El Comandante General de la Policía Nacional del Perú, Víctor José Zanabria Angulo, ha enviado una carta notarial al Gerente General del Diario La República, Rubén Ahomed Chávez, expresando su rechazo absoluto por la difusión de una caricatura que denigra la imagen de la institución policial y afecta la moral de su personal. La caricatura, publicada el 30 de enero de 2024, muestra a una persona con uniforme policial en una representación negativa. Zanabria Angulo invoca el artículo 132 del Código Penal, que trata sobre difamación, y exige una rectificación inmediata y disculpas en un plazo de 48 horas, advirtiendo que de no cumplirse, se iniciarán acciones legales.
SEÑOR
Rubén AHOMED CHÁVEZ
Gerente General del Diario La Republica
DIRECCION: Jr. Camaná N° 320, Lima – Lima.
CARTA NOTARIAL
PRESENTE. –
Lima, 30 de enero de 2024
REFERENCIA: Indicamos difusión de caricatura que denigra la imagen de la Policía Nacional del Perú y afecta la moral del personal Policial, exigiendo las disculpas y la rectificación correspondiente.
De mi especial consideración:
La presente carta que se tramitará por conducto notarial, tiene por finalidad expresarle mi más cordial saludo a nombre de la Policía Nacional del Perú, institución a la cual represento en mi condición de Comandante General, conforme a lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1267 – Ley de la Policía Nacional del Perú -art. 9, Núm. 01; asimismo, expresarle mi rechazo absoluto, por permitir la difusión de la caricatura publicada por su representada, en la edición del día 30 de enero del 2024, en cuya página «10», textualmente se precisa: «APRENDE A DIFERENCIARLOS NO TE CONFUNDAS-DELINCUENTE CON TRAJE DE POLICÍA-POLICÍA DELINCUENTE-POLICÍA QUE CUMPLE SU DEBER», mensaje que se describe en la imagen siguiente:
Como se puede apreciar en la caricatura publicada por su representada, se muestra a una persona con uniforme de faena con distintivos policiales, haciendo alusión directamente al personal policial, conllevando a una percepción errónea, negativa y burlesca, no solo para los lectores de su representada, sino también, para toda la población peruana, significando que la misma sigue en circulación masiva a través del enlace: https://impreso.larepublica.pe/larepublica/impresa-archive/larepublica-lima/30- 01-2024
La caricatura publicada por su representada, afecta y daña directamente la imagen de la Policía Nacional del Perú, en su condición de institución tutelar del Estado, la cual tiene por finalidad fundamental garantizar, mantener y restablecer el orden interno, en el marco de lo previsto en el artículo 166° de la Constitución Política del Perú; asimismo, afecta la moral del personal policial, que día a día pone en riesgo y en muchas veces sacrifica su vida, para combatir de forma directa el crimen organizado y la delincuencia común en sus diferentes modalidades, garantizando de esta forma un estado democrático y el normal desarrollo de las actividades de nuestra población.
En este contexto, la caricatura realizada y difundida por su representada, la cual fue permitida por Usted a través de la publicación de la edición del día 30 de enero del 2024, no ha hecho más que generar una afectación grave en la imagen de la Policía Nacional del Perú, así como afectar la moral de todos sus integrantes, al calificarnos como una institución del Estado que cuenta con recursos humanos negativos para nuestra sociedad.
En ese orden de ideas, cabe señalar que el artículo 132° (difamación) del Código Penal, establece que: «El que, ante varias personas, reunidas o separadas, pero de manera que pueda difundirse la noticia, atribuye a una persona, un hecho, una cualidad o una conducta que pueda perjudicar su honor o reputación, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a ciento veinte días-multa; en esa línea, el tercer párrafo del dispositivo legal en mención señala que: «Si el delito se comete por medio del libro, la prensa u otro medio de comunicación social, la pena será privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años y de ciento veinte a trescientos sesenticinco días-multa». Motivo por el cual de conformidad al artículo 2° inciso 7, de la Constitución Política del Estado, le requiero que se rectifique en forma inmediata y proporcional, respecto al agravio producido.
Habiendo precisado estos puntos, se le conmina para que, en el plazo de 48 horas de recibida la presente carta, se sirva brindar las disculpas correspondientes a la Policía Nacional del Perú y RECTIFICAR la caritura publicada por su representada en la edición del día 30 de enero del 2024, a través del mismo medio de comunicación y de la misma forma; caso contrario, me veré obligado a iniciar las acciones legales correspondientes.
Atentamente.
General de Policía
Victor Jose ZANABRIA ANGULO
Comandante General de la Policía Nacional del Perú
PLAZA 30 AGOSTO SIN -URB CORDAC – SAN ISIDRO
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)
