El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), que preside la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, dispuso implementar el servicio de Demanda de Alimentos Web en los juzgados de paz letrado de Familia, el cual permite al/la demandante presentarla sin necesidad de contar con un abogado.
La disposición tiene el objetivo de ofrecer un servicio de ingreso virtual para demandas de alimentos de menores de edad y adultos mayores, y así darles trámite de manera simplificada, con interoperabilidad, ecoeficiente y seguridad.
A través de este servicio, la parte demandante, además, no tendrá la necesidad de recurrir a mecanismos o canales complejos como la Mesa de Partes Electrónica, a la cual solo puede acceder el abogado/a con casilla electrónica.
Esta iniciativa, a través de un sistema web, busca informatizar y estandarizar el trámite del proceso para darle celeridad desde la interposición de la demanda hasta la expedición de la sentencia y su ejecución.
En 34 Cortes
En la primera etapa, el proyecto se está implementando en las cortes superiores de Arequipa, Áncash y Puente Piedra-Ventanilla, desde el pasado mes de diciembre de 2021.
Luego será puesto en ejecución de manera gradual en las 34 cortes del país: en enero, en los distritos judiciales de Callao e Ica; en febrero, en Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cañete, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Huaura, Junín y La Libertad.
El proceso concluirá en marzo del 2022 en las cortes de Lambayeque, Lima, Lima Este, Lima Norte, Lima Sur, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Del Santa, Selva Central, Sullana, Tacna, Tumbes y Ucayali.
De acuerdo con la Resolución Administrativa del CEPJ 439-2021-CE-PJ, los gerentes de administración de los distritos judiciales verificarán la implementación del proyecto en los juzgados de paz letrado de la especialidad Familia, subespecialidad familia civil o los que tengan competencia en materia de alimentos.
Fuente: El Peruano
Disponen la implementación del proyecto denominado “Demanda de Alimentos Web” que es parte del proceso simplificado de alimentos, en las Cortes Superiores de Justicia del país
CONSEJO EJECUTIVO
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 000439-2021-CE-PJ
Lima, 31 de Diciembre del 2021
VISTO:
El Oficio N° 000164-GDC-GG-PJ cursado por la Gerencia de Desarrollo Corporativo de la Gerencia General del Poder Judicial, en mérito al Informe Nº 000065-2021-OI-UPD-GAD-CSJAR-PJ emitido por el Encargado de la Oficina de Innovación de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, mediante el cual comunica la culminación del proyecto denominado “Demanda de Alimentos Web” que es parte del proceso simplificado de alimentos y, solicita su puesta a producción en las Cortes Superiores de Justicia del país.
CONSIDERANDO:
Primero. Que, mediante Resolución Administrativa N° 000377-2021-CE-PJ, se autorizó la Feria Tecnológica “Justicia Digital a tu Alcance”, la cual se desarrolló en el techo verde de Palacio Nacional de Justicia, del 18 al 20 de noviembre de 2021; y mediante Resolución Administrativa Nº 000126-2021-P-CE-PJ, se amplió su realización hasta el 23 de noviembre del año 2021.
Segundo. Que, la Feria Tecnológica “Justicia Digital a tu Alcance”, tuvo como propósito esencial, la presentación de iniciativas sobre la mejora en el uso de la tecnología, aplicado por las diversas Cortes Superiores de Justicia del país, plataforma esencial para el impulso de los servicios tecnológicos del Poder Judicial; contexto bajo el cual se presentaron proyectos y aplicativos por cada Corte Superior de Justicia, dentro de las cuales, las Cortes Superiores de Arequipa, Ancash y Puente Piedra-Ventanilla destacaron con la presentación del proyecto “Demanda de Alimentos Web”, que es parte del proceso simplificado de alimentos.
Tercero. Que, el proyecto en mención cuenta a la fecha con el desarrollo de la primera etapa, consistente en la elaboración del formulario electrónico, en el sistema web, para la presentación de la demanda de alimentos; encontrándose en un nivel de despliegue suficiente para su aplicación en las Cortes Superiores de Justicia del país.
Cuarto. Que, el proyecto “Demanda de Alimentos Web” tiene como objetivo contar con un sistema web que informatice y estandarice el trámite del proceso de alimentos, con la finalidad de incrementar la celeridad en la tramitación de dichos procesos, desde la interposición de la demanda hasta la expedición de la sentencia y ejecución de la misma; alineando nuestra Institución a la utilización de tecnología digital en cumplimiento a la política de modernización del Estado.
Quinto. Que, estando al Informe N° 000065-2021-OI-UPD-GAD-CSJAR-PJ emitido por el encargado de la Oficina de Innovación de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, que entre otros, advierte la coordinación de trabajo efectuada con las Cortes Superiores de Justicia de Ancash y Puente Piedra-Ventanilla; la Gerencia de Desarrollo Corporativo de la Gerencia General del Poder Judicial comunica a este Órgano de Gobierno que se ha culminado la primera etapa del proyecto denominado “Demanda de Alimentos Web”, solicitando su puesta a producción a nivel nacional en las Cortes Superiores de Justicia.
Sexto. Que, asimismo, mediante Informe N° 000021-2021-J-UGDJ-CE-PJ, de la Unidad de Gestión de Despacho Judicial, se recomienda a este Órgano de Gobierno que se exprese reconocimiento y felicitación a los jueces y trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Arequipa por haber diseñado el Sistema de Proceso Simplificado de Alimentos.
Sétimo. Que, el artículo 82°, inciso 26), del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial determina como función y atribución del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la adopción de acuerdos y demás medidas necesarias para que las dependencias de este Poder del Estado funcionen con celeridad y eficiencia.
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° 1669-2021 de la septuagésima sétima sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha 29 de diciembre de 2021, realizada con la participación de los señores y señoras Barrios Alvarado, Lama More, Álvarez Trujillo, Medina Jiménez y Espinoza Santillán, sin la intervención del señor Arias Lazarte por tener que asistir a una reunión programada con anterioridad; en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad,
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Disponer, a partir del primer día hábil del año 2022, la implementación del proyecto denominado “Demanda de Alimentos Web” que es parte del proceso simplificado de alimentos, en las Cortes Superiores de Justicia del país, conforme al siguiente cronograma:
|
AÑO |
MES |
NROS. DE CORTES |
CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA |
|
2021-2022 |
Diciembre–Marzo |
3 |
Arequipa, Ancash, Puente Piedra–Ventanilla |
|
2022 |
Enero |
2 |
Callao, Ica |
|
Febrero |
11 |
Amazonas, |
|
|
Marzo |
18 |
Lambayeque, Lima, Lima Este, |
|
|
Total de Cortes Superiores |
34 |
||
Artículo Segundo.- Disponer que los Gerentes de Administración Distrital de las Cortes Superiores de Justicia del país, verifiquen la implementación y despliegue del proyecto en los Juzgados de Paz Letrados de la especialidad Familia, sub especialidad familia civil y/o en aquellos con competencia en materia de alimentos, que cuenten con conexión a la red WAN, en sus respectivas jurisdicciones; actuando en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Corporativo y la Gerencia de Informática de la Gerencia General del Poder Judicial.
Artículo Tercero.- Expresar reconocimiento y felicitación a los siguientes jueces/zas y trabajadores/as, por haber diseñado el Sistema de Proceso Simplificado de Alimentos de la Corte Superior de Justicia de Arequipa; debiendo incorporarse el referido reconocimiento en el legajo personal:
|
NOMBRE Y APELLIDOS |
CARGO |
|
Javier Eduardo Fernández Dávila Mercado |
Presidente de la Corte Superior de |
|
Carlo Magno Cornejo Palomino |
En su condición de Presidente de la |
|
Lourdes Felicitas Cabrera Molina |
Jueza de Paz Letrado titular del |
|
Eliana Shella Iruri Gómez de Torres |
Jueza Supernumeraria del |
|
Yenny Soledad Condori Fernández |
Jueza Supernumeraria del Juzgado de Paz |
|
Matilde Olave Larico |
Especialista Legal del 8° Juzgado de Paz |
|
Jesús Barreda Mayhua |
Ingeniero |
|
Yoice Gloria Álvarez Vitorino |
Jefa de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo |
|
María Patricia Salas Cáceres |
Coordinadora de Estudios y Proyectos y Racionalización |
|
Alexander Enrique Aguero Pareja |
Ingeniero Encargado del Área de Innovación |
|
Jorge Benites Villaverde |
Personal del Área de Innovación |
Artículo Cuarto.- Transcribir la presente resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Cortes Superiores de Justicia del país, Gerencia de Desarrollo Corporativo, Gerencia de Informática; y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
ELVIA BARRIOS ALVARADO
Presidenta

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![[VIVO] Clases introductorias de razonamiento probatorio (28 y 29 de octubre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Dayana-Cruz-Ibanez-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multa a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)





![Entidades solo pueden regular faltas leves en su reglamento interno de trabajo [Resolución 001420-2021-Servir/TSC] Entidades solo pueden regular faltas leves en su reglamento interno de trabajo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/08/Resolucion-001420-2021-Servir-TSC-LP-324x160.png)