con diversas categorías que facilitan la búsqueda de un problema normativo, dogmático, filosófico, jurisprudencia, entre otros, que podrían ser materia de investigación.
1. Doctrina mayoritaria y minoritaria
En la doctrina jurídica existen disociaciones o desacuerdos teóricos que pueden tener repercusiones prácticas. Incluso, frente a una posición doctrinaria mayoritaria es posible que el investigador pueda asumir una posición minoritaria reforzada por diversos argumentos. A efectos de construir una nueva teoría o reconstruir una posición teórica.
2. Ley
En la legislación existen lagunas jurídicas o antinomias que producen problemas jurídicos. Un artículo de algún código puede ser contrario o redundante o no tener una debida justificación que legitime su vigencia. Frente a esa situación existe un problema que pudiera motivar una investigación jurídica.
3. Jurisprudencia
En la jurisprudencia pueden hallarse desacuerdos al interior de una misma sala o diferentes salas de la Corte Suprema. Además, los plenos casatorios y plenos jurisdiccionales son espacios a los que el investigador debe prestarle atención para detectar problemas.
Los plenos jurisdiccionales suelen exhibir problemas de un distrito judicial que revistan relevancia nacional. Además, es posible encontrar problemas en los desacuerdos generados por la doctrina y la jurisprudencia.
4. Derecho comparado
El derecho comparado puede desarrollar figuras o legislaciones que, adoptadas por el investigador, contribuirían a optimizar la legislación nacional o resolver problemas vigentes. El investigador podría explorar en legislaciones de otros países y percatarse si las regulaciones son más sofisticadas o no. La virtualidad facilita el acceso a esos documentos.
5. Teoría del derecho
Los principios jurídicos pueden colisionar con la legislación o jurisprudencia, esto —de acuerdo al expositor— es bastante común. Además, es un campo poco explorado, por lo que el investigador podría encontrar en la filosofía del derecho un campo virgen para detectar problemas.
6. Derecho constitucional
Las sentencias del Tribunal Constitucional pueden contravenir una postura filosófica solvente o incluso contradecirse entre ellas. El investigador debe prestarle atención a estas decisiones judiciales para lograr detectar un problema jurídico.
¿Cómo delimitar el problema de investigación?
Una vez que hayamos detectado el problema de nuestra investigación, debemos delimitarlo para disminuir el grado de complejidad del problema y concentrarnos en los elementos esenciales.
En función de esa demarcación, el investigador podrá organizar sus tiempos y segmentar la bibliografía pertinente al tema en concreto. Así existirán mayores garantías de un trabajo de investigación exitoso.
Durante una interesante entrevista, el profesor Luis Alfaro recomendó identificar un ángulo relevante y transcendente que no haya sido abordado. A la luz de su experiencia, comentó que los estudiantes, a menudo, buscan delimitar el problema de la investigación desde un enfoque normativo, es decir, solamente detectan problemas entre las normas jurídicas.
También dijo que los estudiantes suelen confundir el tema de la investigación y el problema de investigación, por eso formuló algunos ejemplos en el siguiente vídeo. Así se delimita un problema de investigación jurídica:

![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Servicio de intermediación entre pasajero y taxista mediante aplicativos Uber, Cabify, Indrive, etc. no está exonerado del IGV [Informe 000107-2025-SUNAT/7T0000]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/06/TAXI-APLICATIVO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)


