Fundamento destacado: 15. En un sistema constitucional donde la persona es lo fundamental y la dignidad es un principio incuestionable, el penado siempre será un ser humano con oportunidades, antes que un objeto de venganza, burla o absoluta indiferencia. Dentro de esta misma lógica, si se habla de la supresión de la vida como una forma de pena, ello será, en no poca medida, incongruente, desde que los objetivos de la pena son totalmente incompatibles con la muerte. La cercenación de la vida elimina cualquier posibilidad ulterior de reencuentro del individuo con sus valores y, lejos de ello, sólo es una muestra de que el castigo, cuando no la venganza institucionalizada, pretende anteponerse como amenaza latente que rompe o burla los esquemas de una verdadera humanidad.
La pena de muerte es incongruente con los objetivos de la pena, ya que al suprimir la vida elimina cualquier posibilidad de rehabilitación y puede constituir una «venganza institucionalizada» [Exp. 0489-2006-PHC/TC, f. j. 15]
Comentarios:
MÁS LEÍDOS
La designación solo puede ser aplicada a servidores con una continuidad...
Conclusiones: 3.1 Corresponde a cada entidad cumplir las decisiones judiciales emanadas de la autoridad judicial competente en sus propios términos, no siendo posible que...
LO ÚLTIMO
Corte de Tacna: Sala de Apelaciones «no ordenó la excarcelación» del...
Lex -
La Corte Superior de Tacna sostuvo este miércoles 16, a través de un comunicado institucional, que la Sala Penal de Apelaciones "no ordenó la...