El Ministerio Público resolvió archivar de manera definitiva la denuncia penal interpuesta contra Walter Eleodoro Martínez Laura, actual Director General de la Defensa Pública y Derechos Humanos del Ministerio de Justicia.
La decisión, emitida el 11 de julio de 2025 por el Primer Despacho de la Segunda Fiscalía Corporativa Penal de Miraflores-Surquillo-San Borja, determinó que no correspondía formalizar ni continuar con investigación preparatoria al no haberse configurado el delito de abuso de autoridad.
Según la disposición fiscal, los hechos denunciados no evidencian una conducta dolosa ni se identificó afectación directa a derechos fundamentales, concluyéndose que las medidas administrativas adoptadas tenían fines institucionales.
Cabe mencionar que esta denuncia fue presentada por Ronald Javier Romero Paredes, secretario general de la Federación Nacional de Defensa Pública, quien denunció que Martínez Laura habría modificado, sin competencia legal, la jornada y horario de trabajo de los servidores públicos de la defensa legal del Estado.
Inscríbete aquí Más información
Como parte de la respuesta institucional, el Ministerio de Justicia emitió previamente la Carta N° 043-2025-OGRRHH-OGEC-ST, con fecha 10 de febrero de 2025, en la que se informó que el hecho denunciado había generado el expediente N° 018-2025-ST-MINJUSDH, en investigación preliminar a nivel administrativo disciplinario.
En aquella oportunidad, la Secretaría Técnica del Ministerio de Justicia precisó que se estaban realizando diligencias para deslindar responsabilidades, evaluando la posibilidad de abrir un procedimiento administrativo disciplinario contra el funcionario denunciado.
El documento también hacía referencia a que las investigaciones se desarrollarían dentro de los plazos establecidos por la Ley del Servicio Civil, considerando la complejidad del caso y la capacidad operativa del órgano instructor.
Con la reciente resolución fiscal de archivo, no solo se descarta responsabilidad penal en el actuar de Walter Martínez Laura, sino que también se establece que las acciones denunciadas no constituyen infracción al marco legal vigente en materia penal.
De este modo, el caso queda cerrado en la vía penal. Cabe precisar que esta decisión no afecta directamente el trámite de la investigación administrativa, la cual sigue su propio curso ante la Secretaría Técnica competente.
[Nota previa 17/02/2025]
PAD: Abren investigación al director general de la Defensa Pública denunciado por «modificar jornada y horario de trabajo» a servidores
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos respondió a una denuncia presentada por la Federación Nacional de Defensa Pública contra Walter Eleodoro Martínez Laura por presuntamente haber modificado irregularmente la jornada y horario de trabajo de los servidores de la defensa pública sin contar con la facultad para ello.
El documento informa que se ha generado el Expediente 018-2025-ST-MINJUSDH, el cual se encuentra en la fase de investigación preliminar. En esta etapa, se recopilarán pruebas y documentación para determinar si procede abrir un procedimiento administrativo disciplinario o archivar la denuncia.
Inscríbete aquí Más información
Miraflores, 10 de febrero de 2025
CARTA Nº 043-2025-OGRRHH-OGEC-ST
Señor: RONAL JAVIER ROMERO PAREDES
Secretario General de la Federación Nacional de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
[email protected]
Presente. –
Asunto: Se brinda información sobre hechos reportados.
Referencia: Denuncia, del 10 de enero de 2025
Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al documento de la referencia, mediante el cual usted en representación de la Federación Nacional de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, denuncia a Walter Eleodoro Martínez Laura por presuntamente haber modificado la jornada y horario de trabajo a los servidores de la Defensa Pública a nivel nacional, no siendo el funcionario competente para realizar dichas modificaciones de acuerdo a los documentos de gestión de la entidad.
Al respecto, en el marco de la competencia recaída como secretario técnico de la Secretaría Técnica de los Órganos Instructores del Procedimiento Administrativo Disciplinario, cumplo con informar, conforme lo dispone el artículo 101° del Reglamento General de la Ley N° 30057, que el referido reporte ha generado el Expediente N° 018-2025-ST-MINJUSDH, el mismo que tiene el siguiente estado:
En ese sentido, el Expediente N° 018-2025-ST-MINJUSDH, se encuentra en la etapa de investigación preliminar, en la cual, a través de solicitudes de información o documentación y otras diligencias, se investiga el deslinde de responsabilidades a efectos que la denuncia pueda ser pre calificada por el secretario técnico, a través del informe de precalificación, recomendando, de corresponder, la apertura de procedimiento administrativo disciplinario, la declaratoria de no ha lugar o la prescripción de los hechos reportados.
Finalmente, se hace de su conocimiento que esta Secretaría Técnica viene atendiendo los expedientes administrativos disciplinarios a su cargo, teniendo en consideración los plazos de prescripción establecidos en la Ley del Servicio Civil, la fecha de presentación de estos, la complejidad de la materia y nuestra capacidad operativa.
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi consideración.
Atentamente,
Pablo Michael Hurtado Canales
Secretario Técnico
Secretaría Técnica de los Órganos Instructores del Procedimiento Administrativo Disciplinario
Descargue en PDF el documento completo
Inscríbete aquí Más información