Para todos aquellos que se están preparando para rendir su examen Profa 29 les dejamos aquí estas 17 preguntas sobre principios del derecho penal del temario del Profa 29.° ¿Se animan a resolver las preguntas?
LP resolverá estas preguntas con los mejores especialistas en el Curso de preparación para el examen Profa (martes, jueves y sábados). Si se inscribe hasta el 8 de enero recibirá libros y otros beneficios gratis. Más información AQUÍ.
Preguntas sobre principios del derecho penal
1. ¿Quién formuló el enunciado latino del principio de legalidad (nullum crimen, nulla poena sine praevia lege penale)?
a. Paul von Feuerbach.
b. Cesare Beccaria.
c. Ernst von Beling.
d. Immanuel Kant.
2. No es una manifestación del principio de legalidad:
a. Lex scripta.
b. Lex certa.
c. Lex praevia.
d. Lex generalis.
3. Considera que la ley es la fuente directa de derecho penal, mientras que la costumbre, la jurisprudencia y los principios ayudan a interpretarla:
a. Lex scripta.
b. Lex certa.
c. Lex praevia.
d. Lex stricta.
4. En el Perú, conforme a la reserva de ley, señale la afirmación incorrecta:
a. Los delitos solo pueden fijarse mediante ley dictada por el Congreso.
b. Los delitos solo pueden fijarse mediante ley dictada por el Ejecutivo.
c. El Congreso puede delegar en el Ejecutivo la facultad de determinar qué conductas son delictivas.
d. Cuando el Parlamento determina conductas delictivas lo hace a través de resoluciones legislativas.
5. Según el artículo 149 de la Constitución, las autoridades de las comunidades campesinas y nativas pueden ejercer funciones jurisdiccionales. Esta permisión flexibiliza el principio de legalidad en su manifestación de:
a. Lex praevia.
b. Lex stricta.
c. Lex scripta.
d. Lex certa.
6. La prohibición de analogía in malam partem es un mandato de la:
a. Lex praevia.
b. Lex stricta.
c. Lex scripta.
d. Lex certa.
7. La Constitución señala que «nadie será procesado ni condenado por acto u omisión que al tiempo de cometerse no esté previamente calificado en la ley, de manera expresa e inequívoca, como infracción punible; ni sancionado con pena no prevista en la ley». ¿A qué manifestación del principio de legalidad alude la palabra «inequívoca»?
a. Lex praevia.
b. Lex stricta.
c. Lex scripta.
d. Lex certa.
8. ¿Cuál de las siguientes es una consecuencia del principio de legalidad?
a. Prohibición de penalizar conductas humanas generadas por una «fuerza mayor».
b. Proporcionalidad y razonabilidad de las penas.
c. Prohibición de la analogía in malam partem.
d. La sanción de conductas que pongan en peligro bienes jurídicos
protegidos.
Principio de culpabilidad
9. Marque la alternativa correcta. ¿Cuál es la relevancia del dolo eventual en el principio de culpabilidad en casos de accidentes de tráfico?
a. Permite castigar a todos los involucrados.
b. Permite imputar responsabilidad a quien, pudiendo prever el resultado, no hizo nada para evitarlo.
c. Exime de responsabilidad a quien no tuvo intención directa.
d. Reduce la pena al mínimo legal.
10. Un médico realiza una cirugía sabiendo que hay un riesgo significativo de complicaciones fatales, pero no informa al paciente de estos riesgos. Si el paciente fallece, ¿cómo se aplica el principio de culpabilidad?
a. El médico no es responsable ya que actuó con buena fe.
b. El médico es responsable por no haber informado adecuadamente al paciente sobre los riesgos.
c. La responsabilidad se comparte con el hospital.
d. La culpa es del paciente por no investigar más.
11. Apelar a leyes extrapenales flexibiliza el principio de legalidad en su manifestación de:
a. Lex certa.
b. Lex stricta.
c. Lex scripta.
d. Lex praevia.
12. Impone al legislador el deber de precisar en la ley los presupuestos de la conducta delictiva y la pena aplicable:
a. Lex praevia.
b. Lex certa.
c. Lex scripta.
d. Lex stricta.
13. El Código Penal de 1991 fue aprobado mediante:
a. Ley.
b. Decreto ley.
c. Decreto legislativo.
d. Resolución legislativa.
14. Pablo es denunciado por el delito de adulterio, que no se encuentra tipificado en el actual Código Penal. ¿Qué principio del derecho penal podría utilizar el abogado de Pablo para que este no sea sancionado penalmente?
a. Principio de legalidad.
b. Principio de prohibición de analogía.
c. Principio de proporcionalidad de la pena.
d. Principio de lesividad.
15. En el contexto del derecho penal, ¿cómo se define la culpabilidad en un caso donde una persona con problemas mentales comete un delito grave?
a. La persona puede ser declarada inimputable si se prueba que no tenía la capacidad de comprender sus actos.
b. La persona es siempre responsable independientemente de su estado mental.
c. La pena se duplica debido a la gravedad del delito.
d. La persona es castigada con la pena mínima.
16. Un individuo roba un banco porque estaba siendo amenazado de muerte. Según el principio de culpabilidad, ¿cómo se debe proceder?
a. Se puede alegar una eximente completa por estado de necesidad, eliminando la culpabilidad.
b. Se castiga al individuo con la pena máxima para evitar futuros delitos.
c. La amenaza no se considera relevante para la culpabilidad.
d. El individuo es obligado a devolver el dinero robado sin importar las circunstancias.
17. En un caso de homicidio imprudente, ¿cuál de las siguientes situaciones representa mejor la aplicación del principio de culpabilidad?
a. Una persona causa la muerte de otra al conducir a una velocidad extremadamente alta en una zona escolar.
b. Una persona se defiende de un ataque y accidentalmente mata a su agresor.
c. Un individuo sufre un accidente de trabajo debido a una falla en la maquinaria.
d. Una persona muere al caerse de una escalera mal ajustada en su
propia casa.
LP resolverá estas preguntas con los mejores especialistas en el Curso de preparación para el examen Profa (martes, jueves y sábados). Si se inscribe hasta el 8 de enero recibirá libros y otros beneficios gratis. Más información AQUÍ.
![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-100x70.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-100x70.jpg)


