La Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) y Latina Televisión emitieron pronunciamientos públicos tras conocerse la denuncia penal presentada por el exministro del Interior y actual funcionario de Palacio de Gobierno, Juan José Santiváñez, contra Mónica Delta y periodistas de dicho medio.
A través de un comunicado difundido el 3 de julio, la SNRTV calificó la acción penal como un «grave atentado contra la libertad de prensa» y señaló que «utilizar el sistema penal para silenciar voces críticas o incómodas representa una amenaza directa al derecho ciudadano a estar informado».
Latina, por su parte, también emitió un pronunciamiento institucional, en el que señala que se trata de un «acto de amedrentamiento» y advirtiendo sobre la afectación sistemática de las libertades informativas. Según el canal, el reportaje se desarrolló dentro del marco del interés público.
Lea más l ANC reactiva proceso disciplinario contra fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela
De acuerdo el medio, la denuncia por presunto reglaje fue interpuesta tras la emisión de un reportaje del programa Punto Final, que revelaría las reuniones sostenidas por Santiváñez con ministros, congresistas y altos mandos policiales. La denuncia incluye a la periodista Mónica Delta y a los reporteros Juan Subauste, Carlos Hidalgo y Jorge Ramírez.
Por su parte, Juan José Santiváñez respondió desde su cuenta de X, donde sostuvo que fue objeto de seguimiento sin autorización, incluso con cámaras que registraron el desplazamiento de vehículos oficiales. «No sean sinvergüenzas. Saben que lo que han cometido es un delito», escribió.
Asimismo, indicó que no se restringe su derecho a denunciar por el hecho de ser funcionario público. «Voy a llegar hasta las últimas instancias hasta que se condene a estos pseudo periodistas», añadió y atribuyó a los reporteros de vulnerar su integridad y la de su entorno.
En respuesta, Mónica Delta afirmó que la denuncia constituye un intento de intimidación. «No entiendo para nada que haya algún sentido o un marco legal que sostenga una denuncia de esta naturaleza», declaró en un programa de Latina.
Inscríbete aquí Más información
La conductora de Punto Final sostuvo que el reportaje abordó el ejercicio de poder de un exministro en funciones dentro del Gobierno. «Estamos hablando de un personaje público que recibe ministros, recibe funcionarios; es periodismo puro lo que se ha hecho el domingo», afirmó.
El reportaje emitido el 29 de junio revelaría que, desde su cargo como jefe de la Oficina de Monitoreo Intergubernamental, Santiváñez sostuvo reuniones con altos mandos policiales, ministros de Estado, directores de inteligencia, autoridades subnacionales y otros funcionarios.
Según el registro oficial, el funcionario recibió en al menos siete ocasiones al comandante general de la Policía Nacional del Perú, Víctor Zanabria. También sostuvo encuentros con Daniel Maurate, César Sandoval, Sergio González, Juan Alcántara y Gustavo Adrianzén, entre otros titulares de ministerio.