Fundamento destacado.- DÉCIMO NOVENO: En ese contexto, el daño moral demandado debe merecer un monto indemnizatorio que se ajuste a un criterio razonable y equitativo, siendo prudente a criterio de esta judicatura, una suma ascendente a tres mil soles (S/.3.000.00) que resulta acorde para efectos de resarcir la lesión anímica ocasionada, de tal manera que no constituya un enriquecimiento desproporcionado de la víctima ni ocasione la ruina del agente, razones por las que el monto del daño moral merece ser fijado en la suma señalada.
SUMILLA.- En el presente caso, resulta por demás evidente que al no haber percibido los beneficios de una pension reajustable en su momento se le ha ocasionado al cónyuge de la demandante una perturbación anímica naturalmente comprensible, así como una angustia injustamente sufrida, ya que se vio impedido de percibir una adecuada y oportuna pensión de jubilación reajustable conforme a los beneficios de la Ley número 29308; por lo que se connota la existencia de una daño moral que debe ser indemnizado en atención a la magnitud y el menoscabo producido a la víctima, en aplicación de lo dispuesto en los artículos 1984 y 1985 del Código Civil.
CASACIÓN 3115-2018
LAMBAYEQUE
INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS
Lima, nueve de noviembre de dos mil veinte.-
LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: Vista la causa número tres mil ciento quince – dos mil dieciocho, en audiencia pública llevada a cabo en la fecha; luego de verificada la votación con arreglo a ley, emite la siguiente sentencia.
I. RECURSO DE CASACION:
Se trata del recurso de casación interpuesto por María Herlinda Zapata de Llontop obrante a fojas quinientos cuarenta y dos, contra la sentencia de vista contenida en la Resolución número cincuenta y cuatro, de fecha uno de junio de dos mil dieciocho, obrante a fojas quinientos cuatro, expedida por la Primera Sala Especializada Civil de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, la cual confirmó la sentencia apelada contenida en la Resolución número cuarenta y cuatro, de fecha cuatro de julio de dos mil diecisiete, obrante a fojas cuatrocientos veintiuno, que declaró infundada la demanda sobre Indemnización por Daño Moral y Daño a la Persona interpuesta por María Herlinda Zapata de Llontop contra la Oficina de Normalización Previsional – ONP.
II. FUNDAMENTOS DEL RECURSO:
Esta Sala Suprema mediante Resolución de fecha diecisiete de enero de dos mil diecinueve, obrante a fojas ochenta y cuatro del cuadernillo de casación ha declarado procedente el recurso de casación por las siguientes causales:
I. Infracción normativa de carácter material: a) Artículo 1969 del Código Civil, señala que la responsabilidad civil está referida al aspecto fundamental de indemnizar los daños ocasionados en la vida de relación de los particulares, bien se trate de daños producidos como consecuencia del incumplimiento de una obligación voluntaria, principalmente contractual o bien de daños que sean resultado de una conducta sin que exista entre los sujetos ningún vínculo de orden obligacional. Agrega que la propia la Oficina de Normalización Previsional – ONP ha reconocido y ha procedido con el reajusta de la pensión del causante desde el ocho de setiembre de mil novecientos ochenta y cuatro, sus reajustes anteriores así como los incrementos, ello no compensa de por si el daño irrogado a la demandante y en su oportunidad a su causante que falleció sin poder gozar de una pensión de jubilación acorde con la ley, lo que le ha causado una gran aflicción, la misma que ha repercutido severamente en sus relaciones inter personales y un menoscabo en su salud; b) Interpretación errónea del artículo 1985 del Código Civil, señala que se puede observar el daño moral generado por la demandada, pues actuó dolosamente en sede administrativa y pese a tener pleno conocimiento de las normas aplicables al caso se le denegó dicho derecho, lo que constituye una actitud antijurídica por contravenir el ordenamiento jurídico en este caso las leyes especiales del régimen previsional. Por lo tanto, el aspecto fundamental de la responsabilidad es que se haya causado un daño que deberá ser indemnizado considerando su magnitud, es decir, por el tiempo de afectación hasta que expidió la resolución transcurriendo varios años y el menoscabo producido a la víctima o a su familia. Con respecto al daño a la persona, esto es, proyecto de vida, incide en la realización de la libertad personal y las consecuencias son devastadoras en cuanto frustran el destino personal, truncan su íntima vocación, aquello que libremente escogió ser y hacer en la vida. Lo que está en juego es nada menos que el destino del ser humano; y, c) Artículo 1984 del Código Civil respecto al daño moral, en el presente caso el juez no ha considerado que este daño moral puede presumirse dado que se trata de un daño de carácter subjetivo, no siendo obligatorio presentar diversas pruebas para que pueda tomarse como existente la presencia de este daño.
2) Infracción normativa de carácter procesal: a) Inciso 2 del artículo 51 y artículo 194 del Código Procesal Civil, el Juez como director del proceso, tiene el deber de verificar los hechos expuesto por las partes y en tal virtud, debe dirigir el proceso al establecimiento de la verdad jurídica probatoria, en tal sentido, en ejercicio de la potestad reconocida por ley a los jueces, resulta imperativo incorporar de oficio cualquier medio probatorio; y, b) Incisos 3 y 5 del artículo 139 de la Constitución Política del Perú, se ha vulnerado el debido proceso así como la motivación de las resoluciones judiciales por cuanto la administración para denegar el derecho reclamado del actor se apartó del precedente vinculante como la Sentencia Constitucional número 04762-2007-PA/TC de fecha veintidós de setiembre de dos mil ocho, la que establece que el demandante puede adjuntar a su demanda diversos documentos los cuales deben ir en original, copia legalizada o fedateada, más no en copia simple con la finalidad de generar convicción en el Juez; la Sentencia Constitucional número 05430-2006-PA/TC de fecha veinticuatro de setiembre de dos mil ocho, la cual establece que cuando en un proceso de amparo la pretensión se ubique dentro del contenido constitucionalmente protegido del derecho a la pensión será procedente y fundado el pago de los devengados e intereses legales. Finalmente, no se ha considerado lo establecido en la Casación número 352-2014 de fecha veinte de junio de dos mil catorce, en cuyo considerando octavo señala en qué consiste el daño moral y que por su naturaleza es de difícil probanza pero ello no impide que los jueces puedan pronunciarse sobre su existencia atendiendo a las conclusiones fácticas arribadas en torno a los hechos expuestos por las partes y acreditados en autos.
[Continúa…]

![[VIVO] Clases introductorias de razonamiento probatorio (28 y 29 de octubre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Dayana-Cruz-Ibanez-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)







![Mala justificación: padrastro indica que sugilación («chupetón») dejado en el cuello de la menor es expresión de juego y cariño [Casación 1093-2019, Cajamarca]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/violacion-menor-de-edad-violencia-LPDerecho-324x160.png)