Dictan prisión preventiva a psicólogo forense sindicado de pedir favor sexual para alterar pericia

El psicólogo forense Pedro Solano Ayala, extrabajador del Instituto de Medicina Legal de Huancayo, recibió seis meses de prisión preventiva en el marco de su investigación por presunto cohecho pasivo específico. El sujeto fue intervenido en flagrancia, el miércoles 8 de enero, tras ser sindicado de pedir favores sexuales a una testigo para alterar los resultados de una pericia psicológica.

El incidente se reportó en las instalaciones del Instituto de Medicina Legal de Huancayo. «Tus documentos están saliendo favorables y te estoy apoyando en todo»; «Todo está a tu favor», le habría dicho el investigado a la denunciante, de acuerdo a la investigación fiscal, quién requería la pericia por un caso de violencia familiar.

Lea más | Tocamientos indebidos: El dolo no requiere que el agente persiga satisfacer su apetito sexual [RN 1431-2022, Junín]

Ante ello, la mujer se refugió en el baño y dio aviso a las autoridades. Poco tiempo después, los efectivos policiales de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) intervinieron el lugar y detuvieron al psicólogo forense, según diversas fuentes periodísticas.

La decisión fue emitida por el juez Wilder Walter Camarena Madrid del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria de Junín. En el Ministerio Público, mientras tanto, el caso está a cargo del fiscal Alejo Huamán Damas del primer despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín. El imputado fue recluido en el Penal de Huamancaca.

Inscríbete aquí Más información

La Secretaría Técnica de Procedimiento administrativa Disciplinario tomó conocimiento de la denuncia, días atrás, y se encuentra realizando las acciones propias de su competencia.

La Fiscalía, en un comunicado publicado el 10 de enero, se comprometió a «determinar las posibles responsabilidades y posteriores sanciones». A su vez, el ente rechazó cualquier tipo de acto de corrupción que «atente contra la ética profesional, la integridad de las personas y la reputación de nuestra institución».

Lea más | Diplomado Teoría del delito y litigación oral. Hasta 4 FEB libros gratis y pago en dos cuotas

Colegio de Psicólogos del Perú: «Evitar emitir juicios apresurados»

Por su parte, el Colegio de Psicólogos del Perú respaldó las investigaciones contra el profesional de su orden. «Invocamos a las autoridades competentes a realizar las investigaciones con transparencia, objetividad y respeto al debido proceso», manifestó en un comunicado oficial publicado el último viernes 10.

No obstante, también exhortó a sus agremiados y a la ciudadanía a «evitar emitir juicios apresurados o comentarios que puedan dañar la imagen de las partes involucradas» hasta el termino de las investigaciones»:

El Consejo Directivo Regional II se mantendrá vigilante ante este caso. Una vez que las autoridades emitan su dictamen, actuaremos de acuerdo con nuestro Código de Ética y Deontología, y con las normativas vigentes, asegurando que las sanciones correspondientes sean aplicadas si se comprueba responsabilidad. 

Comentarios: