Fundamentos destacados: 8. Ahora bien, el causante en la cláusula quinta del testamento ha establecido el derecho de acrecer de los demás herederos cuando falleciera alguno de ellos antes que el testador. Este derecho resulta ser el aumento de la propia cuota con la que hubiera correspondido a otro heredero que no ha podido o no haya querido recibir la herencia. Entre las razones que impiden llegar a heredar tenemos a la premoriencia. Cabe precisar que no hay derecho de acrecer cuando la vacante es ocupada por un sustituto que el testador hubiera designado, es decir, que el acrecimiento está subordinado a que no opere una sustitución.
Guillermo Lohmann Luca de Tena[1], comentando el artículo 774 del Código Civil señala respecto de las reglas del derecho de acrecer, que podríamos decir que es una especie de sustitución implícita entre los collamados a lo mismo.
Respecto de las diferencias entre la representación sucesoria y la sustitución Messineo señala que, «la sustitución testamentaria predomina sobre la representación, esto es, sobre la sustitución legal, salvo excepciones, y que mediante la sustitución testamentaria, el de cuius escoge la persona del sustituido en quien más le agrade, mientras que la sucesión por efecto de representación tiene lugar a favor de personas determinadas por la ley[2]«.
De acuerdo a lo antes desarrollado y a la disposición contenida en la cláusula quinta del testamento, se concluye que la testadora ha instituido herederos sustitutos, pues conforme a dicha cláusula en el supuesto de que alguno de los herederos instituidos (los cuales tienen la calidad de herederos voluntarios) mueran antes que la testadora, estos serán sustituidos por los demás sobrevivientes. Existe entonces una disposición especial en el testamento de Rosa Elvira Lima Gafau que prevé quienes sustituyen a quien premuere a la causante.
9. La caducidad de la institución de herederos voluntarios se da en el caso de que el testador no hubiere dejado sustitutos. Así, en este supuesto, fallecido el heredero antes del testador procede la caducidad de su institución cuando se acredite que éste premurió sin dejar representación sucesoria.
Siendo ello así, lo que se ha dado en el presente caso es la institución de la sustitución vía el acrecimiento entre herederos y no la caducidad de la institución de herederos, por lo tanto no procede la inscripción de la caducidad de la institución de herederos tal como ha sido solicitado, en consecuencia, corresponde confirmar la tacha formulada.
TRIBUNAL REGISTRAL
RESOLUCIÓN N° 359-2018-SUNARP-TR-A
Arequipa, 31 de Mayo de 2018
APELANTE: RIÑA YSABEL DURAND HUACHO
TÍTULO: 13177 DEL 03.01.2018
RECURSO: 000407 DEL 23.02.2018
REGISTRO: TESTAMENTOS – LIMA
ATCO: CADUCIDAD DE INSTITUCIÓN DE HEREDEROS
SUMILLA:
CADUCIDAD O SUSTITUCIÓN DE HEREDEROS
«Cuando el testador ha designado sustitutos a los herederos voluntarios en el caso premoriencia, se da la figura de la sustitución y no de la caducidad de la institución herederos.”
I. ACTO CUYA INSCRIPCIÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACIÓN PRESENTADA
Con el título venido en grado de apelación se solicita la inscripción de la caducidad de la institución de herederos de Aurora Lama Gafau y Manuel Lama Gafau por la causal de premoriencia respecto de la causante Rosa Elvira Lima Gafau, cuyo testamento obra inscrito en la partida N° 23094509 del Registro de Testamentos y Sucesiones Intestadas de Lima.
Para tal efecto, se ha presentado la siguiente documentación:
a) Solicitud formulada por Riña Ysabel Durand Huacho.
b) Copia del acta de defunción de Manuel Lama Gafau.
c) Copia del acta de defunción de Aurora Lama Gafau.
d) Escrito que contiene el recurso de apelación, al cual se adjunta:
-
- Copia certificada del testamento otorgado por Rosa Elvira Lama Gafau.
