Queridos colegas, compartimos otro caso de éxito de Acurea, la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash, asociación legitimada para interponer denuncias en defensa de derechos difusos y colectivos de consumidores.
Este lunes, 10 de febrero de 2025, la Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Tribunal del Indecopi notificó a Acurea la Resolución 0110-2025/SPC-INDECOPI (segunda y última instancia). En ella, la SPC revocó la decisión de primera instancia y declaró fundada la denuncia de Acurea contra la Operadora Peruana de Cines S. A. C. (Cinépolis) por incluir la siguiente cláusula en sus establecimientos y página web:
«(…) Cinépolis se reserva el derecho de admisión de alimentos y bebidas que no hayan sido adquiridos al interior del cine, es decir, en sus dulcerías y dependencias destinadas a la venta de alimentos y bebidas».
Esta cláusula resultaba abusiva tal como lo denunció la Asociación.
En consecuencia, además de imponer la multa de 30 UIT, ordenó las siguientes medidas correctivas a ejecutarse en 10 días hábiles:
- Se abstenga de aplicar en contra de los consumidores cláusulas limitativas como la analizada en el presente caso, para lo cual deberá retirar de su página web y de sus establecimientos comerciales la cláusula y/o aviso en el que informa a los consumidores la prohibición del ingreso a sus salas de cine con alimentos y/o bebidas adquiridas fuera de su establecimiento.
- La publicación del siguiente aviso:
“De acuerdo con la Resolución 0110-2025/SPC-INDECOPI del 16 de enero de 2025 emitida por la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi, está permitido el ingreso a las salas de cine con alimentos y/o bebidas adquiridas fuera de este establecimiento, siempre y cuando sean similares a las vendidas por Cinépolis”
(Este aviso estará exhibido de manera que resulte fácilmente visible. Tendrá las siguientes características, en el caso del aviso físico: tamaño: A4, tamaño de fuente: 36; color de fuente: negro).
SUMILLA: Se confirma la resolución venida en grado, en el extremo que declaró infundada la denuncia interpuesta, debido a que la cláusula que impedía que los boletos comprados sean cambiados por otro cine, película, horario sala y/o ubicación no es abusiva. Se revoca la resolución apelada, en el extremo que declaró infundada la denuncia; y, en consecuencia, se declara fundada, debido a que la prohibición a los consumidores de ingresar a las salas de cine con alimentos y/o bebidas adquiridas fuera del establecimiento comercial es una cláusula abusiva de ineficacia absoluta.
SANCIÓN: 30 UIT
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Protección al Consumidor
RESOLUCIÓN 0110-2025/SPC-INDECOPI
EXPEDIENTE 0929-2023/CC2
PROCEDENCIA : COMISIÓN DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR – SEDE LIMA SUR Nº 2
PROCEDIMIENTO : DE PARTE
DENUNCIANTE : ASOCIACIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA REGIÓN ÁNCASH – ACUREA
DENUNCIADA : OPERADORA PERUANA DE CINES S.A.C. – CINÉPOLIS
MATERIA : CLÁUSULAS ABUSIVAS
ACTIVIDAD : ACTIVIDADES DE EXHIBICIÓN DE PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS Y CINTAS DE VIDEO
ANTECEDENTES
1. Mediante escrito del 30 de junio de 2023, la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash -Acurea- denunció a Operadora Peruana de Cines S.A.C.1 -Cinépolis- ante la Comisión de Protección al Consumidor – Sede Lima Sur N° 2 -la Comisión- por presunta infracción de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor -el Código-, señalando que Cinépolis habría incluido cláusulas abusivas en los términos y condiciones (https://static.cinepolis.com/resources/pe/documents/politica-deprivacidad.pdf) contenidos en su sitio web (https://cinepolis.com.pe/), conforme al siguiente detalle:
| CLÁUSULA DENUNCIADA | NORMA INFRINGIDA |
|---|---|
| Cláusula Compra de boletos, décimo segundo párrafo: “(…) Los boletos comprados son válidos únicamente en el cine, película, horario y/o ubicaciones para el cual se adquirieron y no pueden ser cambiados por otro cine, película, horario, sala y/o ubicación (…)” |
Infringe la norma contenida en el artículo 50° inciso e) del Código. |
| Cláusula Compra de boletos, décimo tercer párrafo: “(…) Cinépolis se reserva el derecho de admisión de alimentos y bebidas que no hayan sido adquiridos al interior del cine, es decir, en sus dulcerías y dependencias destinadas a la venta de alimentos y bebidas” | Infringe la norma contenida en el artículo 50° inciso e) del Código. |
2. El 12 de julio de 2023, la Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor – Sede Lima Sur N° 2 -la Secretaría Técnica de la Comisiónrealizó una diligencia de inspección en las instalaciones de Cinépolis ubicado en el Centro Comercial Larcomar. Asimismo, levantó un Acta de Verificación de la página web de la denunciada con la finalidad de verificar si existían anuncios que restringieran el ingreso de alimentos a sus salas de cine.
