Fundamento destacado: SÉTIMO.- En cuanto a la alegación de la nulidad del acto jurídico cuestionado, ésta debe desestimarse porque está orientada a reevaluar las conclusiones a las que ha arribado la Sala de Mérito, entre ellas, que de acuerdo con lo pactado en el contrato de arrendamiento y opción de compra de fecha veintitrés de octubre de dos mil ocho, el plazo del contrato de arrendamiento está perfectamente determinado, dos años, dos meses y nueve días; tan es así que se ha precisado la fecha del vencimiento, treinta y uno de diciembre de dos mil diez; de igual manera sucede con el plazo de renovación del contrato, períodos sucesivos de doce meses; el hecho de que la renovación del mencionado contrato de arrendamiento esté supeditada a la voluntad de la arrendataria (ahora demandada) no significa que exista una condición suspensiva cuya verificación dependa de la exclusiva voluntad de la arrendataria, sino el acuerdo para que el contrato de arrendamiento se renueve por períodos voluntarios a favor de una de las partes, en cuya hipótesis uno de los contratantes ejerce la opción para decidir la conclusión del contrato o su renovación (ahora demandada), mientras el otro contratante acepta la decisión que adopte al respecto su contraparte (ahora apelante) conforme al artículo 1691 del Código Civil; en consecuencia es válido pactar un contrato de arrendamiento por periodos voluntarios en beneficio de una de las partes; siendo ello así, carece de sustento también este extremo alegado por la recurrente.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
CASACIÓN 1533-2014
LIMA
NULIDAD DE CONTRATO
Lima, veintiuno de agosto de dos mil catorce.
VISTOS; y CONSIDERANDO:
PRIMERO.- Viene a conocimiento de esta Sala Suprema, el recurso de casación de folios doscientos noventa y siete interpuesto por Rosa María Meiners Gonzalos contra la sentencia de vista de folios doscientos ochenta y seis expedida con fecha veinte de marzo de dos mil catorce por la Séptima Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima; cuyos requisitos de admisibilidad y procedencia deben ser verificados de conformidad con la modificatoria establecida en la Ley número 29364.
SEGUNDO.- En tal sentido, en cuanto a los requisitos de admisibilidad, se aprecia que el presente recurso cumple con las exigencias del artículo 387 del Código Procesal Civil, esto es: I) Se impugna una resolución expedida por la Sala Superior respectiva que como órgano de segundo grado pone fin al proceso; II) Ha sido interpuesto ante la Sala Superior que emitió la resolución impugnada; III) Ha sido presentado dentro del plazo previsto en la norma procesal citada; y IV) Se ha adjuntado el arancel judicial respectivo.
TERCERO.- En lo referente a los requisitos de procedencia, se advierte que la recurrente no consintió la resolución de primera instancia que le fue desfavorable, cumpliendo así con lo dispuesto en el artículo 388 inciso 1 del Código Procesal Civil, modificado por la Ley acotada.
CUARTO.- Asimismo, la observancia de los incisos 2, 3 y 4 del artículo 388 del Código Adjetivo, requiere que la parte recurrente señale en qué consisten las infracciones normativas denunciadas. En el presente caso la recurrente denuncia la infracción normativa de los artículos: VIl del Título Preliminar del Código Procesal Civil, 122 inciso 3 del mismo cuerpo normativo, 139 inciso 5 de la Constitución Política del Perú, 142 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 1354, 1362 y 172 del Código Civil; alega que se ha vulnerado el derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales e infringido el principio de congruencia, pues la Sala se ha pronunciado sobre la validez de la opción de compra contenida en el contrato de arrendamiento, pese a que no ha sido materia controvertida; asimismo señala que no se ha tomado en cuenta las referidas normas del Código Civil, pues el acto jurídico cuyos efectos están subordinados a condición suspensiva que dependa de la sola voluntad del deudor, deviene en nulo.
QUINTO.- Previo al análisis de las infracciones denunciadas, debe tenerse presente que el artículo 384 del Código Procesal Civil modificado por la Ley número 29364 prescribe: “El recurso de casación tiene por fines la adecuada aplicación del derecho objetivo al caso concreto y la uniformidad de la jurisprudencia nacional por la Corte Suprema de Justicia»-, es decir, este medio impugnatorio es de carácter extraordinario y formalísimo y solo puede fundarse en cuestiones netamente jurídicas mas no tácticas o de revaloración de pruebas.
