[Actualización 13/05/2020]
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República archivó hoy, por unanimidad, el Proyecto de ley 05095/2020-PE, presentado por el presidente Martín Vizcarra, el pasado 30 de abril.
Así lo informó la ministra María Antonieta Alva, en las acostumbradas conferencias de prensa del mediodía que brinda el Ejecutivo. “Lamentablemente me acabo enterar que la Comisión de Economía ha archivado el proyecto de ley que enviamos”, declaró la titular de la cartera de Economía.
Desde Palacio de Gobierno, la ministra afirmó que la apuesta de Ejecutivo es dar respuestas rápidas, pero también abordar los problemas estructurales, como es el caso de la reforma de pensiones.
“No podemos responder a coyunturas sin hace un análisis estructural para ofrecer al país posiciones responsables que aborden los problemas de fondo”, agregó Alva Luperdi.
El proyecto legal fue derivado a la Comisión de Economía, presidida por el congresista Anthony Novoa Cruzado, el pasado 5 de mayo, y en apenas una semana fue enviado a archivo.
A su turno, el presidente de la República pidió al Congreso ponderar sus acciones buscando lo mejor para el país. “Ellos saben qué cosa es lo mejor para el país, (entonces) qué sus acciones nos lleven a ese objetivo”, enfatizó.
En ese sentido, el mandatario lamentó la decisión del Legislativo. “Pero la liberación de los fondos de las AFP no soluciona el tema de fondo; el tema de fondo es hacer una reforma integral y nos comprometimos con la población a hacer una reforma integral del sistema de pensiones”, remarcó.
[Nota previa 30/04/2020]
El presidente Martín Vizcarra presentó el Proyecto de ley 05095/2020-PE ante el Congreso de la República, a fin de debatir sobre la reforma integral de los sistemas de pensiones.
A continuación puede revisar el contenido dse la iniciativa legal del Gobierno.
LEY PARA LA REFORMA INTEGRAL DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES
Artículo 1. Objeto de la Ley
La presente Ley tiene por objeto crear una Comisión Mixta encargada de formular una propuesta para una reforma integral del Sistema Nacional de Pensiones y del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones.
Artículo 2. Funciones
La Comisión Mixta creada mediante el artículo 1 tiene las siguientes funciones:
a) Formular una propuesta para una reforma integral del Sistema Nacional de Pensiones y del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, que incluya, entre otros, la evaluación de la sostenibilidad fiscal, la suficiencia de las pensiones (pensión mínima), la evolución demográfica, así como la cobertura universal de la población.
b) Remitir un Anteproyecto de Ley de Reforma de los Sistemas de Pensiones, a través de la Secretaría Técnica de la Comisión Mixta, al Congreso de la República. Dicha remisión se realiza en un plazo no mayor de ciento ochenta (180) días calendario, contados a partir de la fecha de instalación de la Comisión Mixta.
Artículo 3. Conformación de la Comisión Mixta
3.1 La Comisión Mixta referida en el artículo 1 está conformada por:
a) Tres (3) representantes del Poder Legislativo: representante, titular y alterno, de las siguientes Comisiones:
i. Comisión de Trabajo y Seguridad Social;
ii. Comisión de Economía, Banca, Finanzas e inteligencia Financiera; y
iii. Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República;
b) Tres (3) representantes del Poder Ejecutivo: representante, titular y alterno de las siguientes instituciones:
i. Ministerio de Economía y Finanzas;
ii. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; y
iii. Oficina de Normalización Previsional.
c) Dos (2) representantes de Organismos Autónomos, señalados a continuación:
i. Banco Central de Reserva del Perú;
¡i. Superintendencia de Banca, Fondos de Pensiones; y,
3.2 La participación de los integrantes de la Comisión Mixta es ad honorem.
Artículo 4. Designación de representantes e instalación
4.1 Las entidades del Gobierno Nacional que conforman la comisión mixta designan a sus representantes, titular y alterno, mediante resolución de su titular. Las demás entidades designan a sus representantes, titular y alterno, mediante oficio dirigido a la Secretaria Técnica de la Comisión Mixta. Tanto la resolución como el oficio, antes referidos, son remitidos a Secretaria Técnica de la Comisión Mixta, en un plazo máximo de cuatro (4) días hábiles contados a partir del día siguiente de la |Vjbl¡cación de la presente ley en el Diario Oficial El Peruano.
4.2 La Comisión Mixta se instala en un plazo máximo de diez (10) días hábiles siguientes a la publicación de la presente ley en el Diario Oficial El Peruano.
4.3 La presidencia de la Comisión Mixta debe ser elegida, por mayoría, en la sesión de instalación mencionada en el numeral 4.2 del presente artículo.
Artículo 5. Secretaría Técnica
5.1 La Secretaría Técnica de la Comisión Mixta recae en la Dirección General de Mercados Financieros y Previsional Privado del Ministerio de Economía y Finanzas, encargada de brindar el apoyo técnico y administrativo.
5.2 Mediante Resolución Ministerial del Ministerio de Economía y Finanzas se aprueban las disposiciones que resulten necesarias para el mejor funcionamiento de la Comisión Mixta.
Artículo 6. Financiamiento
La implementación de lo establecido en la presente ley y los gastos que involucren la participación de los integrantes de la Comisión Mixta, se financian con cargo a los presupuestos institucionales de las entidades que la integran, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.



![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-324x160.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-100x70.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-100x70.png)