Fundamentos destacados: Sétimo.- Anomalías en el proceso
– La etapa procesal de fijación de puntos controvertidos tiene una importancia transcendental, pues es en torno a éstos que girará la actuación de la prueba; asimismo, estos son el resultado de los hechos expuestos por las partes y deben guardar relación con lo que es materia del proceso; por lo que la omisión por parte del juez de no considerar como punto controvertido lo referido a la titularidad de las construcciones pese a que la demandada y el litisconsorte controvirtieron el tema, desde la contestación de la demanda, e incluso pidieron la aplicación del artículo 941° del Código Civil, sobre edificación de buena fe en terreno ajeno, ha generado que no haya existido análisis al respecto.
– Asimismo, existe afectación al principio de congruencia procesal, en tanto ninguna de las instancias de mérito emitió pronunciamiento al respecto, pese a que como se ha indicado, el medio probatorio tendiente a acreditar la propiedad de la edificación fue admitido y ese tema fue materia de cuestionamiento en la demanda y mediante la apelación de la sentencia.
Matricúlate: Diplomado Derecho inmobiliario, registral y notarial. Hasta 24 SET cuatro libros gratis
Sumilla: La etapa procesal de fijación de puntos controvertidos tiene una importancia transcendental, pues, es en torno a éstos que girará la actuación de la prueba; asimismo, estos son el resultado de los hechos expuestos por las partes y deben guardar relación con lo que es materia del proceso. Aunado a ello, la congruencia procesal exige que no se pueda resolver más allá del petitorio ni fundar la decisión en hechos diversos de los que han sido alegados por las partes.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CASACIÓN N.° 540-2019 LIMA
Reivindicación
Lima, catorce de setiembre de dos mil veintiuno.
LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: vista la causa número quinientos cuarenta de dos mil diecinueve, en audiencia pública llevada a cabo en la fecha y producida la votación con arreglo a ley, emite la siguiente sentencia:
I. ASUNTO
Viene a conocimiento de esta Suprema Sala, el recurso de casación interpuesto por el apoderado de Manuel Jesús Utrilla Salcedo y Lilia Cuzcano Vicente, de fecha 10 de octubre de 20181, contra la sentencia de vista, de fecha 28 de agosto de 20182, que confirmó la sentencia de primera instancia, de fecha 9 de mayo de 20173, que declaró fundada la demanda.
II. ANTECEDENTES
1. Demanda
Mediante escrito de fecha 17 de setiembre de 20134, la apoderada de Justo Andrés Ticona Fredes, interpuso demanda contra Lilia Cuzcano Vicente, teniendo como pretensión la reivindicación del inmueble constituido por el lote N.° 27, de la manzana D-1,urbanización Santa Catalina, con frente a la calle José Choquehuanca, distrito de La Victoria.
Fundamentos de la demanda:
– Su poderdante es propietario del inmueble en cuestión, el mismo que adquirió mediante escritura pública, de fecha 9 de junio de 1963, el cual se encuentra debidamente inscrito en el tomo 1469, fojas 103 del Registro de Predios.
– La parte demandada viene poseyendo el bien sin ser propietaria y se le ha requerido de manera verbal que cumpla con desocuparlo sin recibir ninguna respuesta a su requerimiento, por lo que inició un proceso conciliatorio el cual no llegó a ningún acuerdo.
2. Contestación de la demanda y denuncia civil
Mediante escrito de fecha 10 de diciembre de 20135 y escrito de subsanación, de fecha 6 de febrero de 20146, Lilia Cuzcano Vicente, formuló denuncia civil contra Manuel Jesús Utrilla Salcedo y María Zenobia Salcedo Flores; y, contestó la demanda bajo los siguientes argumentos:
– No es cierto que el accionante sea el propietario del bien, pues María Zenobia Salcedo Flores, madre de su esposo Manuel Jesús Utrilla Salcedo, adquirió el bien de su anterior propietario, Justo Andrés Ticona Fredes, conforme al recibo de cancelación, de fecha 11 de junio de 1978, por el cual canceló el lote de terreno.
– Su persona no es la propietaria del bien, sino la madre de su esposo y por ende la demanda debe entenderse con ella.
– Su esposo en uso de las facultades del ejercicio legal al derecho de propiedad de su señora madre, edificó una construcción en el mes de diciembre de 1984, conforme al contrato de mano de obra de trabajo de albañilería, con autorización previa de la propietaria.
Por resolución N.° 4, de fecha 14 de agosto de 2014 7 , el juez admitió la denuncia civil; y, en consecuencia, admitió la intervención litisconsorcial de Manuel Jesús Utrilla Salcedo. Mediante escrito de fecha 10 de octubre de 20148 , el apoderado de Manuel Jesús Utrilla Salcedo, contestó la demanda y la reconvino con la pretensión de mejor derecho de posesión y de propiedad; con los siguientes argumentos:
– La propiedad fue transferida a María Zenobia Salcedo Flores, en el año 1978, de lo cual solo conserva el recibo de cancelación extendido por el propietario el 11 de junio de 1978.
– La demandada viene poseyendo el bien, por ser esposa de su poderdante, ejerciendo el derecho de propiedad por mortis causa de su madre.
– El falso que el accionante le haya requerido la desocupación del bien, pues este vive fuera del país por más de 35 años, siendo que el requerimiento recién se realizó en el mes de agosto de 2013, mediante la invitación a conciliar, esto es después de 35 años.
– Señala: “su poderdante, conjuntamente con su fallecida madre doña María Zenobia Salcedo Flores, viene poseyendo en calidad de propietario de forma pacífica y pública el inmueble materia de litis […] desde junio de 1978” (sic).
– Mediante “Contrato de mano de obra-trabajos de albañilería”, celebrado con el maestro contratista, con fecha 10 de diciembre de 1984, se establece que, con el consentimiento de su madre, realizó la construcción de las estructuras de material noble; en consecuencia, se dan los requisitos establecidos en el artículo 941° del Código Civil sobre la edificación de buena fe en terreno ajeno, en la propiedad ejercida por su finada madre. La reconvención planteada, fue declarada improcedente mediante resolución N.° 6, de fecha 4 de noviembre de 2014.
![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-100x70.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-100x70.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Nuevos lineamientos sobre cómo juzgar con perspectiva de la infancia y la adolescencia: interés superior del niño, no discriminación, derecho a ser oído, y aseguramiento de su desarrollo y supervivencia [Exp. 00181-2023-0-1614-JR-FC-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-324x160.jpg)