3. Por Resolución 1 del 13 de julio de 2023, la Secretaría Técnica de la Comisión imputó contra Cinépolis las siguientes presuntas infracciones:
“PRIMERO: Admitir a trámite la denuncia del 30 de junio de 2023, presentada por la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Ancash, en contra de Operadora Peruana de Cines S.A.C., de acuerdo con el siguiente detalle:
i) Por presuntas infracciones a los artículos 49°.1 y 50° inciso e) de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, en tanto el proveedor denunciado restringiría el derecho de los consumidores al cambio de los boletos de cine adquiridos con el proveedor denunciado.
ii) Por presuntas infracciones a los artículos 49°.1 y 50° inciso e) de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, en tanto el proveedor denunciado restringiría el acceso a sus salas de cine con productos alimenticios que no hubieran sido adquiridos en dicho establecimiento; lo que se configura en una afectación a los derechos de los consumidores a: a) que no se incluyan cláusulas abusivas en los contratos por adhesión y en las cláusulas generales de contratación entabladas con los consumidores y b) que no se excluyan o limiten los derechos de los consumidores.” (sic)
Inscríbete aquí Más información
4. Mediante Resolución 3 del 11 de agosto de 2023, la Secretaría Técnica de la Comisión precisó la imputación de cargos efectuada en contra de Cinépolis, conforme al siguiente detalle:
“PRIMERO: PRECISAR que los hechos denunciados por Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Ancash consistente en que Operadora Peruana de Cines S.A.C. habría incluido cláusulas presuntamente abusivas dentro de los Términos y Condiciones de su página web; serán analizado bajo la siguiente imputación de cargos: i) Por presunta infracción a los artículos 49°.1 y 50° inciso e) de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, en tanto Cinépolis habría incluido en sus Términos y Condiciones de su página web (https://static.cinepolis.com/pdf/terminoscondiciones.pdf) la siguiente cláusula que resultaría abusiva: “Compra de boletos (…) Los boletos comprados son válidos únicamente en el cine, película, horario, sala y ubicaciones para el cual se adquirieron y no pueden ser cambiados por otro cine, película, horario, sala y/o ubicación.” ii) Por presuntas infracciones a los artículos 49°.1 y 50° inciso e) de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, en tanto Cinépolis habría incluido en sus Términos y Condiciones de su página web (https://static.cinepolis.com/pdf/terminoscondiciones.pdf) la siguiente cláusula que resultaría abusiva: “Compra de boletos (…) Cinépolis se reserva el derecho admisión de alimentos y bebidas que no hayan sido adquiridos al interior del cine, es decir, en sus dulcerías y dependencias destinadas a la venta de alimentos y bebidas” (sic)
5. A través de la Resolución 6 del 17 de octubre de 2023, la Secretaría Técnica declaró la confidencialidad de la información contenida en el Anexo 1 denominado: “Presentaciones correspondientes a las Salas de cine en donde se aprecien los diferentes tipos de asientos y Salas”, así como del documento contenido en la “Tabla N° 4 Margen de contribución de Cinépolis Santa Catalina en 2019 y 2020”, “Tabla N° 5 Comparación de las estructuras de costos de las operaciones de Cinépolis en Santa Catalina, Arequipa y Pucallpa para los años 2019 y 2020”; y “Tabla N° 16 Cinépolis Santa Catalina logra el mismo nivel de Rentabilidad Directa que Arequipa y Pucallpa combinadas”.
6. Por Informe Final de Instrucción S/N del 5 de diciembre de 2023, la Secretaría Técnica de la Comisión recomendó al órgano resolutivo declarar infundada la denuncia interpuesta contra Cinépolis en todos sus extremos.
7. Mediante Resolución 2496-2023/CC2 del 28 de diciembre de 2023, la Comisión de Protección al Consumidor – Sede Lima Sur N° 2 -la Comisióndeclaró infundada la denuncia interpuesta contra Cinépolis en todos los extremos detallados en el punto 4 de la presente resolución.
8. El 25 de enero de 2024, Acurea apeló la Resolución 2496-2023/CC2, solicitando una nueva valoración de los actuados.
9. Mediante escrito del 16 de julio de 2024, Cinépolis solicitó el uso de la palabra y absolvió el recurso de apelación presentado por la denunciante.
10. El 16 de enero de 2024 se llevó a cabo el informe oral programado mediante Proveído 2 del 9 de enero del año en mención, el cual contó con la participación de las partes del procedimiento. En dicha diligencia, estas reiteraron sus argumentos expuestos a lo largo del procedimiento, los cuales serán detallados en la parte considerativa de la presente resolución.
[Continúa…]
Descargue en PDF el documento completo
Inscríbete aquí Más información
![Dina Boluarte: declaran infundado segundo pedido de impedimento de salida del país en su contra [Exp. 00066-2025-1]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DINA-BOLUARTE-AUDIENCIA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Para disponer la ejecución provisional de la condena se exige motivación cualificada que desarrolle la gravedad y el peligro de fuga [Apelación 134-2025, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ESPOSAS-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La declaración del coimputado satisface el estándar de certeza: no se acreditó que buscara evadir su responsabilidad, pues ello implicaría afirmar que sabía que el paquete que trasladaba contenía droga, mas no mostró un comportamiento inusual (nerviosismo) durante el operativo policial [Exp. 4310-2019-50, f. j. 10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-TRIBUNAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Voto en discordia: El solo tráfico de llamadas telefónicas entre los imputados en el momento de los hechos, sin que conste su contenido, no es un indicio con fuerza acreditativa suficiente para establecer responsabilidad penal más allá de toda duda razonable [Exp. 4310-2019-50, ff. jj. 20-21].](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-BALANZA3-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![TC declara fundada medida cautelar del JNE y dispone suspender los efectos de las resoluciones del PJ que ordena la inscripción del partido Unidad Popular [Expediente 00005-2025-PCC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TC-JNE-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Violencia contra la mujer: fijan reglas para determinar el órgano judicial competente para la adopción de medidas de protección [Competencia 2332-2025, Lima Este]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/vilencia-contra-la-mujer-archivamiento-caso-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Entidades estaban obligadas a emitir adendas precisando la condición de los CAS vigentes al 10 de marzo del 2021 [Informe Técnico 1270-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![En tanto la necesidad que motivó la contratación persista en el tiempo, el empleador no puede despedir a la trabajadora vía «no renovación de su contrato», si está gestando o en etapa de lactancia, en la medida que constituye una forma de discriminación [Res. 004206-2025-Servir-TSC-Primera Sala]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadora-empleado-oficina-presencial-trabajador-LPDerecho-218x150.jpg)
![Pago de sobretiempo: presunción laboral no exonera al trabajador de acreditar lo alegado [Cas. Lab. 50183-2022, Del Santa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/horas-extras-sobretiempo-sobre-tiempo-trabajo-laboral-LPDerecho-218x150.jpg)
![La declaración jurada constituye medio probatorio idóneo en la acreditación de aportaciones comprendidas hasta junio de 1999 (siempre que se contraste con otro documento que acredite vínculo laboral); por otro lado, el medio probatorio de esa fecha en adelante se determinará según el tipo de pensión que se solicite (precedente vinculante) [Exp. 01659-2024-AA/TC, f. j. 41]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-JURADA-PROBATORIO-IDONEO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Es necesario contar con una justicia electoral tuitiva, por lo que el JNE debe ejercer sus competencias privilegiando la participación política utilizando mecanismos como el control difuso de constitucionalidad y test de proporcionalidad cuando corresponda [Exp. 00777-2025-PA/TC, f. j. 19]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/NECESARIO-CONTAR-JUSTICIA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Procede la excepción a la regla de agotamiento de la vía administrativa, cuando a pesar de que no se haya reclamado el respeto del derecho al trabajo ante Servir, la inhabilitación impuesta al recurrente para prestar servicios al Estado constituya un acto administrativo vigente y ya ejecutado [Exp. 01962-2021-PA/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDE-EXCEPCION-AGOTAMIENTO-ADMINISTRATIVA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaran ilegal requisitos exigidos por el MTC para el funcionamiento de centros de inspección técnica vehicular [Res. 0357-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Gobierno declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días [Decreto Supremo 124-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Gobierno declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días [Decreto Supremo 124-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-324x160.jpg)
![TC declara fundada medida cautelar del JNE y dispone suspender los efectos de las resoluciones del PJ que ordena la inscripción del partido Unidad Popular [Expediente 00005-2025-PCC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TC-JNE-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Dina Boluarte: declaran infundado segundo pedido de impedimento de salida del país en su contra [Exp. 00066-2025-1]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DINA-BOLUARTE-AUDIENCIA-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Para disponer la ejecución provisional de la condena se exige motivación cualificada que desarrolle la gravedad y el peligro de fuga [Apelación 134-2025, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ESPOSAS-LIBROS-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Gobierno declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días [Decreto Supremo 124-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-100x70.jpg)