SEXTO.- Examinadas las alegaciones descritas en el cuarto considerando, se debe señalar que dichos argumentos carecen de base real, pues a fojas ciento sesenta y siete de autos se fijó como punto controvertido determinar si el Contrato de Arrendamiento y Opción de Compra del inmueble sub litis es nulo por existir una condición suspensiva regulada en el artículo 172 del Código Civil; es más, uno de los fundamentos señalado en la demanda, expresa “Pero lo que es más grave en la Cláusula Cuarta del tanta veces citado contrato, se pactó una opción de compra a plazo indeterminado y cuyo ejercicio depende también de la exclusiva, unilateral determinación del arrendatario» ; siendo ello así no resulta amparable la presente denuncia.
SÉTIMO.- En cuanto a la alegación de la nulidad del acto jurídico cuestionado, desestimarse porque está orientada a reevaluar las conclusiones a úe ha arribado la Sala de Mérito, entre ellas, que de acuerdo con lo pactado en el contrato de arrendamiento y opción de compra de fecha veintitrés de octubre de dos mil ocho, el plazo del contrato de arrendamiento está perfectamente determinado, dos años, dos meses y nueve días; tan es así que se ha precisado la fecha del vencimiento, treinta y uno de diciembre de dos mil diez; de igual manera sucede con el plazo de renovación del contrato, períodos sucesivos de doce meses; el hecho de que la renovación del mencionado contrato de arrendamiento esté supeditada a la voluntad de la arrendataria (ahora demandada) no significa que exista una condición suspensiva cuya verificación dependa de la exclusiva voluntad de la arrendataria, sino el acuerdo para que el contrato de arrendamiento se renueve por períodos voluntarios a favor de una de las partes, en cuya hipótesis uno de los contratantes ejerce la opción para decidir la conclusión del contrato o su renovación (ahora demandada), mientras el otro contratante acepta la decisión que adopte al respecto su contraparte (ahora apelante) conforme al articulo 1691 del Código Civil; en consecuencia es válido pactar un contrato de arrendamiento por períodos voluntarios en beneficio de una de las partes: siendo ello asi, carece de sustento también este extremo alegado por la recurrente.
OCTAVO.- De lo mencionado anteriormente, se concluye que la impugnante al denunciar la presunta vulneración del derecho al debido proceso y motivación de las resoluciones judiciales, lo que pretende es que esta Sala Casatoria realice un nuevo análisis de lo concluido, lo que constituye una facultad de los Jueces de Mérito que no puede ser traída en vía de casación por ser materia ajena a los fines del recurso; en consecuencia, dicha causal debe ser desestimada.
[Continúa…]
![Que municipio destine S/440.40 y S/844.10 para comprar cerveza no constituye delito de peculado, porque el hecho en sí mismo no produce una perturbación social que amerite la intervención del derecho penal en tanto el perjuicio económico no es significativo [RN 935-2015, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sujeto que declara sus ingresos por explotación de imagen, pero no los tributa al interpretar erróneamente que dicha obligación correspondía a su empleador, evidencia la ausencia de ánimo defraudatorio (caso Xabi Alonso) [STSJ CAT 4320/2023, f. j. 5.4.1]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Si bien las discordancias en parte del testimonio de la denunciante de violación afectan su fiabilidad, ello no determina su exclusión, pero sí impone un deber reforzado de contraste y corroboración (caso Dani Alves) (España) [STSJ CAT 879/2025, f. j. 6.10.5. ii.ii)]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-ESPOSAS-DINERO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La «tenencia momentánea» puede ser típica: Encontrar un arma, manipularla y tratar de ocultarla, revela conocimiento, disponibilidad y control suficiente para configurar el delito de tenencia ilegal de arma [Casación 250-2024, Tacna, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-324x160.png)

![Que municipio destine S/440.40 y S/844.10 para comprar cerveza no constituye delito de peculado, porque el hecho en sí mismo no produce una perturbación social que amerite la intervención del derecho penal en tanto el perjuicio económico no es significativo [RN 935-2015, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Sujeto que declara sus ingresos por explotación de imagen, pero no los tributa al interpretar erróneamente que dicha obligación correspondía a su empleador, evidencia la ausencia de ánimo defraudatorio (caso Xabi Alonso) [STSJ CAT 4320/2023, f. j. 5.4.1]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Si bien las discordancias en parte del testimonio de la denunciante de violación afectan su fiabilidad, ello no determina su exclusión, pero sí impone un deber reforzado de contraste y corroboración (caso Dani Alves) (España) [STSJ CAT 879/2025, f. j. 6.10.5. ii.ii)]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-ESPOSAS-DINERO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-100x70.png)
