El congresista Jorge Luis Pérez Flores de Somos Perú presentó el Proyecto de Ley 5015-2020-CR que propone que las empresas deudoras con EsSalud le transfieran infraestructura hospitalaria a modo de canje.
Lea también: Covid-19: presentan denuncia ante CIDH a favor de Abimael Guzmán [Exclusivo]
La propuesta contempla la transferencia de locales y/o infraestructura hospitalaria por el estado de emergencia sanitaria. El documento indica que durante una emergencia nacional, el sistema de salud se necesita repotenciar e implementar estos establecimientos para afrontar la crisis.
De realizarse la transferencia, EsSalud asumiría el control y la administración de las infraestructuras hospitalarias y del personal tanto asistencial (profesional médico, profesional no médico y técnico) como administrativo con el que cuenten.
Luego de realizar la transferencia, EsSalud deberá proceder a acondicionar y poner en uso la infraestructura para garantizar atención de pacientes con covid-19.
Fórmula legal
LEY QUE AUTORIZA A ESSALUD LA TRANSFERENCIA DE LOCALES E INFRAESTRUCTURAS HOSPITALARIAS DE LAS EMPRESAS QUE TIENEN DEUDAS CON ESTE ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO, BAJO LA MODALIDAD DE CANJE POR DEUDA DENTRO DEL MARCO DE ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA EN EL PAÍS
Artículo 1°.- Objeto de la Ley
De conformidad y al amparo del Estado de Emergencia en que se encuentra el país, autorizase a EsSalud para que proceda a la transferencia de locales y/o infraestructuras hospitalarias de las Empresas o personas jurídicas que tengan deuda tributaria con este organismo público descentralizado.
Artículo 2°.- Modalidad de la transferencia
La transferencias de los locales y/o infraestructuras hospitalarias, se ejecuta bajo la modalidad de Canje por Deuda, de conformidad a los montos adeudados por las Empresas -nacionales y con infraestructura en el territorio nacional- a EsSalud.
Artículo 3°. – Procedimiento para el levantamiento de gravámenes
En los casos en que dichas infraestructuras o locales hospitalarios se encuentren con algún tipo de gravamen, estos son automáticamente trasladados a otros bienes de la empresa sobre la que recaiga esta medida.
Artículo 4°.- Contribución a la medida por parte de las entidades y organismos públicos o privados
Toda entidad u organismo público o privado contribuye con la ejecución de esta medida, por encontrarnos en Estado de Emergencia Sanitaria por el COVID-19 donde el país a través de las entidades de Salud pueda repotenciar, refaccionar e implementar estos establecimientos para afrontar la crisis sanitaria del país.
Artículo 5°.- Contribución de los representantes de la entidad transferida
Los representantes de las Sociedades o Empresas dan todas las facilidades y contribuyen a que se ejecute esta medida, con cargo de dar cuenta a la Junta General de Accionistas, para aquellas empresas cuyos estatutos establezcan que la decisión debe ser tomada en dicha instancia.
Artículo 6°.- Condición de los trabajadores y personal de la entidad transferida
EsSalud asume el control y la administración de las infraestructuras hospitalarias y del personal, tanto asistencial (profesional médico, profesional no médico y técnico) como administrativo, con el que cuenten, los mismos que pasan a formar parte de EsSalud, bajo el régimen laboral que les rige, garantizando su estabilidad; aquellos trabajadores que no deseen ser transferidos a EsSalud, presentarán su decisión por escrito.
Artículo 7°.- Compromiso de EsSalud respecto a la infraestructura y recursos recibidos
EsSalud, procederá a acondicionar y poner en uso las infraestructuras transferidas a fin de garantizar la atención de los pacientes afectados por el COVID-19 en las regiones donde se produzcan dichas transferencias.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Primera.- Vigencia
La presente Ley entra en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial «El Peruano»
Segundo.- Aplicación e interpretación de la Ley
Mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministerio del Trabajo y Promoción Social, se aprobará el Reglamento de la presente ley, dentro de los cinco días calendario, siguientes a su publicación.
Clic aquí para descargar documento
![La periodicidad del control biométrico cada 60 días es insuficiente frente al riesgo generado por la conducta procesal del encausado—cambio de líneas telefónicas, inconcurrencia a citaciones fiscales, intimidación a familiares de la víctima, etc.—, pues hay la posibilidad de que se desplace fuera del lugar, dificulta el rastreo y erosiona la finalidad de evitar la fuga u obstrucción; por ello, el control mensual resulta más proporcional y menos gravoso que otras medidas [Apelación 333-2025, Corte Suprema, f. j. 12]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)



![No es relevante que, tras resolverse la nulidad, el juez diese por instalado el juicio oral, pues este ya se encontraba jurídicamente instalado con la concurrencia de las partes procesales obligatorias; de ahí que se pudo discutir y resolver el incidente [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se puede alegar la nulidad respecto de actuaciones ya resueltas y consentidas anteriormente sin haber interpuesto en su momento la impugnación correspondiente, pues ello contraviene la teoría de los propios actos y el principio de buena fe [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Requisitos para la validez del contrato modal por suplencia [Casación 20221-2023, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/09/contrato-trabajo-laboral-CV-entrevista-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)




![¿Los CAS de suplencia, necesidad transitoria o cargos de confianza pueden ser considerados indeterminados? [Informe Técnico 000948-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] De «sujeto» a «objeto» del proceso: debe acreditarse peligro procesal para dictar prisión preventiva; de lo contrario, esta medida cautelar se convertiría en una sanción [Exp. 03217-2022-PHC/TC, ff. jj. 7-8] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![[Voto singular] La representación popular en una democracia representativa comprende dos elementos: el institucional (partido u organización política) y el personal (individuo que aspira a la curul); es decir, la condición ineludible para arribar un cargo de representación popular es a través de un partido u organización política (caso del fortalecimiento de los grupos parlamentarios) [Exp. 00001-2018-AI/TC, ff. jj. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![Multan a restaurante por ofrecer información falsa sobre la vigencia de su promoción «Buffet de Alitas» [Res. Final 1593-2025/PS3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/indecopi-informacion-falsa-promocion-alitas-LPDerecho-218x150.jpg)
![Aprueban «Lineamientos que contienen los criterios para la aplicación del silencio administrativo negativo en los procedimientos administrativos y los mecanismos para promover la atención oportuna de dichos procedimientos» [Resolución 010-2025-PCM-SGP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-balanza-juez-abogado-justicia-sentencia-libros-LPDerecho-218x150.jpg)


![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![La periodicidad del control biométrico cada 60 días es insuficiente frente al riesgo generado por la conducta procesal del encausado—cambio de líneas telefónicas, inconcurrencia a citaciones fiscales, intimidación a familiares de la víctima, etc.—, pues hay la posibilidad de que se desplace fuera del lugar, dificulta el rastreo y erosiona la finalidad de evitar la fuga u obstrucción; por ello, el control mensual resulta más proporcional y menos gravoso que otras medidas [Apelación 333-2025, Corte Suprema, f. j. 12]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Multan a restaurante por ofrecer información falsa sobre la vigencia de su promoción «Buffet de Alitas» [Res. Final 1593-2025/PS3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/indecopi-informacion-falsa-promocion-alitas-LPDerecho-100x70.jpg)


![Cofopri: modifican Guía de usuario para el ingreso documental por la mesa de partes virtual [RD 53-2020-COFOPRI/DE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/06/Cofopri-norma-legal-LP-324x160.png)