El Ministerio Público resolvió archivar de manera definitiva la denuncia penal interpuesta contra Walter Eleodoro Martínez Laura, actual Director General de la Defensa Pública y Derechos Humanos del Ministerio de Justicia.
La decisión, emitida el 11 de julio de 2025 por el Primer Despacho de la Segunda Fiscalía Corporativa Penal de Miraflores-Surquillo-San Borja, determinó que no correspondía formalizar ni continuar con investigación preparatoria al no haberse configurado el delito de abuso de autoridad.
Según la disposición fiscal, los hechos denunciados no evidencian una conducta dolosa ni se identificó afectación directa a derechos fundamentales, concluyéndose que las medidas administrativas adoptadas tenían fines institucionales.
Cabe mencionar que esta denuncia fue presentada por Ronald Javier Romero Paredes, secretario general de la Federación Nacional de Defensa Pública, quien denunció que Martínez Laura habría modificado, sin competencia legal, la jornada y horario de trabajo de los servidores públicos de la defensa legal del Estado.
Inscríbete aquí Más información
Como parte de la respuesta institucional, el Ministerio de Justicia emitió previamente la Carta N° 043-2025-OGRRHH-OGEC-ST, con fecha 10 de febrero de 2025, en la que se informó que el hecho denunciado había generado el expediente N° 018-2025-ST-MINJUSDH, en investigación preliminar a nivel administrativo disciplinario.
En aquella oportunidad, la Secretaría Técnica del Ministerio de Justicia precisó que se estaban realizando diligencias para deslindar responsabilidades, evaluando la posibilidad de abrir un procedimiento administrativo disciplinario contra el funcionario denunciado.
El documento también hacía referencia a que las investigaciones se desarrollarían dentro de los plazos establecidos por la Ley del Servicio Civil, considerando la complejidad del caso y la capacidad operativa del órgano instructor.
Con la reciente resolución fiscal de archivo, no solo se descarta responsabilidad penal en el actuar de Walter Martínez Laura, sino que también se establece que las acciones denunciadas no constituyen infracción al marco legal vigente en materia penal.
De este modo, el caso queda cerrado en la vía penal. Cabe precisar que esta decisión no afecta directamente el trámite de la investigación administrativa, la cual sigue su propio curso ante la Secretaría Técnica competente.
[Nota previa 17/02/2025]
PAD: Abren investigación al director general de la Defensa Pública denunciado por «modificar jornada y horario de trabajo» a servidores
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos respondió a una denuncia presentada por la Federación Nacional de Defensa Pública contra Walter Eleodoro Martínez Laura por presuntamente haber modificado irregularmente la jornada y horario de trabajo de los servidores de la defensa pública sin contar con la facultad para ello.
El documento informa que se ha generado el Expediente 018-2025-ST-MINJUSDH, el cual se encuentra en la fase de investigación preliminar. En esta etapa, se recopilarán pruebas y documentación para determinar si procede abrir un procedimiento administrativo disciplinario o archivar la denuncia.
Inscríbete aquí Más información
Miraflores, 10 de febrero de 2025
CARTA Nº 043-2025-OGRRHH-OGEC-ST
Señor: RONAL JAVIER ROMERO PAREDES
Secretario General de la Federación Nacional de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
[email protected]
Presente. –
Asunto: Se brinda información sobre hechos reportados.
Referencia: Denuncia, del 10 de enero de 2025
Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al documento de la referencia, mediante el cual usted en representación de la Federación Nacional de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, denuncia a Walter Eleodoro Martínez Laura por presuntamente haber modificado la jornada y horario de trabajo a los servidores de la Defensa Pública a nivel nacional, no siendo el funcionario competente para realizar dichas modificaciones de acuerdo a los documentos de gestión de la entidad.
Al respecto, en el marco de la competencia recaída como secretario técnico de la Secretaría Técnica de los Órganos Instructores del Procedimiento Administrativo Disciplinario, cumplo con informar, conforme lo dispone el artículo 101° del Reglamento General de la Ley N° 30057, que el referido reporte ha generado el Expediente N° 018-2025-ST-MINJUSDH, el mismo que tiene el siguiente estado:
En ese sentido, el Expediente N° 018-2025-ST-MINJUSDH, se encuentra en la etapa de investigación preliminar, en la cual, a través de solicitudes de información o documentación y otras diligencias, se investiga el deslinde de responsabilidades a efectos que la denuncia pueda ser pre calificada por el secretario técnico, a través del informe de precalificación, recomendando, de corresponder, la apertura de procedimiento administrativo disciplinario, la declaratoria de no ha lugar o la prescripción de los hechos reportados.
Finalmente, se hace de su conocimiento que esta Secretaría Técnica viene atendiendo los expedientes administrativos disciplinarios a su cargo, teniendo en consideración los plazos de prescripción establecidos en la Ley del Servicio Civil, la fecha de presentación de estos, la complejidad de la materia y nuestra capacidad operativa.
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi consideración.
Atentamente,
Pablo Michael Hurtado Canales
Secretario Técnico
Secretaría Técnica de los Órganos Instructores del Procedimiento Administrativo Disciplinario
Descargue en PDF el documento completo
Inscríbete aquí Más información
![Sujeto que afirma tener la condición de fiscal mostrando un carnet no incurre en un delito de falsedad genérica ni en el de ostentación de distintivos de función pública, pues la resolución administrativa que lo nombra generó ipso iure dicha condición, sin que la juramentación posterior altere lo que ya había adquirido formalmente (acto jurídico constitutivo) [Exp. 06342-2023-4, ff. jj. 18-20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-BALANZA-DOCUMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El transfuguismo por su motivación se distingue entre: (i) transfuguismo legítimo, el cual responde a causas justificadas como el cambio de orientación ideológica del partido, mutación ideológica personal, crisis del partido, discrepancias con la dirección del partido; y (ii) transfuguismo ilegítimo el cual responde a causas reprochables éticamente como el oportunismo o la compensación económica [Exp. 0006-2017-PI/TC, f. j. 23]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRANSFUGUISMO-LEGITIMO-JUSTIFICADAS-IDEOLOGICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)

![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-218x150.png)
![Modifican reglamento para fortalecer funciones de la Autoridad Marítima Nacional [Decreto Supremo 014-2025-DE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/AUTORIDAD-MARITIMA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)







![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-100x70.png)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)


![El transfuguismo por su motivación se distingue entre: (i) transfuguismo legítimo, el cual responde a causas justificadas como el cambio de orientación ideológica del partido, mutación ideológica personal, crisis del partido, discrepancias con la dirección del partido; y (ii) transfuguismo ilegítimo el cual responde a causas reprochables éticamente como el oportunismo o la compensación económica [Exp. 0006-2017-PI/TC, f. j. 23]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRANSFUGUISMO-LEGITIMO-JUSTIFICADAS-IDEOLOGICA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Multan con más de 87 UIT a agencia de viajes por inducir al error con premios condicionados [Res. Final 012-2025/CC3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/multan-grupo-intercontinental-permios-condicionados-LPDerecho-324x160.jpg)