Multan a abogada que recibió pago de más de S/5000 pero no cumplió con realizar ningún de trámite del caso

El Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL) multó a una abogada tras comprobar que recibió más de S/5000 por distintos encargos profesionales, pero no realizó ninguno de los trámites comprometidos ni devolvió el dinero al cliente. La medida disciplinaria se dictó por vulnerar los deberes de lealtad, probidad y diligencia establecidos en el Código de Ética del Abogado.

Lea más l Abogado apeló multa: el juez no puede sancionar críticas al fiscal que se realizaron fuera de la audiencia en ejercicio de la libertad de expresión 

El hecho se inició por una queja contra una abogada por el presunto incumplimiento de encargos profesionales contraídos el 4 de junio de 2021, acreditándose pagos por S/800 (demanda), S/3000 (peritaje judicial por desalojo), S/680 (desarchivamiento en Registros Públicos), S/400 (conciliación de desalojo) y S/150 (carta notarial), que en conjunto suman S/5030. El procedimiento fue admitido a trámite y dio lugar a la celebración de una audiencia el 10 de setiembre de 2024.

En la resolución se detalla que pasó un año y «hasta la fecha no realizó ningún trámite, ni cumplió con devolver el dinero», por esta razón, el denunciante solicitó la devolución del dinero, más la indemnización por los daños y perjuicios irrogados. Asimismo, pidió que se asumieran los costos y costas en los que se vio incurrido.

Más información  COMPRAR ENTRADA

Pese a haber sido notificada, la profesional no presentó descargos y fue declarada en rebeldía en el procedimiento administrativo disciplinario. Por esta razón, el Consejo de Ética señaló:

La parte quejosa presenta queja en contra de la abogada, quien le realizó varios pagos conforme consta autos, los recibos de pagos efectuados a la abogada, para la realización de diversos trámites, sin embargo, luego de un año, la abogada no devolvió el dinero, mucho menos cumplió en realizar los diferentes tramites, por lo que, el quejoso le solicitó mediante Carta Notarial la devolución del dinero, más la indemnización por los daños y perjuicios irrogados, así como los costos y costas en los que se ha visto incurrido; no obstante, hasta la fecha no ha tenido respuesta alguna por parte de la abogada.

Se determinó como hechos probados que la profesional incumplió con los deberes de lealtad, probidad, veracidad, honradez, eficacia, buena fe, responsabilidad y diligencia, previstos en el Código de Ética del Abogado. El órgano disciplinario verificó que el denunciante efectuó pagos por S/800 por una demanda y S/3000 por un peritaje judicial, entre otros conceptos.

Lea más l Multa a abogada que, por motivos personales, no asistió a apelación de sentencia: la defensa penal no es una actividad que se delega informalmente ni un tema que pueda subordinarse a asuntos personales 

En la resolución se deja constancia de que «la abogada no cumplió con los trámites respectivos, así como el deber de informar a su cliente sobre el estado de su proceso», señalando además que pese a haber sido notificada formalmente, no presentó descargos dentro del plazo legal. Por tales motivos, el Consejo de Ética declaró fundada la queja y consideró acreditada la transgresión a los deberes éticos antes mencionados.

En consecuencia, se le impuso la sanción de multa equivalente a 10 unidades de referencia procesal (URP) por el plazo de 6 meses. Asimismo, la resolución dispuso que, una vez consentida y ejecutoriada, se notifique a las Cortes Superiores de la República, a los colegios profesionales y al Registro del CAL.


OFICIO N° 218 -2025-CAL/DEP

Señor

Doctor RONY JESUS ARQUIÑEGO PAZ

Director de Promoción de la Justicia y Fortalecimiento de la Práctica Jurídica

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Calle Sipión Llona 350

Presente. —

Asunto: Amonestación con multa de 10 URP, Expediente 142-2022

De mi consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y en atención al asunto de la referencia, comunicarle que según el Expediente N°142-2022 del procedimiento disciplinario, el Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima, mediante Resolución N°1248-2024-CE- DEP-CAL, de fecha 14 de octubre del 2024, y la Resolución N° 0255-2025-CE-DEP-CAL de fecha 08 de julio del 2025.

Resuelve: Disponer a diez (10) URP a la abogada, por el plazo de seis (6) meses, sanción que empieza a computarse desde el 27 de agosto del 2025 hasta el 27 de febrero del 2026, conforme al articulo 102 literal b) del Código de Ética del Abogado, se adjunta a la presente copia de lo siguiente:

  • Resolución N° 1245-2024-CE- DEP-CAL, de fecha 14.10.2024
  • Resolución N° 0255-2025-CE-DEP-CAL, de fecha 08.07.2025

Sin otro en particular, hago propicia la ocasión para renovarle mi consideración y estima personal.

Atentamente,

[Continúa…]

Lee el documento completo aquí

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.