¿Prohibir dictar prisión preventiva contra los ronderos? Entrevista a Gustavo Gutiérrez Ticse, magistrado del TC

El magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Gustavo Gutiérrez Ticse, deslizó la posibilidad de aplicar la misma prohibición de dictar prisión preventiva o detención preliminar contra los policías a los ronderos, quienes pacifican sus comunidad en jurisdicciones donde no existe presencia policial.

El magistrado Gustavo Gutiérrez comentó sobre la Ley 31012, que el propio TC declaró constitucional. Esta ley prohíbe dictar a los jueces dictar la detención preliminar y prisión preventiva a policías que causen lesiones o muerte en el ejercicio de sus funciones.

Según el magistrado, la ley responde a la coyuntura de inseguridad ciudadana. Por ello, consideró que esta protección podría extenderse también a los ronderos, quienes desempeñan un papel clave en la seguridad de sus comunidades:

Es necesario, en estas coyunturas, fomentar algún mecanismo de protección también para este sector (policial) . Yo diría, más bien, que incluso haría una invocación para que también se trabaje con los ronderos.

Gustavo Gutiérrez señaló que la aplicación de la Ley 31012 tiene como finalidad garantizar protección a los policías que se enfrentan a la delincuencia. Según el magistrado, el Congreso podría legislar para que la ley los proteja de forma diferenciada:

No corresponde al Tribunal Constitucional (…) También que el Congreso saque leyes en favor de la protección de los ronderos.

Los ronderos: acusados de abusos, pese a luchar contra el crimen donde la policía no llega

Según el magistrado, muchas veces los fiscales acusan a los ronderos de generar abusos en sus comunidades, cuando ellos realizan labores de ordenamiento y seguridad en algunas zonas alejadas:

Hay muchos casos de ronderos que están detenidos, en cárceles o procesados porque los fiscales los acusan de generar abusos, cuando en realidad son ellos quienes pacifican sus comunidades y luchan contra el crimen en lugares donde la policía ni siquiera se atreve a ir.

Por ello, el magistrado Gustavo Gutiérrez indicó que los ronderos también requieren respaldo legal para ejercer sus funciones sin temor a enfrentar prisión preventiva. Así como para los policías en cuanto a la situación de inseguridad ciudadana:

Esta ley (Ley 31012) busca evitar que el policía tenga temor de luchar y perseguir al delincuente, y que, al final de cuentas, no solo enfrente una denuncia penal, sino que también quede expuesto a que un fiscal solicite su detención.

Aseguró que la norma brinda seguridad jurídica a los efectivos policiales y evita el abuso de la prisión preventiva.

Inscríbete aquí Más información

El magistrado Gustavo Gutiérrez advirtió que el uso excesivo de la prisión preventiva ha generado una grave sobrepoblación en los penales del país. Explicó que esta medida ha llevado a que miles de personas se encuentren en prisión sin una sentencia firme.

Muchas veces, en el Perú, y eso es quizá una crítica a todo el sistema, cuando llega un caso al Ministerio Público, inmediatamente se pide prisión preventiva, y los jueces también la dictan. Estamos sobrepoblando las cárceles de procesados sin condena. El año pasado, la cifra llegó a 35,000. No sé a dónde vamos a llegar con este tipo de medidas.

Comentarios: