Fundamento destacado: Quinto.- Que, en cuanto a la denuncia de que se vulnera el debido proceso, porque la actora carece de legitimidad para obrar para interponer la presente demanda, debe señalarse que corresponde a la parte demandada interponer las excepciones respectivas en caso considerara que los actores carecen de legitimidad para obrar conforme lo establece el inciso 6 del artículo 446 del Código Procesal Civil, lo que no realizó; no obstante ello, la sentencia apelada que ha sido confirmada por la sentencia de vista impugnada ha señalado que del documento denominado Relación de Socios Afiliados (fojas doscientos treinta y seis), aparecen registrados como tales los demandantes, documento que obra en el expediente número 104-960 de la Sub Dirección de Registros Sindicales, con lo que se acredita la legitimidad para obrar de los actores.
Sumilla: “Corresponde a la parte demandada interponer las excepciones respectivas en caso considerara que los actores carecen de legitimidad para obrar conforme lo establece el inciso 6 del artículo 446 del Código Procesal Civil«.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
CASACIÓN 2612-2013, LIMA
IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS
Lima, veinticinco de agosto de dos mil catorce.-
LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA; vista la causa número dos mil seiscientos doce – dos mil trece; y producida la votación con arreglo a ley. emite la siguiente sentencia:
MATERIA DEL RECURSO:
Se trata del recurso de casación interpuesto por el Sindicato Único de Choferes del Servicio Público de Lima, de fojas quinientos seis a quinientos catorce, contra la sentencia de vista de fojas cuatrocientos noventa y cuatro a quinientos, de fecha siete de mayo de dos mil trece, expedida por la Séptima Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, que confirma la sentencia apelada de fecha nueve de agosto de dos mil doce, que obra de fojas cuatrocientos diecinueve a cuatrocientos veintiocho, que declara fundada la demanda, en consecuencia nulos los acuerdos adoptados en la Asamblea General Extraordinaria de Reconocimiento de fecha seis de agosto de dos mil diez, con respecto al reconocimiento de los Comités Ejecutivos elegidos (Consejos Directivos), del Comité Ejecutivo (Junta Directiva), del Sindicato Único de Choferes del Servicio Público de Lima, no inscritos para los períodos dos mil seis – dos mil ocho, dos mil ocho — dos mil diez y dos mil diez — dos mil doce; nulos los acuerdos de la Asamblea General de fecha veintitrés de abril de dos mil once, con respecto al otorgamiento de poderes de disposiciones de bienes inmuebles a tres directivas del Comité Ejecutivo (Junta Directiva) del Sindicato Único de Choferes del Servicio Público de Lima; cancelándose los Asientos A00003 y A00004 de la Partida Electrónica número 02301385.

FUNDAMENTOS DEL RECURSO:
Concedido el recurso de casación de fojas cincuenta y seis a cincuenta y ocho del presente cuadernillo, por resolución de esta Sala Suprema de fecha quince de noviembre de dos mil trece, ha sido declarado procedente por las causales relativas a la infracción normativa de carácter procesal y material, denunciando la afectación al debido proceso, entendiendo también esto los alcances contenidos en los artículos 76, 77, 85 y 95 del Código Civil, toda vez que, las instancias de mérito no han merituado la secuela procesal, que es desde la interposición de la demanda, ya que el juez debió declarar improcedente al momento de calificarla por ser dos instituciones distintas, hecho que se ha corroborado en el proceso, pero que sea señalado que es un sindicato, lo que nada tiene que ver para la identificación en este caso del recurrente como persona jurídica de derecho civil, inscrito en los Registros Públicos. Tampoco se ha merituado el hecho que la actora no ha tenido posesión de su patrimonio, puesto que su sede social es distinta a la de la recurrente. Conforme consta y se prueba en el proceso, su constitución data desde el año mil novecientos sesenta, conteniendo así su régimen legal, existencia, capacidad, régimen de derecho, obligaciones y fines, como también el inicio de la persona jurídica y en este caso, su disolución, como persona jurídica, ya que es el derecho que les asiste como dueños de su patrimonio el haber vendido a terceros. Las instancias no debieron admitir la demanda, ya que persona distinta no puede impugnar acuerdos de asamblea de otra institución, menos aun confirmar una sentencia cuando no se ha cumplido el requisito sine qua non de acreditar la correspondencia con su institución. También se vulnera el debido proceso, en lo que contienen el artículo 427 incisos 1, 2, 5 y 6 del Código Procesal Civil, puesto que la actora carece de legitimidad para obrar, no existe conexión lógica entre el hecho y el petitorio, siendo jurídica imposible, ya que estos señores no han demostrado o probado tener calidad de choferes profesionales, en todo caso son cesantes o jubilados que se hacen pasar como dirigentes.
CONSIDERANDOS:
PRIMERO.- Que, al haberse declarado procedente el presente recurso casatorio por las causales de infracción normativa procesal e infracción normativa material, corresponderá en primer lugar pronunciarnos respecto a la causal procesal.
[Continúa…]
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)





