Plantean incrementar goce del descanso postnatal de 49 a 131 días

La congresista Patricia Chirinos (Avanza País) presentó un proyecto de ley que propone adicionar 82 días más al goce del descanso postnatal vigente. La propuesta plantea modificar el artículo 1 de la Ley 26644, Ley que establece el derecho de descanso pre y post-natal de la trabajadora gestante, con relación al goce del derecho a descanso de las trabajadoras gestantes.

Lea más | Proponen 131 días de teletrabajo para madres lactantes

En la normativa actual, las trabajadoras gestantes tienen derecho a 49 días de descanso prenatal y 49 días de descanso postnatal. Sin embargo, en la presente propuesta se establece que este último plazo aumente a 131 días.

Inscríbete aquí Más información

Al igual que en la normativa vigente, la propuesta permite a las trabajadoras diferir parcial o totalmente el periodo prenatal y acumularlo al postnatal. Además, se mantiene el requisito de comunicar al empleador con una antelación mínima de dos meses a la fecha probable del parto.

Matriculate: Diplomado Derecho laboral y gestión legal de recursos humanos. Hasta 9 ENE cuatro libros gratis y pago en dos cuotas

De acuerdo a los datos proporcionados por la parlamentaria, en el Perú más de dos millones de mujeres en edad reproductiva son trabajadoras dependientes.


Proyecto de Ley N° 9869/2024-CR

PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA LEY 26644, LEY QUE PRECISA EL GOCE DEL DERECHO DE DESCANSO PRE-NATAL Y POST- NATAL DE LA GESTANTE, A FIN DE AMPLIAR LOS DÍAS DE DESCANSO PRENATAL Y POSTNATAL PARA PROTEGER LA LACTANCIA MATERNA

La Congresista PATRICIA ROSA CHIRINOS VENEGAS, con la facultad que le confiere el artículo 107 de la Constitución Política del Perú y conforme a lo dispuesto en los artículos 75 y 76 del Reglamento del Congreso de la República, presenta la siguiente propuesta legislativa:

FÓRMULA LEGAL

LEY QUE MODIFICA LA LEY 26644, LEY QUE PRECISA EL GOCE DEL DERECHO DE DESCANSO PRE-NATAL Y POST-NATAL DE LA GESTANTE, A FIN DE AMPLIAR LOS DÍAS DE DESCANSO PRENATAL Y POSTNATAL PARA PROTEGER LA LACTANCIA MATERNA

Artículo único. Modificación del artículo 1 de la Ley 26644, Ley que precisa el goce del derecho de descanso pre-natal y post-natal de la gestante.

Modifiqúese Se modifica el artículo 1o de la Ley N° 26644, Ley que precisa el goce del derecho de descanso pre-natal y post-natal de la gestante, en los siguientes términos:

“Artículo 1.- Establézcase como derecho de la trabajadora gestante gozar de 49 días de descanso prenatal y 131 días de descanso postnatal. El goce de descanso prenatal podrá ser diferido, parcial o totalmente, y acumulado por el postnatal, a decisión de la trabajadora gestante. Tal decisión deberá ser comunicada al empleador con una antelación no menor de dos meses a la fecha probable del parto.”

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL

ÚNICA. Adecuación normativa

El Poder Ejecutivo adecúa sus normas reglamentarias y otras disposiciones legales a las modificaciones previstas en la presente ley, en un plazo no mayor de sesenta días calendarios, a partir de su entrada en vigor.

Lima, diciembre del 2024.

[Continúa…]

Lea el documento aquí 

Comentarios: