Sumilla. Aun cuando no es correcto establecer que la privación procesal de libertad durará hasta la finalización del proceso de extradición, pues ello implicaría no fijar plazo alguno, con infracción de la regla de temporalidad, que establece que toda medida de coerción privativa de libertad es de carácter temporal, con independencia del proceso declaratorio -en este caso judicial-político de extradición-, es de tener presente que cuando se presentó el escrito de cesación de la medida de coerción por vencimiento del plazo -más allá que éste no existe, pero eventualmente podría dilucidarse en resguardo del derecho fundamental a la libertad personal ya se había emitido la Resolución Suprema declarando procedente la extradición solicitada por la República de Costa Rica. El proceso se encuentra en plena fase de ejecución final, de remisión del extraditurus a ese país, el cual tiene un plazo para el traslado efectivo del extraditable, que a su vencimiento importa que se le ponga en inmediata libertad.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
Extradición Nº 67-2020, Lima Norte
PONENTE: CESAR SAN MARTIN CASTRO
Cesación de detención provisional con fines de extradición
Lima, seis de diciembre de dos mil veintiuno
AUTOS y VISTOS: la solicitud de cesación de detención provisional con fines de extradición presentada por la defensa del extraditable NEHEMÍAS ARNI GÁLVEZ YLDEFONSO contra el auto de fojas setenta y siete, de veinte de abril de dos mil veinte, que admitiendo a trámite la solicitud de extracción decretó en su contra mandato de detención provisional con fines de extracción hasta que concluya el proceso de extradición. En el proceso de ben* extradición pasiva seguida en su contra a instancias de la República de Costa Rica.
Ha sido ponente el señor SAN MARTÍN CASTRO
FUNDAMENTOS
PRIMERO. Que de autos consta que la Sala Penal Transitoria de este Tribunal Supremo emitió la resolución consultiva de fojas treinta, de veinticuatro de noviembre de dos mil veinte, que declaró procedente la solicitud de extradición pasiva formulada por la República de Costa Rica contra el extraditorus NEHEMÍAS ARNI GÁLVEZ YLDEFONSO por delito contra la libertad sexual de menor de edad en agravio de H.A.T.R.
– Remitido el expediente al Poder Ejecutivo, por Resolución Suprema doscientos treinta y dos guion dos mil veintiuno guion JUS, de dieciocho de noviembre de dos mil veintiuno, publicada al día siguiente en el Diario Oficial “El Peruano», se accedió a tal solicitud.
SEGUNDO. Que, tres días después de la publicación de la indicada Resolución Suprema, el veintidós de noviembre de dos mil veintiuno la defensa del extraditable Gálvez Yldefonso por escrito de fojas ochenta y nueve solicitó la cesación de la detención provisional con fines de detención. Alegó que su defendido Gálvez Yldefonso ingresó al Establecimiento Penal el veintiséis de febrero de dos mil veinte y que se han cumplido con exceso veinte meses de privación de libertad; que como la causa está en trámite en el Poder Ejecutivo, al haberse vencido el plazo de esta medida coercitiva, debe dictarse su inmediata libertad.
TERCERO. Que, ahora bien, es el auto de fojas setenta y siete, de veinte de abril de dos mil veinte, corregido a fojas ciento veinte, de diecinueve de junio de dos mil veinte y ciento veintisiete, de ocho de octubre de dos mil veinte, el que estableció, luego de admitir a trámite la demanda de extracción, que la medida de detención provisional con fines de extradición se extenderá hasta que concluya el proceso de extradición. Distinta es la resolución de veintiuno de febrero de dos mil veinte que fijó un plazo de sesenta días para la presentación de la demanda y anexos de extradición, lapso que de transcurrir el extraditurus será puesto en libertad, lo que en pureza constituye la denominada “pre-extradición”.
CUARTO. Que aun cuando no es correcto establecer que la privación procesal de libertad durará hasta la finalización del proceso de extradición, pues ello implicaría no fijar plazo alguno, con infracción de la regla de temporalidad, que establece que toda medida de coerción privativa de libertad es de carácter temporal, con independencia del proceso declaratorio -en este caso judicial-político de extradición-, es de tener presente que cuando se presentó el escrito de cesación de la medida de coerción por vencimiento del plazo -más allá que éste no existe, pero eventualmente podría dilucidarse en resguardo del derecho fundamental a la libertad personal- ya se había emitido la Resolución Suprema declarando procedente la extradición solicitada por la República de Costa Rica.
– En consecuencia, el proceso se encuentra en plena fase de ejecución final, de remisión del extraditurus a ese país, conforme a lo estipulado en el artículo 522, numeral 3, del Código Procesal Penal, el cual tiene un plazo para el traslado efectivo del extraditable, que a su vencimiento importa que se le ponga en inmediata libertad.
– La solicitud de libertad debe ser desestimada, y así se declara.
DECISIÓN
Por estos motivos: declararon INFUNDADA la solicitud de cesación de detención provisional con fines de extradición presentada por la defensa del extraditable NEHEMÍAS ARNI GÁLVEZ YLDEFONSO contra el auto de fojas setenta y siete, de veinte de abril de dos mil veinte, que admitiendo a trámite la solicitud de extracción decretó en su contra mandato de detención provisional con fines de extracción hasta que concluya el proceso de extradición. En el proceso de extradición pasiva seguida en su contra a instancias de la República de Costa Rica. HÁGASE saber a las partes personadas en esta sede suprema, conocimiento de la Autoridad Central: Fiscalía de la Nación.
Ss.
SAN MARTÍN CASTRO
SEQUEIROS VARGAS
COAGUILA CHÁVEZ
TORRE MUÑOZ
CARBAJAL CHÁVEZ
Descargue la jurisprudencia aquí
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Juzgado declaró infundado amparo de Castillo contra congresistas que iniciaron acusación por traición a la patria [Exp. 03077-2022-0-1801-JR-DC-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/presidente-pedro-castillo-documento-LPDerecho-324x160.png)