El congresista Américo Gonza Castillo, del grupo parlamentario Perú Libre, presentó un proyecto de ley de reforma constitucional que propone establecer la elección mediante voto popular de jueces y fiscales supremos. La iniciativa busca modificar los artículos 31, 147 y 158 de la Constitución Política del Perú con el fin de incorporar este nuevo mecanismo de participación ciudadana.
El proyecto plantea que los ciudadanos no solo elijan a sus representantes políticos, sino también a los jueces y fiscales supremos, conforme a las condiciones y procedimientos que establezca una ley orgánica. Para ello, se propone modificar el artículo 31 de la Constitución, ampliando el derecho de participación ciudadana directa en el sistema de justicia.
Asimismo, se modifica el artículo 147 para que los jueces supremos sean elegidos por voto popular por un periodo de cinco años, sin posibilidad de reelección. Se mantienen los requisitos actuales para el cargo: ser peruano de nacimiento, tener entre 45 y 75 años, y contar con al menos quince años de experiencia profesional en el ámbito jurídico. La organización del proceso estará a cargo del Sistema Electoral.
De manera similar, el artículo 158 es reformado para establecer que los fiscales supremos también serán elegidos por sufragio directo por cinco años, sin reelección. Se conservan los mismos requisitos exigidos a los jueces supremos. Sin embargo, se mantiene que el Fiscal de la Nación será elegido por la Junta de Fiscales Supremos, como sucede actualmente.
Finalmente, el proyecto incorpora dos disposiciones adicionales. Una complementaria final que ordena al Congreso adecuar, en un plazo máximo de 90 días, las leyes orgánicas del Poder Judicial, del Ministerio Público y de los organismos del sistema electoral. Y una disposición transitoria única, que establece que el día en que juren los nuevos jueces y fiscales supremos elegidos por voto popular, cesarán automáticamente en sus funciones quienes se encuentren actualmente en el cargo.
Inscríbete aquí Más información
FÓRMULA LEGAL
LEY DE REFORMA CONSTITUCIONAL QUE ESTABLECE LA ELECCIÓN MEDIANTE VOTO POPULAR DE JUECES Y FISCALES SUPREMOS
Artículo 1. Objeto
La presente Ley tiene por objeto reformar los artículos 31, 147 y 158 de la Constitución Política del Perú para establecer la elección mediante voto popular de jueces y fiscales
supremos.
Artículo 2. Finalidad
La presente Ley tiene como finalidad fortalecer el Sistema de Justicia mediante su democratización a través de la elección popular de jueces y fiscales supremos.
Artículo 3. Modificación de los artículos 31, 147 y 158 de la Constitución Política del Perú.
Se modifican los artículos 31-primer párrafo-,147 y 158 de la Constitución Política del Perú, en los términos siguientes:
«Artículo 31.- Participación ciudadana en asuntos públicos
Los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos mediante referéndum; iniciativa legislativa; remoción o revocación de autoridades y demanda de rendición de cuentas. Tienen también el derecho de ser elegidos y de elegir libremente a sus representantes, así como a los jueces y fiscales supremos, de acuerdo con las condiciones y procedimientos determinados por ley orgánica.
[…]
Artículo 147.- Elección y requisitos para ser juez supremo Para ser juez de la Corte Suprema se requiere:
1. Ser peruano de nacimiento;
2. Ser ciudadano en ejercicio;
3. Ser mayor de cuarenta y cinco años y menor de setenta y cinco años;
4. Haber ejercido la abogacía o desempeñado docencia universitaria en materia jurídica por quince años.
5. Los jueces supremos son elegidos por voto popular por un periodo de cinco años, no podrán ser reelegidos.
6. El proceso de elección es llevado a cabo por los órganos del Sistema Electoral.
Artículo 158.- Elección y requisitos para ser fiscal supremo
El Ministerio Público es autónomo. El Fiscal de la Nación lo preside. Es elegido por la Junta de Fiscales Supremos. El cargo de Fiscal de la Nación dura dos años, no podrá ser reelecto. Los miembros del Ministerio Público tienen los mismos derechos y prerrogativas y están sujetos a las mismas obligaciones que los del Poder Judicial en la categoría respectiva. Les afectan las mismas incompatibilidades.
Para ser Fiscal Supremo se requiere:
1. Ser peruano de nacimiento;
2. Ser ciudadano en ejercicio;
3. Ser mayor de cuarenta y cinco años y menor de setenta y cinco años;
4. Haber ejercido la abogacía o desempeñado docencia universitaria en materia jurídica por quince años.
5. Los fiscales supremos son elegidos por voto popular por un periodo de cinco años, no podrán ser reelegidos.
6. El proceso de elección es llevado a cabo por los órganos del Sistema Electoral.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
ÚNICA. Adecuación
El Congreso de la República, en un plazo máximo de noventa días, adecua las leyes orgánicas y de carrera del Poder Judicial y del Ministerio Público. Así mismo se adecuan las leyes orgánicas de los organismos que conforman el Sistema Electoral.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA
ÚNICA. Termino de funciones
El día que toman juramento los jueces y fiscales supremos elegido por voto popular,
concluyen sus funciones los jueces y fiscales supremos que se encuentran en ejercicio.
[Continúa …]
Descargue en PDF el documento completo
Inscríbete aquí Más información

![[VIVO] Clases introductorias de razonamiento probatorio (28 y 29 de octubre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Dayana-Cruz-Ibanez-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)







![Amplían plazo a empresas para envío de facturas electrónicas a la sunat [DU 113-2021] Comprobante - factura - LP Derecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Ley-31362-sobre-el-pago-de-facturas-mype-a-treinta-dias-LPDerecho-324x160.png)