Sumilla. Prolongación de prisión preventiva: Los delitos acusados son graves. Las condiciones de arraigo concretamente definidas no son las que permiten concluir que no hay riesgo de fuga, y las pericias psicológicas avalarían esta conclusión —dato no cuestionado impugnativamente—. Por tanto, la prolongación del plazo de la prisión preventiva es razonable
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA 
SALA PENAL PERMANENTE
RECURSO DE NULIDAD 1786-2019/LIMA
PONENTE: CESAR SAN MARTÍN CASTRO
Lima, cuatro de febrero de dos mil veinte
VISTOS: el recurso de nulidad interpuesto por el acusado GRISHAM GIOVANNY FRANCO AÑORGA contra el auto superior de fojas ciento treinta y uno, de trece de setiembre de dos mil diecinueve, que prolongó el plazo de prisión preventiva impuesto por el plazo de siete meses adicionales; en el proceso penal que se le sigue por delito de robo con agravantes en agravio de Leslie Medaly de Azambuja Pérez viuda de Coz y por delitos de banda criminal y tenencia de armas de fuego en agravio del Estado.
Ha sido ponente el señor SAN MARTÍN CASTRO.
FUNDAMENTOS
§ 1. DE LA PRETENSIÓN IMPUGNATIVA DEL IMPUTADO
PRIMERO. Que el encausado Franco Añorga en su recurso de nulidad formalizado de fojas ciento cincuenta y tres, de diecinueve de setiembre de dos mil diecinueve, instó se reforme el auto de prolongación de prisión preventiva y se desestime el requerimiento del Ministerio Público. Alegó que desde que le privó cautelarmente de su libertad, el nueve de febrero de dos mil diecinueve, no se realizó diligencia alguna; que la gravedad de la pena no es causal para sostener la prolongación de la prisión preventiva; que no está probado que se resistió al arresto; que no la motivación no está suficientemente argumentada y se vulneró el principio de presunción de inocencia.
§ 2. DE LA DECISIÓN DE PROLONGACIÓN DE PRISIÓN PREVENTIVA
SEGUNDO. Que el auto recurrido de fojas ciento treinta y uno, de trece de setiembre de dos mil, diecinueve, sostuvo que la prolongación se dictó antes del vencimiento del plazo ordinario; que el delito atribuido al encausado Franco Añorga es grave, que la Fiscalía solicitó la actuación en el juicio oral de cinco declaraciones (una del agraviado y cuatro de testigos), así como informes y referencias, las que solo pueden actuarse en el juicio y no fueron realizadas como actos de investigación; que es necesaria la presencia en el juicio de los acusados; que, de otro lado, no existe prueba que acredite el arraigo laboral cierto y continuo del imputado, la pericia psicológica denota riesgo de no presentación ante un emplazamiento judicial y no existe arraigo social, por lo que existe peligro de fuga.
§ 3. DE LA ABSOLUCIÓN DEL GRADO
TERCERO. Que el auto de prisión preventiva de dictó el diecisiete de febrero de dos mil diecinueve [fojas setenta y cuatro]. Se fijó en siete meses el plazo de la privación cautelar de libertad. Luego, en la acusación fiscal [fojas noventa] de veintiocho de agosto de dos mil diecinueve, antes del vencimiento del citado plazo, se requirió la prolongación del mismo, que el Tribunal Superior, previa audiencia específica, en el auto recurrido aceptó y fijó en siete meses adicionales.
CUARTO. Que los presupuestos materiales para dictar la prolongación del plazo del mandato de prisión preventiva están descriptos en el artículo 274, apartado 1, del Código Procesal Penal. Es claro, primero, que los motivos que sirvieron para dictar el mandato de prisión preventiva han de permanecer incólumes —es, propiamente, un presupuesto de la prolongación—; y, segundo, que concurran circunstancias que importen una especial dificultad o prolongación en la investigación o del proceso y que el imputado pudiera sustraerse de la acción de la justicia —son, en estricto sentido, los requisitos propios de la prolongación—.
QUINTO. Que el auto de prisión preventiva no fue impugnado. Quedó firme. Es del caso que luego del procedimiento de instrucción, en la acusación fiscal se solicitaron, y el Tribunal aceptó, la actuación de prueba personal y documental, necesaria para que la Fiscalía esté en condiciones de poder acreditar su pretensión acusatoria. La hipótesis acusatoria, desde la garantía de tutela jurisdiccional, debe tener la posibilidad de ser demostrada a través de la actividad probatoria en el juicio oral, para lo cual es indispensable la presencia del imputado.
∞ Los delitos acusados son graves. Las condiciones de arraigo concretamente definidas no son las que permiten concluir que no hay riesgo de fuga, y las pericias psicológicas avalarían esta conclusión —dato no cuestionado impugnativamente—.
∞ Por tanto, la prolongación del plazo de la prisión preventiva es razonable. El recurso defensivo debe desestimarse y así se declara.
DECISIÓN
Por estos motivos, de conformidad con el dictamen del señor Fiscal Supremo en lo Penal: declararon NO HABER NULIDAD en el auto superior de fojas ciento treinta y uno, de trece de setiembre de dos mil diecinueve, que prolongó el plazo de prisión preventiva impuesto contra GRISHAM GIOVANNY FRANCO AÑORGA por el plazo de siete meses adicionales; en el proceso penal que se le sigue por delito de robo con agravantes en agravio de Leslie Medaly de Azambuja Pérez viuda de Coz y por delitos de banda criminal y tenencia de armas de fuego en agravio del Estado.; con lo demás que al respecto contiene y es materia del recurso.
DISPUSIERON se remitan los autos al Tribunal Superior para los fines de ley. Intervino el señor Castañeda Espinoza por vacaciones del señor Coaguila Chávez. HÁGASE saber a las partes procesales personadas en esta sede suprema.
S.S
SAN MARTÍN CASTRO
FIGUEROA NAVARRO
PRINCIPE TRUJILLO
CASTAÑEDA ESPINOZA
SEQUEIROS VARGAS



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        ![Sala Laboral reitera que precedente vinculante Huatuco no aplica a trabajadores CAS [Exp. 09062-2020-0-JR-LA] reunión-entrevista-trabajo-laboral-jefe-examen-prueba-sancion-despido-contrato-entrevista de trabajo-LP Derecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/reunion-entrevista-trabajo-laboral-jefe-examen-prueba-sancion-despido-contrato-entrevista-de-trabajo-LP-Derecho-324x160.png)