- Copia certificada del acta de defunción de Manuel Lama Gafau expedida por el RENIEC el 22.02.2018.
- Copia certificada del acta de defunción de Aurora Lama Gafau expedida por el RENIEC el 08.02.2018
II. DECISIÓN IMPUGNADA
Se interpone recurso de apelación en contra de la tacha sustantiva formulada por el Registrador Público Donato Andrés Zavala López, en los términos siguientes:
«(…)
1. Mediante solicitud remitido por Riña Ysabel Durand Huacho, presentante de la notaría Dra. María Mujica Barreda, se solicita la caducidad de la institución de herederos de Aurora Lama Gafau y Manuel Lama Gafan, referente a la testadora Rosa Elvira Lima Gafan, sin embargo, no se puede determinar que los herederos mencionados, cuentan o no con representación sucesoria, conforme al articulo 18 del Registro de Testamentos y Sucesiones Intestadas, es requisito para la procedencia de la caducidad de herederos, la no existencia de representación sucesoria (articulo 681) Deberá adjuntar partes judiciales ejecutoriadas conforme al articulo 2039 del Código Civil.
Se deja constancia que realizada la búsqueda en el índice correspondiente no se encuentra inscrito la anotación preventiva ni la anotación definitiva de la sucesión intestada de los causantes: Aurora Lama Gafau y Manuel Lama Gafau, ya que no podemos verificar si existe herederos por parte de los causantes.
2. Asimismo, las copias a colores, no dan mérito a una inscripción, conforme al articulo 2010 del Código Civil, art. 18 del Registro de Testamentos y Sucesiones Intestadas y 9 del Reglamento General de los Registros Públicos.
(…)»
II. FUNDAMENTOS DE LA APELACIÓN
La apelante sustenta su recurso impugnatorio en los siguientes fundamentos:
- En el testamento de Rosa Elvira Lama Gafau inscrito en la ficha 14726, se señaló que la antes nombrada no tenía herederos forzosos y que instituía como herederos a sus hermanos por partes iguales. Asimismo, se indicó que era voluntad de la otorgante que si alguno de sus herederos instituidos falleciera antes o juntamente con ella, su parte debía acrecer las de los demás.
- De conformidad a la voluntad testamentaria de Rosa Elvira Lama Gafau, la parte que correspondía a sus hermanos fallecidos antes que ella (esto es Manuel Lama Gafau y Aurora Lama Gafau) debían acrecer la parte de los demás herederos, sin posibilidad alguna que alguno de los hijos de sus hermanos fallecidos puedan accederá la herencia.
- Resultaba inoficioso el solicitar las sucesiones intestadas de Manuel Lama Gafau y Aurora Lama Gafau, ya que la propia testadora había establecido en el último párrafo de la cláusula quinta de su testamento, la prohibición de que los hijos premuertos pueden accederá la herencia.
[Continúa…]



![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] TC vulnera el principio de corrección funcional e invade competencias del MP y PJ: Tácitamente está exculpando a la persona del proceso penal sin invocar al MP para que recalifique los hechos investigados y, por el contrario, sigue solamente el razonamiento del archivo de los actuados (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, ff. jj. 86-87]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-TC-PRINCIPIO-FUNCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La declaración de nulidad de oficio ―relacionada a la reposición de Patricia Benavides― cuenta con un esquema de formalidades que no fueron consideradas, ya que fue suscrita únicamente por el Presidente de la JNJ y omitió lo previsto en el TUO de la LPAG y la doctrina jurisprudencial constitucional (caso Delia Espinoza) [Exp. 10506-2025-26, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-NULIDAD-OFICIO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Interdicto de recobrar: No es determinante acreditar propiedad del inmueble para establecer existencia de despojo [Casación 5682-2017, Lima Este]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/09/no-es-determinante-acreditar-propiedad-del-inmueble-para-establecer-existencia-de-despojo-LPDerecho-324x160.jpg)