Piden prisión para exjefe policial sindicado de solicitar pagos diarios para interferir en la competencia entre transportistas

El Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque solicitó ocho años de prisión para el comandante de la Policía Nacional del Perú (PNP) Abraham Cuadros, exjefe de la Unidad de Tránsito de Chiclayo, investigado por el delito de cohecho pasivo en el ejercicio de la función policial.

La Fiscalía obtuvo la ampliación del plazo de prisión preventiva por 18 meses adicionales para el imputado, quien actualmente se encuentra recluido en el establecimiento penitenciario de Chiclayo.

Lee más | El cohecho es un delito de convergencia o de concurrencia necesaria: si se sobresee el proceso incoado a la jueza por el delito de cohecho pasivo específico, debe ocurrir lo mismo con el proceso incoado al particular por el delito de cohecho activo específico [Casación 695-2024, Callao]

Junto con él, 20 policías y 12 civiles también son investigados por el mismo delito en este caso, declarado complejo debido a la cantidad de imputados. Además, tres agentes policiales reconocieron su responsabilidad penal y fueron condenados a cinco años de pena privativa de libertad mediante sentencias anticipadas.

Según la investigación a cargo de la fiscal provincial Karim Ninaquispe, durante el año 2023, Abraham Cuadros —quien en ese entonces tenía el grado de mayor—, junto con el teniente PNP Luis Miguel Salcedo, habrían solicitado dádivas para omitir sus funciones como oficiales de tránsito y favorecer a transportistas formales e informales. Esta modalidad se habría mantenido hasta marzo de 2024, cuando la Fiscalía realizó diligencias de allanamiento con fines de detención.

Más información  COMPRAR ENTRADA

Las investigaciones fiscales indican que un grupo de policías exigía el pago de entre 20 y 50 soles diarios en diversos paraderos, a fin de interferir ilegalmente en la competencia entre transportistas, destinando parte del dinero recaudado a Cuadros y Salcedo.

El requerimiento acusatorio fue presentado con documentación vinculada a las cuentas bancarias de los imputados, información que será corroborada con la declaración de testigos durante el juicio oral.

Con información del Ministerio Público (Distrito Fiscal de Lambayeque).

Comentarios: