La fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, respondió a la denuncia constitucional presentada en su contra por Patricia Benavides. El recurso fue formalizado el 25 de agosto ante el Congreso y será evaluado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
En entrevista con Radio Yaraví, Espinoza afirmó: «No tengo temor como otras personas que denuncian a quien los investiga porque tienen temor, y no deberían tener temor».
La titular del Ministerio Público precisó que aún no fue notificada de manera oficial sobre los hechos que se le atribuyen. Sin embargo, anunció que responderá a todas las investigaciones con «la conciencia limpia»:
No tengo temor a ninguna denuncia, la verdad no conozco los pormenores, los detalles, los hechos que se me atribuyen porque no he sido notificada todavía, esa es una difusión pública pero no sé de qué se trata. En todo caso yo responderé y no le doy mayor importancia porque cuando se tiene la conciencia limpia, no se tiene temor de afrontar cualquier denuncia. Cualquier investigación me presentaré, haré mis descargos como en las varias denuncias constitucionales que se me han presentado.
Además, Espinoza sostuvo que estas denuncias tienen como trasfondo el cumplimiento de sus funciones. «Considero que son denuncias que se presentan contra mí por cumplir con mis funciones, por hacer respetar la constitucionalidad, la ley, porque acá no se trata de que voy a obedecer ilegalidades. Los buenos fiscales conocemos el derecho, lo aplicamos y lo hacemos respetar», expresó.
Respecto a las expresiones de la presidenta Dina Boluarte sobre el allanamiento de la vivienda de Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria, la mandataria indicó:
Nosotros no peleamos, nosotros hacemos cumplir la ley. Nosotros defendemos y hacemos respetar los intereses públicos. Estamos evaluando esta situación para seguir aplicando los derechos legales. ¿Abuso de autoridad de dónde está viniendo?.
La denuncia constitucional contra Espinoza fue presentada el 25 de agosto por Patricia Benavides ante el Congreso de la República. En el documento, Benavides le atribuye haber incurrido en infracción a la Constitución y en los presuntos delitos de abuso de autoridad y prevaricato.
Según el escrito, Espinoza habría desobedecido resoluciones de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y de la Corte Suprema que ordenaban la reincorporación de Benavides como fiscal suprema. Además, sostiene que utilizó resoluciones oficiales para «denigrarla públicamente» y divulgar información reservada de investigaciones en las que no era imputada.
La denuncia solicita que el Parlamento tramite el procedimiento de antejuicio y juicio político. De prosperar, podría derivar en una acusación penal contra Espinoza y en una eventual inhabilitación de hasta diez años en la función pública.